La Junta abona los 165 millones de sobrecoste del Metro
El Consejo de Gobierno autoriza una modificación de crédito para liquidar
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado en su reunión de este martes una modificación presupuestaria de 165 millones para pagar la sentencia por los sobrecostes por el retraso en la ejecución de las obras de la línea 1 del metro de Sevilla, inaugurada en abril de 2019, hace ahora diez años.
La justicia condenó a la Junta a pagar 126,8 millones más los intereses legales desde la fecha de reclamación en vía administrativa hasta su pago, lo que suma otros 37,8 millones que ahora va a liquidar el nuevo Consejo de Gobierno.
En la comparecencia posterior a la reunión de cada martes del Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, ha lamentado que los andaluces tengan que pagar 165 millones «por la mala gestión» de los gobiernos socialistas y resaltó que unas obras que iban a costar 428 millones al final han costado 895 millones.
A mayor abundamiento, ha recordado que la empresa concesionaria había ofrecido a la Junta un acuerdo para zanjar el asunto por 60 millones de euros , pero «la dejadez del socialismo y la prepotencia» de no sentarse a negociar ha costado finalmente a la Administración autonómica 100 millones de euros más como establece la sentencia judicial a la que ahora da cumplimiento la Junta de Andalucía.
Presupuesto
Precisamente de fondos públicos y de presupuestos autonómicos se ha seguido hablando, después de que el lunes se presentaran a la opinión pública las cuentas autonómicas de 2019 para la provincia de Sevilla.
Así, la presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez , ha explicado que « las cuentas andaluzas recogen las principales demandas del PP de Sevilla de las dos últimas décadas con una gran inversión en la creación de empleo».
En un comunicado, la dirigente popular ha subrayado su satisfacción al ver «cómo la estabilidad dibuja un futuro prometedor para los andaluces y los sevillanos y al ver cómo se están cumpliendo las reivindicaciones de la provincia».
También se ha mostrado complacido con los presupuestos presentados el portavoz municipal de Ciudadanos, Álvaro Pimentel , quien ha destacado que son «los primeros presupuestos que apuestan por la ciudad de forma clara y decidida tras 40 años de desidia y abandono por parte del PSOE».
El edil hispalense ha subrayado que es «un presupuesto que fija tres prioridades urgentes y olvidadas en la última década». Entre ellas, Pimentel ha destacado el crecimiento de las inversiones en sanidad y educación, la apuesta por la movilidad sostenible a través de infraestructuras como el metro, la conexión ferroviaria entre el aeropuerto y Santa Justa o el impulso definitivo de la Ciudad de la Justicia en Palmas Altas.
Para el PSOE , los primeros presupuestos autonómicos no socialistas son «insuficientes, antisociales, injustos e insolidarios» , además de, en el caso concreto de la provincia de Sevilla, «absolutamente demoledores». La secretaria provincial socialista, Verónica Pérez, ha lamentado que «PP y Ciudadanos hayan claudicado ante Vox y hayan convertido a Andalucía en el laboratorio de la involución, lo que supone una derrota para la autonomía andaluza».
Noticias relacionadas