SOCIEDAD MERCANTIL LÓGICA
Junta y Gobierno firman este miércoles en Madrid el protocolo para el desbloqueo de la Plataforma Lógica
El eterno proyecto logístico de la Bahía de Cádiz está a punto de dar un paso fundamental para su puesta en marcha
El eterno proyecto logístico de la Bahía de Cádiz está a punto de dar un paso fundamental para su puesta en marcha. Este miércoles la Junta de Andalucía y el Gobierno central firman en Madrid el protocolo para avanzar en la materialización de la plataforma logística, tecnológica y medioambiental de la Bahía. Así, con la rúbrica de este protocolo se crea una nueva sociedad -Sociedad Lógica-, que sustituye al Consorcio Aletas, así como las funciones que tendrá en líneas generales.
El consejero de presidencia de la Junta, Antonio Sanz, ha manifestado al respecto que «una vez resueltos los conflictos judiciales por las antiguas expropiaciones, el Gobierno andaluz ha desbloqueado este proyecto que será un revulsivo para el empleo y la industria en Cádiz, ya que permitirá concentrar en esta zona de Puerto Real toda la actividad logística de la Bahía», ha afirmado el también consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa y vicepresidente del Consorcio Aletas.
Antonio Sanz ha indicado que el impulso al proyecto va a convertir a la Bahía de Cádiz, junto al Puerto de Algeciras, en «la principal plataforma logística del sur de Europa, puesto que este es el objetivo principal de impulsar un proyecto que es logístico, tecnológico e industrial». Además, ha añadido que estamos en una zona fundamental para el desarrollo portuario, «con el aprovechamiento de la Zona Franca y, por tanto, la potenciación de la actividad industrial en una zona como esta, aprovechándonos además de la conexión ferroviaria tan exclusiva que tiene con el puerto de Cádiz».
Por su parte, el secretario provincial del PSOE y presidente de la Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, ha afirmado que «el Gobierno de España ratifica así todos los esfuerzos que viene realizando para que Lógica sea una realidad y buscar el mejor contenido empresarial para buscar un nuevo espacio que, después de muchas vicisitudes, queda a disposición de la Bahía para seguir prestando un amplio solar con objeto de ubicar nueva entidades, nuevas empresas, en definitiva para generar nuevas riqueza, para generar nuevos empleos en la Bahía».
El dirigente socialista se congratula así de que «se hayan superado todos los obstáculos y después de la problemática de conocer cuál era el espacio que finalmente puede ser en el que gestione Lógica, después de las dificultades con distintos ecologistas y dificultades jurídicas, ya tenemos toda la documentación para que lógica sea una realidad».
Por ultimo, Ruiz Boix espera que la presencia de la Junta Andalucía sea más activa a partir de la constitución de esa sociedad de Lógica y de la misma manera se muestra confiado en que «podamos compartir los incentivos que desde el Gobierno de España y a través de los fondos europeos se han puesto a disposición de todas las entidades de todas las provincias para transformar nuestra Economía, para dinamizar los sectores económicos más pujantes de la provincia de Cádiz e incluso para sumar nuevos sectores alrededor de la digitalización, alrededor de la innovación, alrededor de las nuevas tecnologías».