caso de los ere
Primeras horas del exconsejero Antonio Fernández en la cárcel de Puerto III: ingreso y respeto
El político jerezano condenado por el caso de los ERE ha solicitado cumplir los siete años impuestos en la prisión gaditana a la que entró este domingo a las seis de la tarde
Día 1 de enero del nuevo año. Domingo. Seis de la tarde. Las puertas de la prisión gaditana de Puerto III se abren para recibir a un nuevo interno. Se trata del exconsejero de Empleo, el jerezano Antonio Fernández, que tal y como ha dictado la justicia tendrá que cumplir siete años de cárcel por el caso de los ERE. Fernández se convertía en el segundo en ingresar en un centro penitenciario para cumplir su condena, después de que este pasado jueves entrara en el de Alcalá de Guadaira la exconsejera Carmen Martínez Aguayo.
El exconsejero ponía su primer pie en prisión un poco antes del plazo impuesto que expiraba el mismo domingo a las 23.59 horas de la noche. Desde entonces, y siguiendo el protocolo, pasó la tarde y la noche del mismo domingo en el departamento de ingresos para posteriormente ser visitado por el equipo técnico del centro penitenciario que lo forman cuatro profesionales: educador, psicólogo, jurista y trabajador social. Ellos se encargan junto al médico de ver el estado en el que se encuentra el nuevo interno y si necesita algún tratamiento o cuestión específica.
Al módulo de respeto con un 'preso sombra'
Una vez valorado se da la orden para su clasificación y pasará del departamento de ingresos al módulo de respeto, seguramente el 12 en Puerto III que es donde suelen ingresar los condenados por delitos económicos.
En el de respeto también los primeros días estará acompañado de un preso 'de sombra' o 'de compañía' que le ayuda sus primeros momentos en la celda. En este módulo comenzará por participar en las comisiones de bienvenida y de trabajo para ir poco a poco integrándose en la vida cotidiana del centro y haciendo alguna actividad que el educador pueda ir proponiéndole y programándole para que realice los próximos meses.
Fernández ha sido condenado a siete años, once meses y un día de prisión y a 19 años y seis meses de inhabilitación por los delitos de malversación y prevaricación. El político jerezano fue viceconsejero de Empleo del Gobierno andaluz entre abril de 2000 y abril de 2004, y consejero de Empleo entre abril de 2004 y marzo de 2010.
De los ocho condenados en la 'pieza política' del caso de los ERE seis de ellos ya están en prisión. Quedan libres dos, el expresidente de la Junta, José Antonio Griñán, quien este lunes pasaba el examen del médico forense que valora si puede tratarse del cáncer que padece dentro de la prisión y el exviceconsejero de Empleo, Agustín Barberá, también pendiente de otro informe médico.