POLÉMICA

«Es necesario ser contundente cuando se insulta a nuestra tierra»

La diputada andalucista Maribel Peinado lleva también su propuesta para pedir al Parlamento catalán que rectifique al Pleno de Puerto Real

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Cádiz, Maribel Peinado , no está dispuesta a dejar pasar ni un solo insulto hacia Andalucía, especialmente cuando proceden de responsables públicos de otros territorios. Más partidaria de hacer una defensa contundente que de la simple indignación, ha llevado hasta el Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real , donde ejerce como concejala de la oposición, su propuesta para exigir al Parlamento catalán que rectifique por las declaraciones de la consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Dolors Bassa .

La desafortunada intervención de la política de ERC a mediados de noviembre venía a decir que los menores extranjeros no acompañados que llegan a su comunidad proceden de otras partes del Estado como Ceuta y Andalucía, a las que acusaba de «mirar hacia otro lado» a la hora de atenderlos. Para la diputada andalucista esta ha sido la gota que ha colmado el vaso y ha llevado el asunto directamente hasta la cámara catalana a través de una propuesta aprobada por el Pleno de la Diputación de Cádiz y otra que también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Puerto Real.

La historia viene de lejos

«Cuando lo propusimos hice una exposición de motivos que iba más allá de ese episodios y recordé otros insultos como los que hizo Jordi Pujol sobre el hombre andaluz –al que consideró anárquico– o Artur Mas que decía que a los niños sevillanos no se les entiende cuando hablan castellano», señala Peinado tras asegurar que «desde el grupo del PA considerábamos que era intolerable, que no podíamos asumir la intromisión de Baza en nuestras competencia y rechazábamos el contenido y el tono de afirmaciones por el contenido ofensivo contra los menores, obviando la solidaridad que ha de existir entre comunidades».

Una semana después de la propuesta aprobada por el Pleno de la Diputación señala que «al menos se ha recibido y ha tenido repercusión en los medios de comunicación catalanes». Sin embargo, dice no saber si finalmente el Govern pedirá disculpas .

La vicepresidenta de la institución valora también el gesto del Parlamento andaluz que hizo una declaración institucional de rechazo con la firma de todos los grupos con representación. «El portavoz socialista en la Diputación nos pidió que la incluyéramos y así lo hicimos porque estaba en la línea», recuerda, pero le hubiera gustado un respuesta mayor de otras administraciones andaluzas. «Hay que terminar con el desprecio hacia nuestra tierra y hacia el Gobierno andaluz, por eso para nosotros es tan importante que ese rechazo tenga un carácter público», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación