Crimen de La Chica Carlota | Los forenses concluyen que la víctima murió por estrangulamiento
La Fiscalía pide prisión permanente revisable contra Pedro G. por asesinato y para J.R. mantiene la de estafa
Crimen de La Chica Carlota | Exconvicto, un arsenal en la cama, falso cura y cirugía estética: así es el acusado
La víctima del crimen de La Chica Carlota , Juan Carlos B., un enfermo mental de 44 años, murió estrangulada , según han declarado los forenses durante la última sesión del Jurado Popular celebrada este lunes en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba en la que las partes han elevado sus conclusiones a definitivas.
«La muerte tuvo carácter violento y carácter homicida», según los forenses que apreciaron pese a la momificación y descomposición del cadáver enterrado junto a un cojín en un patio trasero de su propia vivienda rotura de cartílago en el cuello compatible con ese estrangulamiento , sin descartar que también pudiera haber habido una maniobra de asfixia.
El Ministerio Fiscal ha mantenido sus conclusiones acusando a Pedro G. del asesinato de Juan Carlos B. , -para el que pide prisión permanente revisable - además de considerarlo responsable de cuatro delitos más usurpación, robo con fuerza, falsedad documental y estafa en este caso que se remonta a septiembre de 2017 en La Chica Carlota. Para el segundo acusado, el abogado madrileño Joaquín R., la fiscal le acusa del delito de estafa .
Para la representante de la Fiscalía, que ha solicitado prisión permanente revisable para Pedro G. por asesinato y varias penas más por otros cuatro delitos, entre ellos, robo con violencia, estafa o usurpación de identidad , porque entiende que «la prueba practicada ha sido suficiente, sin duda de que los hechos ocurrieron tal y como les hemos contado», dirigiéndose a los miembros del jurado.
La Ley permite modificar o retirar las acusaciones, las pruebas practicadas ante el tribunal popular esta pasada semana «son suficientes para desmontar el principio de inocencia de los dos acusados Pedro G. y Joaquín R. », ha recordado la fiscal del caso, insistiendo en que la prueba practicada es válida, legítimamente obtenida, y con declaraciones de los acusados junto a sus abogados.
El cadáver de Juan Carlos apareció en el patio de su casa en agosto de 2018 . Los forenses estimaron que la muerte fue en septiembre de 2017 por rotura del cartílago tiroideo por estrangulamiento , ha afirmado la fiscal.
¿Quién mató a Juan Carlos?
¿Quién lo mató? La muerte la provocó el acusado Pedro G., según la fiscal, quien lo conoció por la relación laboral con su abogado Joaquín R. al quien presentó como investigador. La fiscal ha asegurado que las p ruebas en la sala han desmontado la versión del acusado Pedro G. porque nunca durante la instrucción ha dado esta versión hasta que ha podido conocer qué pruebas había contra él y hacer «una versión a medida» .
Entre los numerosos indicios que se han mostrado como pruebas en el juicio, la Fiscalía ha recordado desde la geolocalización del principal acusado en el lugar del crimen a la compra una pala , carretilla y guantes para hacer desaparecer el cadáver o el ADN tanto de Juan Carlos como de Pedro G. presente en la carretilla casa, bridas y suelo de la vivienda de la víctima.
A eso se unen el análisis de las cuentas de Gmail intervenidas, así como cuánto tiempo bajó y permaneció en La Carlota. Los repetidores sitúan a este señor Pedro G. en la casa de José Carlos entre el 3 y el 5 de 2017 . Los dos móviles de Juan Carlos estuvieron inoperativos desde el día 4. Las declaraciones de testigos, vecinos y familiares todos han ido en la misma dirección, han afirmado las acusaciones.
En cuanto a la estafa, la Fiscalía entiende que es autor Joaquín R. porque los correos entre él y Juan Carlos y se evidenciaba que no estaba bien y aún así le dijo que presentaría una querella que nunca llegó a presentar.
Y en definitiva, según la fiscal, el juicio ha demostrado « el poco aprecio que tienen Pedro G. por la vida de los demás ». La representante del Ministerio fiscal ha fijado el móvil económico el asesinato porque estaba huyendo de la Justicia. «Pedro asesinó a Juan Carlos para llevar a cabo el resto de delitos», ha concluido la fiscal.
Por su parte, las acusaciones particulares en sus conclusiones definitivas han mostrado que junto a Pedro G. acusado de asesinato también lo esté Joaquín R. como cooperador o colaborador necesario, para el que también piden prisión permanente revisable, además del delito de estafa del que venía acusado.
La acusación particular ha expuesto en su informe este lunes cómo Pedro G. asesinó a Juan Carlos aprovechándose de su vulnerabilidad y su enfermedad.
«Todo lo que estoy contando -la muerte de Juan Carlos- no sería posible sin la actuación de Joaquín R., no sólo por un encargo y estafa de más de 9.000 euros porque nunca puso la querella, sino además para lucrarse de él»
En cuanto al segundo acusado, el abogado madrileño Joaquín R., para el que solicitan igualmente las acusaciones particulares la prisión permanente revisable, una de las letradas ha concluido que « todo lo que le estoy contando no sería posible sin la actuación de Joaquín R. , no sólo por un encargo y estafa de más de 9.000 euros porque nunca puso la querella, sino además para lucrarse de él».
Joaquín dijo que su intervención «era solo ponerlos en contacto para que investigaran esos supuestos abusos pedófilos» pero las pruebas, a juicio de la representante de la familia de la víctima, «se ha acreditado que es Pedro G. el que llama a Juan Carlos y le dice que se llamaba Felipe Jiménez y Juan Carlos mantiene al tanto a Joaquín R. «de que le había llamado Felipe».
Sus correos ya denotaban su estado mental , según la acusación, y «aun así hizo hoja de encargo y recibió 9.000 euros y con la anotación de provisión de fondos para el investigador. Cobra una cuantía mucho mayor a la acordada y sin presentar querella». «Joaquín era plenamente consciente de la enfermedad que tenía y de su vulnerabilidad», según la letrada de la familia.
Las sospechas de la víctima sobre estos dos acusados «le llevó a Juan Carlos B. a hablar con otro abogado e incluso el 31 de agosto llegó a llamar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a un juzgado de instrucción de Córdoba para comprobar si el abogado había ya tramitado su querella».
No hay un solo correo, según esta acusación, donde Joaquín R. diga que lo que relata Juan Carlos « no tiene ni pies ni cabeza y sí de cómo don Joaquín R. alentaba sus delirios ».
Ello, ha apostillado esta letrada, sin perjuicio del dato trascendental, que es que los dos acusados se intercambian entre agosto y noviembre de 2017 unos 447 SMS, cuyo contenido no ha podido ser descifrado.
Noticias relacionadas
- Crimen de La Chica Carlota | Exconvicto, un arsenal en la cama, falso cura y cirugía estética: así es el acusado
- Crimen de La Carlota Chica | La Fiscalía de Córdoba pide por primera vez prisión permanente revisable
- Crimen de La Chica Carlota | La Audiencia de Córdoba fija para el 6 de junio el juicio con jurado popular
- Crimen La Chica Carlota | El falso cura que encargó un pasaporte falso para huir a Colombia