Sevilla
Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 02 de marzo
Los últimos datos del paro en Andalucía ofrecidos por el Ministerio de Trabajo deja a la comunidad con una cifra de un millón de desempleados; un recorrido por los edificios en estado de abandono de Sevilla y otros titulares destacados del día
Buenos días, estas son las noticias del martes 02 de marzo de 2021 que debes conocer. Si quieres recordar las de la semana pasada, pincha en este enlace .
1. Una veintena de edificios del Ayuntamiento de Sevilla están abandonados o se caen a pedazos. El enorme patrimonio de inmuebles del Ayuntamiento de Sevilla presenta grandes luces, pero también un número importante de sombras que denotan una mala gestión para dar un uso definido a algunos edificios o, al menos, saber mantenerlos en condiciones de mínima dignidad. Hasta una veintena de ellos, de hecho, presentan un estado deplorable o sufren un abandono de años. En varios de los casos se está en vías de solución, pero en estos momentos el escenario sigue siendo el que dibuja la desidia y la acumulación de años sin el cuidado necesario. En la mayoría de ese grupo de hitos en mal estado, no obstante, ni siquiera existe la perspectiva de una mejora a corto plazo ni hay plan previsto en el gabinete del alcalde socialista Juan Espadas.
2. Antonio López se atrinchera como presidente de la Cámara de Cuentas y torpedea su recambio. Desde que se estrenó como presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en marzo de 2011, Antonio López Hernández ha visto pasar a tres jefes de Gobierno distintos por el Palacio de San Telmo: José Antonio Griñán, Susana Díaz y ahora Juanma Moreno. Para este catedrático de Economía Financiera de la Universidad de Granada y exconcejal socialista de Guadix, no son suficientes los diez años seguidos que lleva al frente del órgano fiscalizador y planea continuar en funciones hasta 2023, bien entrada ya la próxima legislatura, cuando se prevé la siguiente renovación parcial de los consejeros. Se convertiría así en el superviviente más longevo de la antigua etapa socialista .
3. La pandemia del coronavirus aplaza de nuevo el sí quiero a otoño en Sevilla . Lo que más les preocupaba a Belén Moreno y a Antonio Suraci cuando se comprometieron y pusieron la fecha de la boda era que pudiera llover ese día. Se iban a casar el 10 de octubre del año pasado en San Esteban con todos sus amigos y familiares. La mitad de ellos vendría de Italia y habría que buscar hoteles y tal vez organizar un plan si decidían pasar unos días en la ciudad. Pero el estallido de la pandemia de coronavirus arruinó por completo aquellos preparativos que iban organizando con tanta ilusión, incluido el diseño del vestido. «Fue en abril cuando decidimos posponerlo todo. Todavía estábamos confinados en Barcelona, que es donde trabajamos, y ni siquiera podía viajar a Sevilla a probarme modelos », explica a ABC.
4. Daniel Agromayor: «Volvemos a abrir un Five Guys en Sevilla por la gran demanda». La hamburguesería Five Guys del centro comercial Lagoh fue la última que inauguró la cadena antes de la pandemia y la nueva de la avenida de la Constitución será la primera que se estrene durante la misma. En menos de dos años la compañía norteamericana ampliará su presencia en Sevilla, la única ciudad junto con Madrid y Barcelona, que tendrá más de un establecimiento de esta firma familiar que no es franquicia. Lo explica a ABC el director general para España, Daniel Agromayor, quien visitó hace unos días la capital andaluza para supervisar los avances del nuevo establecimiento que abrirá la próxima primavera.
5. Ferraz desmiente que entregue dinero en efectivo al asesor de Ábalos. Versiones contradictorias. Ferraz se desmarca de la explicación ofrecida ayer en el entorno de Koldo García Izaguirre de que el PSOE le adelante o liquide con dinero en metálico los gastos de José Luis Ábalos asociados a su condición de secretario de Organización del partido. ABC desveló el lunes detalles significativos del viaje del ministro Ábalos a Canarias en noviembre, ante la emergencia humanitaria que se vivía en las Islas por la llegada masiva de inmigrantes, y que acabó en un fin de semana en un hotel de lujo junto a su familia .
6. Los coletazos de la tercera ola del Covid vuelven a poner a Andalucía por encima del millón de parados. Los coletazos de la tercera ola de la pandemia siguen golpeando el mercado de trabajo. Andalucía ha terminado el mes de febrero con 1.002.104 parados, un registro que no se veía desde junio de 2005. En el último año, la comunidad autónoma ha elevado su bolsa de desempleo en 195.340 personas , lo que supone un 20,35% de incremento, por debajo de la media española (23,50%). Según los datos publicados este martes por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, el segundo mes del año se ha saldado en la provincia de Sevilla con 2.195 parados más , lo que eleva la cifra total hasta los 232.847, la más alta desde hace cinco años.