COAC 2023

La reina del sur: La abdicación del tango

CARNAVAL DE CÁDIZ

El coro de Procopio y Longobardo abrió la última sesión de preliminares

Alejandro Vilas

Cádiz

COAC 2023

La reina del sur

Imagen - La reina del sur
  • Autor: Antonio Procopio, Francisco Javier Díaz y Salvador Longobardo.

El tango de Procopio y Longobardo fue el último que sonó en esta preliminar. «En el reino en el que vivo al rey lo llaman tanguillo y no importa ser campeón». La novela de Arturo Pérez Reverte no tuvo cabida. El mensaje es sencillo y esperado. Esta gente viven en Cádiz y la reina del sur es la misma Tacita.

Comienza la primera letra de la noche con un piropo a Cádiz. Dime Cádiz, porqué eres la reina del sur. Este fue el tango de presentación. «De aquellos barros estos lodos», de aquellos tiempos esta educación. El grupo interpretaba una letra a esas mujeres valientes del Carnaval para homenajear al final a las propias componentes del coro.

Al carril bici el primer cuplé. Todo el mundo cabe en el reino de esta reina del sur, dicen en el estribillo. A Froilán el segundo con el mismo remate del primero. Algo mejor este último.

En la última parte explican los motivos de llamar a Cádiz Reina del sur. Cuarteta al Carnaval. «No me digas que me quieres, quiéreme». Su parte crítica, quieren un pueblo con sangre en la venas. «Para qué sirven las banderas si el que las ondeas se esconden detrás», se preguntaban. El coro cuida el apartado musical con composiciones a la medida del grupo para evitar problemas, pero, aún así, siempre encontró problemas en la vocalización. La apuesta clásica de estos coristas se enrocó demasiadas veces con una idea a la que le faltó contenido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación