Año Nuevo

Lo que trae 2016... y no te puedes perder

La redacción de ABC repasa, sección por sección, las citas más esperadas de un año que recién empieza

La formación del nuevo Gobierno en España, las elecciones norteamericanas, la agenda viajera del Papa o los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, guardarán un papel imprescindible en la agenda

Los Juegos Olímpicos de Río tendrán lugar entre el 5 y el 21 de agosto EFE

ABC.es

1

Rajoy cree aún posible un pacto con el PSOE IGNACIO GIL

España

Si 2015 fue el año de las convocatorias electorales —autonómicas y municipales, Cataluña, generales—, el que entra será el de la «nueva política». Consolidados los ejecutivos locales con la entrada de Podemos y Ciudadanos en los gobiernos —al frente de ellos o como sostenes de PP y PSOE—, en el arranque de 2016 debe decidirse quién dirigirá el rumbo de España los próximos cuatro años, o en último caso, la convocatoria de unas nuevas elecciones .

La XI legislatura estará marcada por el debate sobre la conveniencia o no de reformar la Constitución , algo que han llevado todos los partidos menos el PP en sus programas electorales. Pablo Iglesias incluso ha llegado a plantear las Cámaras resultantes del 20-D como unas Cortes Constituyentes. El PSOE ha hablado de la reforma constitucional como la única solución al desafío separatista de la Generalitat de Cataluña. El año empieza sin que Artur Mas haya logrado que la CUP lo apoye como presidente catalán. Si no hay acuerdo antes del 9 de enero, habrá que repetir las elecciones.

La crónica judicial estará marcada por el comienzo el 11 de enero del juicio del caso Nóos, que sentará en el banquillo a la Infanta Doña Cristina y a su marido, Iñaki Urdangarín . La hermana del Rey se enfrenta a la acusación de cooperar en dos delitos fiscales. La Fiscalía Anticorrupción solicita 19 años y medio de cárcel para el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y 16 y medio para su exsocio, Diego Torres. El otro gran caso es el que afecta al extesorero del PP Luis Bárcenas . En Andalucía se resolverá el caso de los ERE, que apunta contra los expresidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán .

Por ABC España

2

Reducir los parados de larga duración será el principal reto JUAN CARLOS SOLER

Economía

En asuntos económicos, los retos para 2016 dependerán mucho de qué grupo político, o grupos, logren gobernar España los próximos cuatro años, porque ineludiblemente habría que conseguir no revertir las reformas económicas puestas en marcha durante esta legislatura, porque se desandaría lo andado. Por tanto, clave, será quiénes ocuparán los principales sillones de los Ministerios «económicos», hoy con Luis de Guindos, Fátima Báñez y Cristobal Montoro.

Sin lugar a dudas el reto económico más importante es el de seguir la lucha contra el paro , haciendo especial hincapié en los parados de larga duración, ya que aún prácticamente la mitad de los 5,1 millones de parados que existen en España llevan más de dos años buscando empleo.

En este sentido, por tanto, sería aconsejable seguir dando una vuelta de tuerca a la reforma laboral que ayude a los empresarios a seguir creando empleo. También habrá que abordar un nuevo modelo de financiación territorial y cambios en la financiación de las pensiones, porque la hucha está prácticamente vacía. No en vano, el actual Gobierno ha propuesto por escrito en su proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016 que los grupos políticos presentes en el Parlamento decidan qué pensiones pueden costearse con impuestos generales en lugar de con cotizaciones sociales, que es como se financian las pensiones contributivas actualmente.

Por último, habrá que proseguir con las rebajas fiscales de 2015 y 2016 , buscar un nuevo modelo productivo al margen del turismo y la construcción que han tirado de la economía del país en las últimas décadas y acelerar la reducción de deuda privada y pública.

Por María Jesús Pérez

3

Hillary Clinton y Donald Trump AFP

Internacional

2016 será el año de la carrera hacia la Casa Blanca . Los estadounidenses elegirán en noviembre a su nuevo presidente. Antes, republicanos y demócratas habrán decidido quiénes son sus candidatos en unas primarias que recorrerán todo el país. Hillary Clinton y el magnate Donald Trump serán, seguro, protagonistas.

Otro de los focos de la actualidad seguirá en la guerra siria. La amenaza de Estado Islámico y la búsqueda de una solución política a un conflicto que entra en su quinto año continúa copando los esfuerzos políticos y militares de Occidente.

