Resultados económicos

La cotizada granadina Biosearch Life aumenta sus ingresos un 17% en el primer trimestre

La empresa biotecnológica acaba de solitictar dos nuevas patentes internacionales

En el laboratorio de I+D de Granada trabajan 22 personas ABC

S. E.

Biosearch Life, compañía biotecnológica, cuyo laboratorio de investigación se encuentra en Granada , ha obtenido unos ingresos de más de 6,5 millones de euros en el primer trimestre del año, con un Resultado Bruto de Explotación (Ebitda) de 531.000 euros y un beneficio neto de 91.000 euros, según ha informado esta mañana.

La compañía, que cotiza en el mercado co ntinuo , ha incrementado sus ventas respeto al primer trimestre del año pasdo en un 17,1%, impulsada principalmente por el negocio de las líneas de extractos botánicos , con un 53,8% de incremento en ventas, y lípido s con un 13,8%.

El Resultado Bruto de Explotación (Ebitda) de Biosearch Life ha sido un 37,8% inferior entre eneo y marzo, debido principalmente «al mix de ventas, con una prevalencia de productos con un margen más ajustado y a que la compañía está llevando a cabo un plan de reducción de stock principalmente en el área de extractos», detalla en un comunicado.

Por otra parte, la compañía, que distribuye sus productos en mercados de Europa, Asia y EE.UU. y tiene una plantilla media anual de 158 empleados , destaca que sigue con su plan de mejora de la eficiencia, reduciendo los costes operativos de hasta un 5,3%, «pero sin comprometer el crecimiento futuro del negocio.

Mercados

Geográficamente, Europa representa el 71,9% del total de la cifra de negocio de la compañía , siendo en su mayoría clientes multinacionales con procesos de compra globales centralizados en esta región. Durante el trimestre se ha registrado un incremento del 32% de ventas de extractos en este mercado, impulsado principalmente por productos dirigidos a mejorar el sistema inmunitario.

Estados Unidos , mercado con un gran potencial de crecimiento para la compañía, registra una cuota ligeramente superior al mismo periodo de 2019 alcanzando el 7%. En este mercado también se registra un incremento en la línea de extractos, del 43,3%.

La zona de Asia-Pacifico aumenta su peso en la distribución internacional de ventas alcanzando el 18,1% del total, con los mercados de China, India y Sudeste Asiático como principales protagonistas. «Se trata de una zona de negocio con alto potencial de crecimiento, sobre todo en la gama de productos asociados a la salud de la mujer», subraya la firma.

Nuevas patentes

Biosearch anuncia que ha solicitado dos nuevas patentes internacionales. La primera, enfocada a la prevención de enfermedades cardiovasculares para la población más senior, se ha desarrollado en el marco del «Proyecto de Investigación y Desarrollo Geras: La naturaleza como fuente de salud para la tercera edad». Se trata de un nuevo producto a base de extractos naturales , cuyos principios activos favorecerían la prevención de enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis, el accidente cerebrovascular, la enfermedad vascular periférica y la enfermedad coronaria.

El mercado mundial de ingredientes para la salud del corazón es superior a los 2.000 millones de dólares en la actualidad y dada la evolución demográfica asociada al envejecimiento progresivo de la población, se espera que mantenga un crecimiento constante. En el caso de los suplementos para la salud del corazón, las ventas superan los 11.000 millones de dólares.

La segunda patente es fruto de la investigación de Biosearch en colaboración con el grupo del profesor Jose Manuel Domínguez del departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Granada en el marco del proyecto Gesta Health: «Hacia una gestación y lactancia más saludable a través de la modulación de la microbiota en la mujer». Se trata de una patente europea de biomateriales compuestos que se refiere al uso de probióticos que forman parte de un biocomposite (probiótico-colágeno-exopolisacárido) en la terapia de vaginosis bacteriana.

La comercialización de este nuevo compuesto se centrará en el mercado europeo. El plan comercial de la compañía enfoca el producto a las principales empresas farmacéuticas y aspira a conseguir un aumento significativo de sus ventas en los próximos años.

Adicionalmente, Biosearch Life ha comenzado un proyecto de ensayos clínicos del producto Hereditum® Immunactiv K8 con el objetivo de medir su eficacia en la reducción de la incidencia de los síntomas del Covid-19 . El primer estudio ha comenzado el 23 de abril en personal sanitario en contacto con pacientes de Covid-19 en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada.

«En caso de confirmarse los beneficios de Hereditum® Immunactiv K8, actuaría como un aliado en las situaciones de mayor vulnerabilidad y exposición al virus Covid- 19», subraya la empresa.

Jose María Roset, CEO de Biosearch Life , ha valorado los resultados del primer trimestre como «satisfactorios« y añade que muestran «una senda positiva desde el cierre del año 2019 con un impacto controlado de la crisis del Covid-19». El ejecutivo incide en que «la compañía sigue apostando por la innovación y la investigación, tal y como refleja la reciente solicitud de dos nuevas patentes internacionales.

«Nuestro objetivo para el resto del ejercicio es mantener el nivel de crecimiento de las principales líneas de negocio, Lípidos, Extractos y Probióticos, y seguir ampliando la base de productos y clientes», subrata el consejero delegado.

Tres línea de negocio

Biosearch Life está presente en los principales mercados: farmacéutico, nutracéutico y de alimentos funcionales. La compañía tiene tres líneas de negocio: Probióticos (salud de naturaleza materna), lípidos (aceite marino altamente purificado y desodorizado) y extractos (extractos de alta calidad para una vida más saludable).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación