cultura
Antonio Pérez Henares ingresa en la Real Academia Hispanoamericana de Cádiz
El escritor hizo un alegato contra la leyenda negra de la historia española y defendió la cultura del mestizaje propuesta por los Reyes Católicos
![Antonio Pérez Henares.](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/noticias/2022/11/10/henares-RrNl8z97eKssKWXuXkpf5dO-1200x840@abc.jpg)
«Ahora mismo, el único lugar donde nos creemos la leyenda negra es en España». El escritor y periodista Antonio Pérez Henares ingresó el pasado miércoles 9 de noviembre en la Academia Hispanoamericana de Cádiz. En el acto, que tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz, Chani leyó un vibrante discurso en el que defendió el papel de España en la Conquista del Nuevo Mundo. «Hubo canallas, por supuesto, pero fueron los propios españoles los que los denunciaron». En este sentido, contrapuso la visión española en América, en la que se prohibía maltratar a los indígenas y se fomentaban los matrimonios mixtos, a la anglosajona, con el exterminio y confinamiento de las poblaciones autóctonas. «Pero las estatuas que se retiran son las de fray Junípero», se lamentaba.
Pérez Henares fue presentado en el acto por el también escritor Jesús Maeso, uno de los miembros más activos de la Real Academia Hispanoamericana. El escritor guadalajareño confesó que el del ingreso en la Academia era el primer discurso que escribía en su vida. Le llamó 'El día que cambió el mundo'. El acto lo cerró la que fuera diputada nacional por el Partido Popular y exdecana de la Facultad de Medicina Felicidad Rodríguez.