Inversión hotelera

Barceló culmina el 'papeleo' para su hotel en la estación de Cádiz tras cinco años de trámites

La compañía ya ha respondido a todas las exigencias urbanísticas del Consistorio gaditano para instalarse en el vestíbulo de Renfe

La empresa entregó al Ayuntamiento hace un mes el estudio de detalle, donde especifica cada actuación del proyecto

Vestíbulo anexo a la estación de Renfe de Cádiz A. V.

Javier RodrÍguez

CÁDIZ

La dirección en España del Grupo Barceló presentó hace un mes en el Ayuntamiento de Cádiz el estudio de detalle definitivo del hotel que pretende abrir en el vestíbulo de la estación de tren. Se trata de un proyecto similar al que llevó a cabo la compañía en la estación malagueña María Zambrano. A partir de ahora es el la Gerencia de Urbanismo del consistorio la que tiene que evaluar la propuesta para dar su bendición y conceder la licencia de obras. Todo apunta a que el informe técnico presentado, después de cinco años de trámites, se ajusta a los criterios impuestos por Patrimonio. No hay que olvidar que el futuro hotel estará próximo a un BIC como son las murallas. La Comisión de Patrimonio de la Junta se pronunció a su favor al considerar que su construcción no afecta al entorno de las murallas de Cádiz, que están catalogadas como Bien de Interés Cultural. Igualmente, el gobierno municipal dio en su momento su visto bueno al no existir ninguna traba legal, aunque indicó que no era un proyecto que estuviese en sintonía con sus planteamientos urbanísticos para la ciudad.

La propuesta inicial eran siete alturas, las dos últimas para servicios y piscina, sin embargo, esta séptima planta no era del agrado municipal. Distintas fuentes consultadas por LA VOZ coinciden en señalar que hay ganas de atar esta inversión, «que lleva dando vueltas un lustro por temas administrativos».

La compañía se ha fijado 2023 como el año en que se inicien sus obras. El proyecto ha salvado la totalidad de los trámites administrativos a la espera de que el Ayuntamiento de Cádiz conceda el visto bueno definitivo. La compañía tiene en la provincia 7 establecimientos hoteleros: Barceló Jerez, Occidental Cádiz, Montecastillo Golf-Jerez, Novo Resort the Residence Luxury Apartments by Barceló (Chiclana), Barceló Costa Ballena Golf-Spa, Royal Hideaway Sancti Petri, Barceló Conil-Playa.

El director de Barceló Hotel Group, Gaspar Sáez, participó el pasado 26 de mayo en el ciclo de La Mirada Económica de ABC-LA VOZ, donde avanzó que el proyecto estaba terminado a falta de su aprobación definitiva. Reconoció que la inversión llevaba cinco años apalabrada y que 2022 sería el del último trámite, de lo contrario, la inversión podría ir a otro sitio. El hotel que va a construir Barceló sobre el edificio del vestíbulo de la estación ferroviaria contará con una piscina, servicios de cafetería y un mirador de la ciudad. Teniendo en cuenta que la altura del inmueble será de siete plantas sobre la estructura que ya existe, la visión salvará la barrera de la factoría de Astilleros y la zona portuaria permitiendo incluso una visión de la Bahía.

Sáez señaló que el hotel Barceló en el vestíbulo de la estación está firmado y pactado para que sea de cinco estrellas. Barceló tiene provisionada esa inversión desde hace cinco años, pero es necesario agilizar el proceso porque se puede ir a otro sitio. Este año se debe quedar resuelto el tema, «para poder iniciar la obra el año que viene».

La cadena de hoteles Barceló se hizo en diciembre de 2016 con la adjudicación del vestíbulo de la estación gaditana para montar un hotel de 180 habiltaciones. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) adjudicó a Barceló Arrendamientos Hoteleros el desarrollo, construcción y explotación del inmueble contiguo a la Estación de Cádiz por un periodo de 30 años, después de aceptar la oferta de renta anual a partir de 379.643 euros presentada.

Reordenación Plaza de Sevilla

Esta operación se encuentra adscrita al plan de reordenación de la Plan Plaza de Sevilla y a la ordenación de la estación y su área de influencia, fruto del convenio firmado en 2008 entre ADIF, la Consejería de Obras Públicas y Transporte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz.

Barceló Hotel Group está a la espera del «sí» definitivo del Ayuntamiento de Cádiz, liderado por José María González 'Kichi', para comenzar su construcción. El proyecto acumula cinco años de demora pero, pese a la espera, el grupo de hoteles no ha tirado la toalla y mantiene su afán por comenzar las obras, aunque el director de Barceló Hotel Group, Gaspar Sáez, destacó el pasado mes durante su intervención en una conferencia en el Parador de Cádiz que «la inversión no puede estar más tiempo paralizada».

El proyecto surge en la última etapa política de la alcaldesa Teófila Martínez al frente del Consistorio gaditano. Contaba con un plan estratégico para la ciudad que incluía este enclave hotelero cuya ubicación se planteaba en el vestíbulo de la Estación de Adif.

El tercer protagonista en esta historia es Adif, que dió el visto bueno al plan en 2016. Su entonces consejo de administración adjudicó al grupo el desarrollo, construcción y explotación del hotel. La idea era que Cádiz se uniera a otras estaciones como las de Madrid-Chamartín,Barcelona Sants, Málaga-María Zambrano con un establecimiento hotelero integrado en sus instalaciones.

El plan Barceló-Adif-Cádiz planteaba la construcción de un edificio de siete plantas con un hotel de cuatro estrellas y 180 habitaciones. El contrato acordaba tres fases: desarrollo, construcción y explotación del hotel. La iniciativa se quedó atascada en la primera fase ante el escollo del Ayuntamiento de Cádiz, encargado de dar luz verde a las autorizaciones y licencias.

El equipo de Gobierno debe mover ficha ahora después de contar la inversión con el respaldo de Patrimonio

 

Desde entonces, el proyecto ha acumulado sucesivas prórrogas pero no ha impedido la llegada de nuevos establecimientos de Barceló a la provincia gaditana. En 2018, el grupo anunció la construcción de un nuevo hotel en Conil, inaugurado el pasado junio

«Nos hemos encontrado con muchos problemas burocráticos y administrativos», destacó Sáez el pasado mayo en Cádiz. La tardanza, confesaba entonces, «desanima» pero desde el grupo «hemos seguido apostando por este proyecto». Desde el Consistorio siempre se ha advertido que el problema radica en garantizar los servicios básicos en la zona.

El grupo consolidó su presencia en Andalucía en 2021. En la actualidad cuenta con 24 hoteles y más de 6.000 habitaciones disponibles en Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla. Barceló ha abierto el hotel Occidental Torremolinos Playa. Con cuatro estrellas y 508 habitaciones, se suma a la red malagueña con la reapertura del Hotel Guadalmina en Marbella con 178 habitaciones en primera línea de playa y el pasado junio abrió el Barceló Conil Playa. En los acantilados de la cara de Fuente del Gallo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación