José Coca Prados

Sobre las distinciones universitarias

Sería menester que las universidades fueran más rigurosas y responsables al otorgar distinciones a personajes controvertidos o de dudoso prestigio. Se evitaría así que sirvan de pretexto a manifestantes de cualquier signo

Luis María Cazorla Prieto

Lo olvidado de España en Marruecos

Los planes de obras públicas se sucedieron desde 1928. Varias leyes, como la del 21 de mayo de este año, son muestras de ello

José María Carrascal

¿El ocaso de la democracia?

No hay fórmulas mágicas para nada. Ni el ultracapitalismo ni el ultracomunismo nos llevan a la sociedad perfecta

Jorge Gutiérrez Berlinches

La pornografía, un asunto público

Dejemos de lado prejuicios, creencias, ideologías. Investiguemos con valentía, sin miedo a descubrir causas que quizás hagan tambalear nuestras premisas y seguridades

Luis María Sáez de Jáuregui

Pensiones, un fracaso parlamentario

Con esta reforma se pierde equidad actuarial aceleradamente y se aumenta la falta de contributividad, ya que serán muchas más las personas que aporten al sistema de pensiones más de lo que el sistema les dará a ellos el día que se jubilen

María Blanco

Feminismo de falsa bandera

Esas tres máscaras que aún nos cubren el rostro explican que sigamos siendo el instrumento perfecto para que unos y otros logren más poder político

José María Carrascal

Izquierda y derecha

Para hacerse perdonar por las mujeres la metedura de pata de su socio, Sánchez se ha sacado de la manga una ley de paridad

Raquel Hurtado Soto

¡Habla poco!

Basta con asomarse a cualquier diario oficial para darse cuenta de que el legislador habla mucho. El número de normas y su extensión no ha dejado de crecer en el último siglo

Miguel Herrero de Jáuregui

El virus enfático

La simplificación enfática es un cómodo atajo hacia la simpleza, suprema meta de la mente de una sola idea, por supuesto clarísima

Sergi Doria

Baroja y Cataluña

Al desencanto del anarquismo que otrora le fascinó, Baroja añadía la aversión hacia un catalanismo que blasonaba de una presunta superioridad cultural

Carlos Granés

Cándido en Nicaragua

Así se forjan esas dictaduras impolutas que no toleran la disidencia ni la crítica, y que señalan como enemigo interno a quien no se suma al caudal de buenas intenciones de su líder

Josefa Ros

Hablando del aburrimiento

El que se aburre siente que su relación con el entorno presente se encuentra dañada y que debe hacer cualquier cosa a su alcance para volver al nivel óptimo de excitación que se traduce en la sensación de bienestar

Inocencio F. Arias

Ucrania, nuestro relato no engancha

La propaganda del régimen ha hecho mella en buena parte de la población rusa. Un sector aún mayoritario de la población asume que no se trata de guerra, sino de una operación militar especial

Xavier Pericay

El boquete catalán

Lo grave no es que los separatistas anuncien que lo volverán a hacer. Lo grave es que, a estas alturas, el contagio haya alcanzado ya al mismísimo Constitucional

Rodrigo Cortés

Mejorar a Dahl

La clave podría ser, pues, quién protesta, y si alguien quiere hacerlo. Quién está legitimado para denunciar. Porque si quien lo está es parte interesada y tiene piscina nueva, igual no hay mucho que hacer