Industria
El comité del astillero de Puerto Real estalla ante la falta de carga de trabajo
Critica la actitud de la dirección de Navantia por dejar pasar la posibilidad de construir gaseros en las plantas de la Bahía
Los portavoces de la plantilla destacan que los astilleros coreanos están desbordados con encargos de petroleros y gaseros
El comité de empresa del astillero de Puerto Real ha criticado la actitud de la dirección de Navantia sobre la construcción de barcos gaseros. El comité señala en un comunicado que la empresa se centra ahora en el negocio eólico y ha abandonado la obra naval. El comité tiene ya nuevo presidente. Se trata de Juan Escamilla, de CC OO, que ha denunciado la situación de inactividad que vive la factoría puertorrealeña, dedicada solo a la reparación de cruceros.
La demanda de fabricación de buques gaseros es creciente debido tanto a la crisis energética del gas como a la entrada en vigor de nuevas normas medioambientales que obligan a la reconversión o a la sustitución de la mayoría de esos buques.
El comité de Puerto Real destaca que los astilleros correanos están desbordados con encargos de construcción de nuevos gaseros y, sin embargo, en Cádiz esta actividad se ha abandonado. Ante este panorama las grandes operadoras realizan importantes contrataciones de buques gaseros de última tecnología en los astilleros del sudeste asiático hasta tal punto que estos no realizan contrataciones más allá del 2025 debido a la saturación de sus instalaciones. Estos astilleros, principalmente los de Corea del Sur, no quieren perder esta oportunidad de mercado ya que el precio de estos buques muy demandados ha crecido exponencialmente y con ello sus ganancias. Por ello, estos astilleros están buscando socios en Europa, es decir, astilleros europeos donde puedan derivar esa producción que ellos son incapaces de atender.
El astillero de Puerto Real es unos de los pocos astilleros de Europa donde se puede fabricar estos gaseros de gran capacidad de transporte y que cumplan con las normas medioambientales. El pasado lo avala. Entre los años 2001-2004 se construyeron en el astillero de Puerto Real tres buques de transporte de LNG de 138.000 m3 en tiempo y forma con una muy buena aceptación tanto por parte de los armadores como por parte del socio tecnológico GTT, líder mundial en patentes de sistemas de contención y manejo de carga que es el factor determinante en este tipo de buques.
Durante su construcción llegaron a entrar en al astillero cerca de 8000 trabajadores entre plantilla e industria auxiliar además de los inducidos de los talleres de la zona, proveedores, hoteles, restaurantes, comercio, etc. La riqueza que se generó fue tal que se incrementó notablemente la actividad económica en casi todos los sectores de implantación en la Bahía y especialmente en la industria.
El comité se pregunta: «¿Qué hace la dirección de Navantia ante estas oportunidades? Mirar hacia otro lado». Dada la situación del mercado de los buques gaseros y dada la falta de trabajo del astillero de Puerto Real completamente vacío y con instalaciones capaces de simultanear la construcción de varios gaseros, «desde el comité de empresa no entendemos por qué la dirección de Navantia no ha determinado la contratación de varios de ellos».
«La dirección de Navantia está negando la oportunidad a que miles de trabajadores que están trabajando a miles de kilómetros de sus familias no puedan volver con ellas y tener un trabajo estable en la Bahía durante varios años. También se les niega el trabajo a otros profesionales que se encuentran en paro, o bien en trabajos en precario distintos a su profesión».
El comité de empresa de Puerto Real quiere poner de manifiesto que la inacción de la dirección de Navantia en la contratación de los buques gaseros pone en peligro el futuro de muchas familias en la Bahía de Cádiz.