SERIES

10 bares de series de los que ya no te acordabas

La ficción televisiva tiene casi tantos bares como España. Aquí traemos unos cuantos inolvidables

J.J. GONZÁLEZ HARO

1

El remake de Cheers tenía que aparecer por aquí, aunque fuera para encabezar el post

De copas por los bares de las series de televisión

Hace algún tiempo, os traje por aquí un especial con los bares, restaurantes y cafeterías más famosos de las series de televisión . En él, comentaba esos sitios donde los protagonistas de nuestras series favoritas se tomaban unas copas de vez en cuando, y hoy, vuelvo a retomar esta temática motivado por la película de Álex de la Iglesia , 'El Bar' .

Sin duda, fueron muchos los bares que se quedaron fuera de dicha lista. Algunos son más conocidos que otros, pero sin duda, todos fueron escenarios de escenas memorables de la historia de la televisión y, como tal, merecen ser recordados aunque no estén grabados en la memoria de muchos.

Estas son mis propuestas

2

Los protagonistas de la serie Pelotas

El bar de La Unión (Pelotas)

La serie dirigida por José Corbacho nos presentaba a un grupo de amigos que cada domingo animan al equipo de futbol de su barrio. Antes y después de eso, se reunía en el bar de la Unión, un lugar familiar que refleja la esencia de muchos de los bares pequeños que pueblan la geografía española.

3

Algunas instantáneas del CBC

El CBC (Al salir de Clase)

Incluir un bar en una serie es una buena oportunidad de hacer que grupos de música hagan cameos en un show, y en el caso de Al Salir de Clase , no fueron pocos los que se pasaron por el CBC.

Alejado del concepto de bar de instituto, este local recibió visitas de grupos como Melón Diésel, las Tess (que triunfaron a partir de este show) o estrellas internacionales como Bon Jovi y Lenny Kravitz.

4

Los protagonistas de 7 vidas en el Casi ke no

El Casi-ke-No (7 Vidas)

Gonzalo regentaba el bar que nos dio a conocer a la genial Aída de Carmen Machi . Este local no era el más exitoso de Madrid y tuvo muchos cambios de estilo.

5

Sookie trabajando en el Merlotte´s

El Merlotte´s (True Blood)

En un pueblo de la américa profunda como era Bon Temps no podía faltar un bar donde ser reúnan todos los vecinos, y aunque Sam no estaba muy de acuerdo con esto, la calidad de sus comidas, sus atractivas camareras y sus tragos lo hacían irresistible.

El Merlotte´s fue el lugar donde conocimos a Sookie (Anna Paquin) y sin duda, representaba a la perfección a esos bares americanos que tanto hemos visto en cine y televisión.

6

El camarero y algunos de los tertulianos de El Pirata, incluida la madre del Maki

El Pirata (Makinavaja)

Volvemos a los bares rancios y cutres de la España profunda con una serie mítica. En Makinavaja , la banda de chorizos que protagonizaban esta genial adaptación de un comic español se reunían en El Pirata, un local ubicado en el barrio chino de Barcelona donde las inspecciones de sanidad brillaban por su ausencia.

7

El bar de Doctor en Alaska, el Roslyn Café

El Roslyn Cafe (Doctor en Alaska)

Una serie ambientada en un lugar tan frío como Alaska no podía evitar tener un buen bar en el que pasar las largas noches de invierno. Curiosamente, el Roslyn Café es un lugar real, pero no está ubicado en Cicely, el famoso pueblo ficticio de Doctor en Alaska.

En concreto, dicho establecimiento se encuentra en el poblado de Roslyn , lugar que le da nombre y el que se puede seguir viendo el mural del camello y el oasis.

8

EL trío calavera de Los Serrano

Hermanos Serrano (Los Serrano)

Otro bar castizo pero más limpio que el de La Unión y el Pirata es el que regentaban los hermanos Serrano.

Este lugar era más de servir comidas que copas, pero también fue escenario de divertidísimas escenas en esta serie aparentemente odiada.

9

La Oficina, el van a donde iban los ladrones...

La Oficina (Los Ladrones van a la oficina)

Seguimos viajando por la geografía española y como ocurre en la realidad, es inevitable mirar a algún lado y no ver un bar. La Oficina también estaba regentado por Antonio Resines quien, en esta ocasión actuaba como mudo en un bar cuyos clientes eran gente de dudosa reputación.

No se cuánto se inspiraron en El Pirata para esta serie que no muchos recuerdan (creo que fue donde descubrí a Anabel Alonso ), pero fue el escenario de una serie que contó con diez temporadas y ciento veinticinco episodios entre la primavera de 1993 y 1996 ¡Casi ná!

10

Earl y los suyos en la Taberna del Cangrejo

La taberna del cangrejo (Me llamo Earl)

Me Llamo Earl fue una de esas muchas series injustamente canceladas , y con su desaparición, también perdimos de vista a la Taberna del Cangrejo , lugar donde los amigos de Earl iban a beber para olvidar sus problemas y crearse otros nuevos.

11

Algunos de los leones/huevones que frecuentan el Max & Henry

Max & Henry (La Que se avecina)

Para acabar, y debido a que no había aparecido en el post anterior, tenía que mencionar al el bar que se encuentra en los bajos de Mirador de Montepinar y que, pese a su poca rentabilidad, es un segundo hogar para los protagonistas masculinos de La que se avecina.

Antiguamente lo regentaba el Maxi que daba nombre al bar, pero en la actualidad, sirve de base de operaciones y refugio a Fermín Trujillo, el espetero y ex pícaro de playa al que da vida Fernando Tejero .

¿Recordáis otros bares dignos de estar en esta entrada? ¡Comentadlo con nosotros!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación