Talleres para que los profesores tampoco hablen castellano fuera del aula
La Generalitat argumenta que aunque sea fuera de las clases, «no es una cuestión privada»
La Generalitat argumenta que aunque sea fuera de las clases, «no es una cuestión privada»
Entrevista a la presidenta del consello da cultura galega
La pontevedresa hace balance de su gestión durante la pandemia y analiza el porvenir del sector cultural gallego
El Ayuntamiento amplia la oferta con más clases de francés, alemán, inglés y valenciano
En los últimos años, más de 8.000 personas se han beneficiado de estos programas de aprendizaje
En un auto, la Sección 5ª deniega la petición de medidas cautelares de la Asamblea por una Escuela Bilingüe
servicios municipales
El centro cuenta con más de 800 alumnos, y oferta 138 nuevas plazas para inglés y 30 para francés
«El Gabinete Jurídico está acabando de analizar la medida pertinente para dejar de aplicar estas sentencias», también en los centros con sentencia firme, asegura el Govern
La administración autonómica alega que si se dan a conocer los datos se creará segregación escolar
Dos colegios de Abrera y Barcelona tendrán que rehacer sus planes por excluir el español como lengua vehicular
La federación sindical FESEP recurre también contra las bases de la oferta de empleo público como un «despropósito que incumple la normativa»
La tenista asegura que sus palabras «se han malinterpretado»
Aunque aún queda verano por delante, es normal que muchos padres, para organizarse, ya estén haciendo cábalas con posibles fechas del inicio del año académico; sal de dudas y averigua aquí cuándo comienza
Hughes
La Constitución llama soberano al pueblo, que se lo cree, mientras permite semejante reparto
La eliminación de los exámenes de septiembre hace que el número de jóvenes que tienen que «hincar los codos» durante los meses de vacaciones haya disminuido
El tribunal vio indicios de «inconstitucionalidad» en el decreto de la Generalitat para el uso de las lenguas cooficiales en las escuelas catalanas
La Sala de lo Contencioso Administrativo sostiene que «en ningún momento se ha cuestionado la posición del catalán como lengua normalmente utilizada como vehicular»