ECONOMÍA

La venta de coches sigue al alza pese al escándalo de los motores trucados

Los concesionarios gaditanos le han dado salida a 5.696 vehículos hasta abril, un 15,6% más que en el mismo periodo del año pasado

ELENA MARTOS

El escándalo de los motores trucados de Volkswagen que saltaba a los medios de comunicación el pasado otoño sembraba la incertidumbre en el sector de la automoción. Tras años de ajuste, los concesionarios temieron por un descenso de las ventas justo ahora que el negocio remontaba. Pronto las sospechas recayeron sobre otras marcas , que también han vivido su particular crisis de imagen con las miras puestas en el balance de operaciones. Pero la duda se ha ido disolviendo conforme han avanzado los meses. El último trimestre del año pasado cerró con un aumento de ventas y en los primeros cuatro meses de este 2016 continúa la remontada.

Las cifras son positivas en todo el país y especialmente buenas para Cádiz, donde se han vendido un total de 5.696 coches entre enero y abril. La cifra es un 15,6% mayor a la del año pasado y coloca a la provincia como la segunda donde más crecen las ventas en toda Andalucía, según el informe de la patronal de los concesionarios Faconauto .

Los particulares han sido los que más han tirado de estas compras, a pesar de que son ellos los principales afectados por el fraude de las emisiones. Sin embargo, los precios competitivos y la permanencia del Plan PIVE , que cumple ya su octava edición, han mantenido a flote al sector, que ahora afronta una etapa mucho más amable. Tras los ajustes llevados a cabo, con cambios de locales para ahorrar costes e incluso la acumulación de marcas, los concesionarios llevan a cabo ampliaciones por primera vez en estos últimos cuatro años . Nuevos espacios para taller y, sobre todo, para exposición son las apuestas que se hacen, aún de forma tímida.

La recuperación de la actividad económica también está favoreciendo la venta de coches en la provincia de Cádiz, donde le ha dado salida a un total de 1.009 vehículos de empresa, un 30% más que en los primeros cuatro meses de 2015.

Jaume Roura , presidente de Faconauto destaca la buena salud de las ventas, especialmente durante este pasado mes de abril. Según indican «han ido acorde con nuestras previsiones, en línea con la cartera de pedidos pendientes que todavía no se habían matriculado y con la buena actividad comercial que está habiendo en los concesionarios ». El portavoz empresarial destaca la fortaleza que viene mostrando el mercado del automóvil, especialmente el de particulares, como muestran las cifras.

Y en esta buena racha ha tenido mucho que ver la continuidad del plan PIVE que tiene vigencia hasta julio. «Con los datos de abril, podemos esperar un buen cierre de semestre, además ahora entramos en la época estacionalmente más fuerte para los puntos de venta», recalca Roura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación