Mark Coeckelbergh

La magia de la inteligencia artificial

No escuchéis a los profetas agoreros. No es tan mala. Solo es una máquina. Hay problemas, pero hay soluciones. Soluciones técnicas, pero también otras

Jorge Fernández Díaz

Un mundo sin columnistas

Desde hace unas décadas gobernar es fundamentalmente narrar, y los gobiernos se han transformado en laboriosas y efectivas maquinarias de ficción

JOSEP Mª CASTELLÀ ANDREU

Constitución de Chile, ¿y ahora qué?

«El reto pasa por superar la polarización, renunciar a la apertura permanente del debate constitucional en Chile y ser capaces de elaborar una Constitución más integradora»

Luis Alberto de Cuenca

Cirlot en su cincuentenario

«Debo conformarme con varias decenas de miles de libros y con una colección cirlotiana cada vez más nutrida. Para muestra un botón: el ejemplar de 'Cordero del abismo' (Barcelona, 1946), uno de los conjuntos más hermosos de letanías típicas de su autor»

Ángel Rivero

El futuro del centro derecha en Europa

Da la impresión de que estos partidos se han resignado a gestionar las economías en bancarrota que dejan como herencia los gobiernos de izquierdas, en lugar de formular programas congruentes con sus principios

Federico de Montalvo Jääskeläinen

La peligrosa candidez del TC

Una década después el Tribunal ha avanzado hacia una forma de activismo judicial extremo

NICOLÁS REDONDO TERREROS

¡Bienvenido, presidente!

«Los grandes hitos que han configurado la Humanidad suelen ser de una naturaleza compleja, provocando consecuencias contradictorias»

José María Carrascal

Dos 2 de Mayo

Aquel 2 de Mayo significaba que el pueblo español había despertado del largo letargo en que había caído tras haber expulsado a los árabes, descubierto América y haber dado la primera vuelta al mundo

Alicia Grueso Hierro

Ramón, ¿bomba o cascabel?

El escritor ha sido anulado de la escena y tan solo saca la cabeza en breves ocasiones, mencionado siempre de puntillas, menos cuando algún ferviente investigador lo recupera

Sergi Doria

La tierra baldía

«La sequía anunciada no llamó la atención de unos gobiernos más preocupados por entretener a sus fieles con la carraca separatista

Eva Díaz Pérez

Cien años de los aerolitos de Ory

Se conmemora el centenario del poeta gaditano Carlos Edmundo de Ory, uno de los fundadores del postismo, el primer movimiento poético de vanguardia de la posguerra española

Massimo Cacciari

El lamento de la paz

Cierto pacifismo entiende la paz como negación de la guerra. Esta idea, aunque no se presenta en forma 'pura' en ninguna de las constituciones de la posguerra, no contiene en sí misma ninguna contradicción lógica

Pedro Álvarez de Miranda

Eduardo García de Enterría, un siglo

Dos pasiones recorrieron la vida de García de Enterría: la pasión por la montaña y la pasión por la literatura; en esta última dos nombres se alzan por encima de todos: Quevedo y Borges

Jaime Mayor Oreja

La leyenda negra y la mentira

Nos gobierna un proceso que busca la fractura social entre españoles que, por su propia naturaleza, es lo contrario

Matteo Re

Internacionalizar la narrativa sobre ETA

Frente a la visión idealizada sobre ETA, hace falta que el mundo académico y las instituciones públicas apuesten de manera decidida por la divulgación de un relato serio y preciso sobre lo que supuso el terrorismo