Curso de Verano de la UCA

Felipe González aboga en San Roque por «mejorar la calidad de la UE»

El expresidente delGobierno realizó la conferencia inaugural del 37 Curso de Verano de la UCA y analizó las consecuencias de la crisis

Felipe Gonzalez junto al alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix

La Voz

El expresidente del Gobierno, Felipe González, ofreció aye 17 de julior la conferencia inaugural del 37 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque, donde analizó las consecuencias de los diez últimos años de crisis en Europa y aportó posibles soluciones para la misma, que pasan en primer lugar por «mejorar la calidad de la Unión Europea», con políticas financieras y monetarias supeditadas a la defensa de los intereses de los ciudadanos.

Según ha indicado en una nota el Ayuntamiento sanroqueño, González señaló que «se ha pasado cuatro tacadas de la crisis». Así, explicó que la primera, la financiera a raíz de la quiebra de Lehman Brothers «fue gestionada mal» por los responsables comunitarios, al «incidir en políticas austeras en lugar de apostar por el crecimiento».

Crisis migratoria

En cuanto a la segunda, la crisis migratoria, González ha apuntado que simplemente «no se abordó con ningún tipo de política», mientras que sobre la tercera crisis, el Bréxit, ha señalado que «se ha estado llevando de una manera irregular», aunque piensa que el negociador comunitario Michel Barnier está enderezando el rumbo al «poner sobre la mesa la defensa de los derechos de los ciudadanos» sobre cualquier otro punto, al contrario de las pretensiones británicas.

Finalmente, manifestó que ante la última crisis, la elección de Trump al frente del gobierno estadounidense, se está reaccionando «de manera esperanzadora al plantarle cara», especialmente desde Francia y Alemania.

Por otra parte, Felipe González ha recordado que hace 21 años que dejó el Gobierno y que en sus 14 años de presidencia «se produjeron aciertos y errores». En este sentido, ha añadido que la pregunta que hay que hacerse es su contribución global, si la España de 1996 era mejor que la de 1982 y «en términos generales era bastante mejor».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios