10 recetas con aguacates que nos aportan beneficios
El aguacate es una de las frutas que más beneficios aporta a nuestro organismo. Te ofrecemos algunas recetas para incorporarlo a tu dieta
Si hay una fruta que está de moda desde hace algunos años es, sin duda, el aguacate, también denominado palta o avocado. Su textura, su sabor pero, sobre todo, sus propiedades nutricionales lo han convertido en el preferido por los más jóvenes que no han dudado en incorporarlo a sus menús semanales.
Sin embargo, no sólo los de edades más jóvenes pueden beneficiarse de esta fruta: el consumo de aguacate es bueno para todos los grupos de edad. Así que desde Gurmé te mostramos algunas recetas para que conviertas al aguacate en uno de tus imprescindibles en la cocina.
Pero antes de meternos en materia debes saber que su origen se remonta al 1500 a.C. Se cultivaba principalmente en países americanos como México o Perú. Actualmente se cultiva en buena parte de países con clima tropical y humedad. En España, podemos encontrar su cultivo en la zona de Málaga y Granada.
La palabra aguacate proviene del idioma náhuatl, de la palabra “ahuacatl”, que significa “testículo”. Esto puede deberse a su forma natural o porque los aguacates cuelgan del árbol.
Existen cerca de 500 variedades de aguacate , aunque las principales que podemos encontrar en el mercado son:
- Haas: Se trata de la variedad que encontramos habitualmente en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Tiene un tamaño pequeño ovalado. Su piel es oscura y la pulpa es amarillenta. Está disponible todo el año.
- Bacon: Esta variedad está disponible desde finales de otoño a principios de primavera. Tiene un tamaño mediano.
- Cocktail o dátil: Es de forma alargada, pudiendo medir entre 4 y 8 centímetros de longitud, y no tiene hueso.
- Pinkerton: Es una variedad que se cultiva en invierno y tiene un tamaño mediano o grande.
Composición del aguacate
Como decíamos, uno de los principales atractivos de las recetas con aguacates es su composición.
- El aguacate es rico en grasas saludables , potasio y proteínas, lo que lo convierten en una súper fruta. Veámoslo más en detalle:
- Es rico en fibra , con hasta un 27% de su composición.
- Es la fruta con más proteínas .
- Es rico en potasio (tiene entre un 40 y un 60% más potasio que el plátano), una sustancia de la que andamos escasos buena parte de la población.
- Es rico en antioxidantes y vitaminas , aportando el 22% de las necesidades diarias de vitamina C.
- Está cargado de ácido oleico .
- Aporta ácido fólico .
Precisamente su contenido graso es uno de los más interesantes desde el punto de vista nutricional.
Esta fruta es rica en grasas instauradas que ayudan a controlar el colesterol, con ácidos grasos omega 3 y omega 6 . Además, no aporta colesterol alguno.
Beneficios del aguacate
Con esta materia prima no es complicado elaborar platos saludables. Las recetas con aguacates sanas que hoy te traemos cuidan tu salud al tiempo que hacen las delicias de tu paladar.
Gracias a todos los componentes anteriores, el aguacate es bueno para
- Prevenir el envejecimiento prematuro gracias a sus antioxidantes. Además es idóneo para prevenir las arrugas, tratar dermatitis o quemaduras si se usa su pulpa como ingrediente de una mascarilla.
- Controlar el colesterol . Las grasas insaturadas del aguacate reducen el colesterol “malo” (LDL) y aumentan el llamo “bueno”, el HDL.
- Reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad degenerativa como el cáncer, gracias a su alto contenido en vitamina E. En este sentido hay que destacar que 100 gr. de aguacate nos aportan el 25% de la vitamina E que necesita nuestro organismo.
- Mejorar el funcionamiento cerebral , cuidar la salud del cabello.
- Favorecer la pérdida de peso. El aguacate es una fruta muy saciante con lo que te ayudará a no picar entre horas. Eso sí, hay que tener en cuenta que un aguacate entero equivale a 2 ó 3 piezas de fruta. Mientras que una manzana aporta unas 100 calorías, un aguacate suma unas 250. Por ello, tampoco hay que consumirlo en grandes cantidades.
- Regular el tránsito intestinal , gracias a su contenido en fibra.
- Relajar el sistema nervioso , gracias a sus ácidos grasos, magnesio y vitaminas del grupo B. Es un alimento recomendable en momentos de estrés físico y mental.
- Reducir el riesgo de desarrollar cataratas , gracias a su riqueza en carotenoide luteína.
- Mejorar la salud cardiovascular .
Cómo conservar el aguacate
Uno de los problemas del aguacate es su oxidación. Habitualmente, usamos un aguacate como ingrediente para elaborar deliciosas recetas que nos aportan beneficios. En muchas ocasiones sólo nos hará falta un trozo. ¿Qué hacemos con lo que nos sobra?
Lo idóneo es mantenerlo en el frigorífico apartado del resto de alimentos . Para evitar su oxidación, en lugar de envolverlo en papel aluminio o papel film, mételo en un tupper hermético.
Un par de trucos: añade agua hasta la mitad del aguacate para que mantenga sus propiedades; y añade un poco de zumo de limón recién exprimido para evitar que se oxide .
10 recetas con aguacate fáciles
Gracias a su textura, el aguacate aporta untuosidad y consistencia a muchas recetas. Además, se usa tanto en recetas dulces como en saladas, dando sabor y originalidad a tus platos.
Aquí te proponemos 10 recetas con aguacates que nos aportan beneficios y que son fáciles de preparar.
Pero si quieres ampliar tu recetario con otros platos de aguacate, descubre esta completa lista de recetas con aguacate.
1
Guacamole
Comenzamos con un clásico: el guacamole. Se trata de una salsa, crema o mole que nos trae directamente todo el sabor de México.
Esta receta con aguacates fácil es idónea para tus entrantes, un picoteo, una cena, un cóctel u otro evento en el que tus comensales estén dispuestos a dejarse llevar por el sabor y beneficios de esta fruta.
Además, se prepara en poco tiempo y hasta un neófito en la cocina puede elaborarlo. Tan sólo hay que picar y mezclar bien todos los ingredientes y aliñarlo con aceite de oliva, sal y zumo de lima. También puedes añadir unas gotas de tabasco al gusto. Eso sí, cuidado con el pique.
El resultado será una crema untuosa que puedes presentar sobre en rebanadas de pan tostado. Aunque si el guacamole se disfruta en un ambiente relajado, lo más sabroso es hacerlo con unos auténticos totopos (o nachos) de maíz.
Receta completa: Guacamole
2
Crema de aguacates y gambas
Aunque la receta de guacamole es una de las más aclamadas entre los platos que puedes elaborar con aguacates, no es la única. Esta crema de aguacates y gambas no sólo está deliciosa sino que rebosa originalidad y sabor.
Con las altas temperaturas, las sopas frías son las auténticas estrellas de nuestra mesa. En ésta en cuestión combinaremos el sabor del aguacate con el del mar. ¿A que es original?
Tan sólo necesitamos hacer un fumé con las gambas. El caldo resultante será, junto con la pulpa de nuestros aguacates, el ingrediente que aporte más sabor a esta sopa fría. Mezclados con el resto de ingredientes se convertirán en una deliciosa crema.
Ésta, además, se presta a una bonita presentación añadiendo las gambas peladas a la crema una vez servida en los platos. Y aún hay más: si tienes invitados valientes, añade un toque de tabasco. El toque de pique hará de ésta una receta sabrosísima.
El sabor se une así a las propiedades nutritivas y beneficiosas que nos aporta: las proteínas de calidad de las gambas se suman a los beneficios del aguacate que hemos visto anteriormente.
Receta completa: Crema de aguacates y gambas
3
Ensalada de frijoles con aguacates
Las ensaladas son otros de los platos en los que los aguacates tienen un gran protagonismo, pues pueden convertir aburridos platos de lechuga en una deliciosa receta que aportará originalidad a tu menú. Cómo ésta, en la que los sabores dulces y salados nos ofrecen una combinación muy interesante.
Además, esta ensalada nos trae el auténtico sabor mexicano al unir el aguacate con los frijoles. Además, usaremos lechugas, cebolla, tomates, maíz y azúcar moreno. Y, como siempre, con el aceite de oliva siempre presente en nuestras propuestas culinarias, como ingrediente principal de una vinagreta muy especial.
En esta ocasión, en lugar de tabasco, nuestro aliado para añadir un toque de picante a la ensalada serán las guindillas. Pero ¡no te pases! o la ensalada perderá el sabor.
