Cádiz

La oposición tumba los presupuestos de Emasa y el Gobierno de Kichi le acusa de «irresponsabilidad» y de «bloqueo»

PP, PSOE y Ciudadanos rechazan en el consejo de administración de la empresa la gestión en esta empresa que va «a la deriva»

Martín Vila, presidente de Emasa ,en un pleno del Ayuntamiento de Cádiz. la Voz
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los grupos de la oposición representados en el consejo de administración de la empresa municipal de Movilidad y Aparcamientos de Cádiz S.A. Emasa (PSOE, PP y Ciudadanos), han tumbado los presupuestos de 2023 provocando un nuevo enfrentamiento con el equipo de Gobierno y con el presidente de esta entidad, Martín Vila.

Vila ha denunciado el «bloqueo insistente por parte de la oposición a la actividad de la entidad» y la actitud «irresponsable» de los consejeros representantes de PP, Ciudadanos y PSOE, que han votado en contra de los presupuestos de 2023 actuando «en clave puramente electoralista».

El presidente de Emasa ha defendido que estas cuentas «mejorarán los recursos materiales y humanos de la empresa municipal» asegurando que han votado en contra de la adquisición de un local nuevo, actualmente de Procasa, para trasladar la sede de la empresa de aparcamientos a la Avenida de Las Cortes.

Ha insistido en que «esa compra es sin cargo a la empresa, ya que previamente el Ayuntamiento aprobó una transferencia de capital para que a la empresa no le costase ni un euro. Es kafkiano que el PSOE votase a favor de la transferencia en el Pleno y ahora en el Consejo vote en contra. Les da igual que las dependencias de Emasa no sean accesibles, han votado en perjuicio de la propia empresa».

Martín Vila ha señalado que la propuesta de presupuestos de 2023 «es una propuesta equilibrada» que viene respaldada por la «buena gestión realizada en 2022 ya que hemos tenido un récord histórico tanto en las cifras como en el volumen de negocio además de una previsión de beneficios de más de 100.000 euros».

Ha asegurado que «hemos dejado atrás los años de dificultad para convertirnos, gracias al trabajo realizado, en una empresa saneada. De hecho, en los últimos años hemos pasado del 80 al 62% los gastos de personal respecto a los ingresos».

Vila ha destacado que «con estos presupuestos se avanzaba en la calidad de la empresa ya que contemplan la contratación del personal necesario para mejorar tanto las condiciones de trabajo de la plantilla como el servicio que se ofrece a la ciudadanía». En concreto, se preveía la contratación de un ingeniero o ingeniera, una persona en administración, cuatro trabajadores de zona y dos multifunción.

Además, las cuentas contemplaban la remodelación de la sede para que sea accesible, la mejora de aparcamientos y profundizar en la digitalización de la empresa.

Sin embargo, los grupos políticos no han respaldado esta propuesta presentada por Martín Vila y han votado en contra de estos presupuestos.

Ya la concejala del PSOE, Natalia Álvarez, antes de celebrarse este consejo, adelantaba su voto en contra «por coherencia» con lo votado anteriormente asegurando que no iban a apoyar la «mala gestión» en Emasa. Recordaba además que si el equipo de Gobierno estaba seguro de estas cuentas «disponen de los votos suficientes para sacar adelante los presupuestos».

PP: «Estamos cansados de las chapuzas constantes»

Por su parte, el PP, a través de Juancho Ortiz, lamenta «las continuas faltas de respeto del responsable municipal de la empresa pública de aparcamiento, Martín Vila, que trae al Consejo de Administración el mismo presupuesto para 2023 que ya le rechazamos en diciembre, y encima, dice estar sorprendido porque votemos lo mismo que en aquella ocasión. No hay que ser muy listo para traer el mismo presupuesto sin traer ninguna alternativa y esperar que esta vez se apruebe. La imposición a la que está acostumbrada Martín Vila debería de hacérsela mirar de vez en cuando. Así no se va muy lejos».

Juancho Ortiz recuerda que el rechazo a las cuentas de 2023 de Emasa se basaron en que el documento está «lleno de previsiones engañosas y apuntaladas en previsiones que dan miedo. Entre otras cosas contemplaba un crédito hipotecario porque no tienen asegurado siquiera la ampliación de capital que aprueban en el consejo con el PSOE y de la que nada sabían en Intervención. Ahora quieren aprobar una compra de una nueva sede sin tener el presupuesto. Nosotros estamos cansados de las chapuzas constantes de Vila y la ciudad más aún».

El edil popular también señala que Vila «está mintiendo» cuando dice que el PP no ha requerido información alguna. Al respecto señalaron que el acta de diciembre recoge literalmente la petición de este grupo de información sobre los sobrecostes de las obras del forjado del Campo del Sur «y aún estamos esperando. Vila tiene que explicar oficialmente porque lo que iba a costar 285.000 euros, nos va a costar cerca de medio millón de euros y qué hicieron en 2019 cuando dijeron que levantaban todo el campo del sur para recoger las goteras que ahora están igual o peor, porque esa obra también está en el presupuesto de 2023».

Juancho concluye manifestando que «la deriva en la que ha metido Vila y Kichi a Emasa es muy peligrosa y lo pagarán los gaditanos que ya han perdido cerca de tres mil plazas de aparcamiento y ahora van a perder un patrimonio municipal que era y es de todos. No vamos a aprobar la gestión de Vila, que lo único que ha hecho en estos ocho años es imponer su sectarismo, alejarse de cualquier consenso y buscar siempre la confrontación».

Cs: «Falta de transparencia e igualdad»

La representante de Ciudadanos en el consejo de administración de Emasa, Carmen Fidalgo, ha explicado que el motivo del voto en contra de los presupuestos presentados por la empresa municipal de aparcamientos para el año 2023 no es otra que la «coherencia, ya que son las mismas cuentas sin ningún cambio sustancial presentadas el pasado diciembre de 2022, a las cuales ya votamos en contra».

Además, también argumentan que la empresa no cuenta con una Relación de Puestos de Trabajo y los sindicatos en general «denuncian públicamente la falta de transparencia e igualdad en los puestos de trabajo de la empresa municipal».

Otra de las cuestiones en la que hace hincapié la concejala de la formación naranja es en que «las inversiones, al no ejecutarse las obras, como es el caso de el forjado del aparcamiento del Campo del Sur, van pasando de un presupuesto a otro».

Asimismo, manifiesta Carmen Fidalgo, «otro defecto que tienen los presupuestos de 2023 es que no tienen en cuenta si definitivamente se realizará la inyección de capital por parte del Ayuntamiento. Si no es así, la empresa municipal de aparcamientos tendría que pedir un crédito hipotecario cuyos intereses no están contemplados en los presupuestos que ayer presentó el señor Martín Vila».

En relación a la adquisición del nuevo local de Emasa, «Vila debe saber y tener en cuenta que, por coherencia, si votamos en contra de las cuentas no podemos votar a favor de esta adquisición».

Para concluir, «tenemos que recordar a Martín Vila en relación a sus declaraciones en las que afirmaba una previsión de beneficios de más de 100.000 euros, que el volumen de negocio aumenta porque se privatiza el aparcamiento público y ahora los gaditanos tienen que pagar por estacionar en la vía pública».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación