Covid en Andalucía
Andalucía prevé vacunar contra el Covid a los adolescentes a partir de septiembre
El plan de vacunas batió el miércoles la marca de 92.320 dosis en un día y se prepara para administrar un millón a la semana

La Junta de Andalucía prevé comenzar en septiembre a vacunar contra el Covid a los adolescentes y en los meses sucesivos a menores si finalmente se desarrolla la vacuna para menores de 12 años, según avanzó este jueves el director del Plan de Vacunación de la Junta de Andalucía, David Moreno. «Es una población muy grande, llevará tiempo y será en centros de salud» comentó.
Durante una entrevista en Canal Sur Radio, Moreno admitió problemas en la vacunación del grupo de edad de mayores de 60 años (nacidos en y antes de 1961) debido a un aumento del rechazo a vacunarse con el suero del laboratorio AstraZeneca indicado para este grupo de edad. Hay un rechazo de entre el 20 y el 25 por ciento en estas edades. Esta semana se han recibido casi 30.000 dosis de AstraZeneca, «un gran número», dijo el director del Plan que lamenta que esta vacuna «no cuente con toda la popularidad», por lo que estima que «costará ponerlas todas».
«La población que puede ponerse esta vacuna es la de entre 60 y 67 años. De estos, el 65% ya está vacunado, y al 35% que queda le insisto en que se vacunen y confíen », resaltó Moreno que recordó que «los efectos secundarios son infrecuentes y existe mucho más riesgo de entrar en la UCI si se contagia por Covid».
Es más, Andalucía defiende que se autorice por el Ministerio de Sanidad permitir permitir la vacunación con AstraZeneca de forma voluntaria en los menores de 60 años en virtud de los datos recabados de Reino Unido en los vacunados entre 40 y 60 años, donde los casos de trombosis son «muy bajos». Si bien, el Ministerio aún no lo permite.
En lo referente en la segunda dosis de los 259.000 andaluces menores de 60 inoculados con AstraZeneca, la Junta está pendiente del estudio que se está realizando para decidir si, finalmente, se les vacunará de nuevo con AstraZeneca o se optará por Pfizer. «Se les va a vacunar con una segunda dosis, no se van a quedar en el limbo», dijo Moreno.
Sistema de cita
La Junta presentará la próxima semana un plan para asegurar la administración de un millón de vacunas a la semana si tuviera dosis suficientes. El miércoles se batió un nuevo registro de 92.320 vacunas diarias. La entrada de personas entre 57 y 58 años y el cambio de modelo mediante petición de cita por web o centro de salud, colapsó ayer por unas horas el servicio Click Salud, por lo que se está replanteando combinar con el sistema de cita de aviso mediante SMS.
Noticias relacionadas
- Mapa de las playas cerradas de Andalucía: continúan confinados un pueblo costero de Huelva y otro de Cádiz
- Fin del toque de queda y bares hasta las 12, las nuevas medidas en Andalucía por el Covid tras el estado de alarma
- La Junta de Andalucía prevé empezar a vacunar contra el Covid al grupo de hasta 55 años a mediados de mayo