Receta completa: Ensalada de frijoles con aguacate s
4
Aguacates rellenos de langostinos, mousse de queso y salmón ahumado
Como hemos visto, los aguacates son un ingrediente versátil para numerosos platos. Pero esta fruta nos ofrece muchas más opciones, incluso puede convertirse en el recipiente idóneo para servir nuestro plato.
Es el caso de los aguacates rellenos. Existen multitud de variedades. Nosotros te ofrecemos algunas de ellas. Ésta en concreto nos propone unir de nuevo el sabor del aguacate con el del marisco, al rellenar la fruta con la pulpa del aguacate, langostinos, una mousse de queso y salmón ahumado. Gracias a esta sabrosa combinación de ingredientes no es necesario añadir sal, por lo que se trata de un plato idóneo para aquellas personas que tengan restringida en la dieta el consumo de sal.
Receta completa: Aguacates rellenos de langostinos, mousse de queso y salmón ahumado
5
Aguacates rellenos de ahumados y huevas
Continuamos con los aguacates rellenos. En esta ocasión, apostamos por el sabor de los ahumados y de las huevas para acompañar a la fruta.
Se trata de un relleno de rápida elaboración y muy sencilla. La lista de ingredientes de completa con otras verduras como el tomate, el pimiento rojo o el verde. El aceite de oliva, el limón y la sal serán quienes conformen una deliciosa y suave vinagreta.
Receta completa: Aguacates rellenos de ahumados y huevas
6
Aguacates rellenos de crema de queso y jamón
Y ya que andamos con los aguacates rellenos, en esta ocasión vamos a prestar atención a los más peques de la casa, pues estos aguacates rellenos pueden convertirse en su plato favorito. Es idóneo para cenas o picoteo.
Si los ingredientes, además de mezclarlos, los batimos, obtendremos una crema suave que gustará a toda la familia. El uso de la albahaca aportará a este plato un toque muy especial.
Receta completa: Aguacates rellenos de crema de queso y jamón
7
Crema de aguacate y apio
Como comentábamos, la textura del aguacate lo convierte en una fruta idónea para elaborar cremas y sopas. En esta ocasión, apostamos por una crema que tendrás lista en tan sólo unos minutos.
Esta receta puede convertirse en el plato estrella de tu evento. Puede ser servido en platos o incluso atrévete a colocarlo en una copa a modo de sorbete. Además cuenta con su versión vegetariana. Y si quieres más color, suma más verduras picadas. El éxito está asegurado.
Receta completa: Mousse de aguacate
8
Lasaña de bacalao y aguacate
¿Aguacate con bacalao? Por qué no. En esta receta se combinan dos sabores tan dispares como el de esta fruta y el bacalao desalado. Ambos, junto con otros ingredientes como el tomate o el jamón, conformarán una original lasaña. En ella, también podremos disfrutar de la suave textura de la bechamel que nos traerá el más puro sabor italiano.
Se trata de una forma diferente de tomar verduras, bacalao y aguacate. El toque de orégano que añadimos al final, aportará más sabor aún.
Receta completa: Lasaña de bacalao y aguacate
9
Sándwich de guacamole con bacalao ahumado
Antes te contábamos que el guacamole podía servirse con rebanadas tostadas de pan o con totopos. Pero ¿y si lo convertimos en el ingrediente protagonista de nuestro sándwich? Es una forma diferente de saborear esta crema.
Este sándwich es fácil y rápido de preparar. Además, lo completaremos con unas lonchas de bacalao ahumado.
Y para presentarlo, te proponemos hacerlo cortando el sándwich en cuatro trozos y colocándolos en una brocheta.
Receta completa: Sándwich de guacamole con bacalao ahumado
10
Tartar de aguacate y mango con bacalao
El tartar siempre es un plato delicioso para la época estival. Aquí te proponemos uno con aguacate, mango y, de nuevo, bacalao, pero en esta ocasión, ahumado.
El tartar es muy sencillo: tan sólo hay que pelar y cortar los ingredientes en taquitos y mezclar bien. Luego, añadimos la vinagreta (en lugar de vinagre puedes añadir zumo de limón) y aliñamos la mezcla anterior, mezclando muy bien. Cuando sirvamos, colocamos un trocito de bacalao ahumado encima y ¡listo!
Receta completa: Tartar de aguacate y mango con bacalao