Al margen de la amenaza yihadista y el problema de los refugiados, la Unión Europea afrontará el mayúsculo envite del encaje británico . El primer ministro, David Cameron, ha pisado el acelerador en las negociaciones con sus socios y quiere celebrar su prometido referéndum ya en 2016. Para ello, necesita antes un acuerdo al que muchos estados miembros son todavía reacios.

Y, por supuesto, los ojos del mundo estarán puestos en Venezuela . El reciente triunfo electoral de la oposición ha abierto la ventana a un cambio político que Maduro no parece dispuesto a consentir. Al otro lado de la frontera, mientras, el Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos se acerca a un acuerdo de paz definitivo con la guerrilla de las FARC. Sería otra de las noticias históricas que podría dejar 2016.

Por Guillermo D. Olmo

4

El primer viaje internacional del Papa este 2016 será a México EFE

Sociedad

2016 será el Año Internacional de las Legumbres, icono de la lucha contra la desnutrición. La ONU deja atrás 2015 como el Año Internacional de la Luz y las tecnologías de la luz y abre un nuevo período, en plena lucha contra el hambre en el mundo y habiendo fijado nuevos objetivos de desarrollo dentro de la estrategia 2020 hasta ese año, Naciones Unidas decidió nominar a este alimento, que incluye también a los frijoles y los guisantes, como nutriente ejemplar porque, dice la ONU, son una «fuente barata, deliciosa y nutritiva de proteínas y micronutrientes».

Por otro lado, el Papa viajero no dejará de hacer honor a su nombre. El primer viaje internacional del Papa Francisco este 2016 será a México entre los próximos días 12 al 18 de febrero. Durante su visita de seis días, el Santo Padre tiene previsto reunirse con las comunidades indígenas en Chiapas, visitar un hospital pediátrico y mantener un encuentro con un grupo de trabajadores en Ciudad Juárez. Francisco realizará su tercer viaje a América después de visitar el pasado mes de noviembre Kenia, Uganda y República Centroafricana, el viaje más peligroso desde el inicio de su pontificado en marzo de 2013.

El tiempo también será noticia en 2016. El que viene se presenta cálido (hasta marzo, dejando un invierno atípico) y seco, de acuerdo siempre con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La temperatura en 2016 rebasará previsiblemente la de 2015 , cuando se superó la barrera simbólica de un grado centígrado más en la temperatura media del planeta, ya considerado el listón del despegue del cambio climático más acentuado.

La combinación del fenómeno cíclico conocido como «El Niño» , que se forma en el Océano Pacífico y que será mucho más agudo, junto al cambio climático harán de este 2016 uno de los más -si no el más- caliente de la historia, según apuntan varias investigaciones. No en vano, científicos de la agencia de meteorología británica Met Office adelantaron que el año 2016 puede ser el más caluroso que se haya registrado hasta ahora , prevén temperaturas medias de 1,1 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

Por Érika Montañés y Laura Daniele

5

Recreación de la misión europea Mars Express ESA

Ciencia

2016 será con toda seguridad un año apasionante para la Ciencia. Para empezar, investigadores franceses planean lanzar un satélite que en los próximos dos años recreará en el espacio el que probablemente sea el más famoso experimento que nunca existió. Por lo que parece, Galileo Galilei nunca dejó caer bolas de dos materiales distintos desde la torre inclinada de Pisa en su legendaria demostración de que la gravedad acelera todos los objetos de igual manera independientemente del valor de sus masas o del material con el que están hechos. Es lo que se llama el Principio de Equivalencia , fundamental en la Física moderna. Ahora, los físicos de MicroSCOPE (Drag-Compensated Microsatellite for the Observation of the Equivalence Principle) intentarán hacer lo mismo en el espacio con cilindros de diferentes materiales, titanio y platino-rodio. Cualquier diferencia en los resultados violaría el Principio de Equivalencia.

Otra investigación curiosa para el año entrante se refiere, según la revista Science, al origen de los perros . Durante décadas, los científicos han debatido cuándo y cómo los lobos fueron domesticados y convertidos en nuestros mejores amigos. Las propuestas van de Europa a Asia, desde hace 15.000 a 30.000 años. Un equipo de científicos de todo el mundo ha unido esfuerzos para intentar solucionar la incógnita de una vez por todas, y es posible que la respuesta definitiva llegue en cuestión de meses.

También podemos estar más cerca de detectar, por fin, las primeras ondas gravitacionales , la huella del Big Bang, pequeñas deformaciones en el tejido del espacio-tiempo que se transmiten a la velocidad de la luz y recorren todo el Universo . Los científicos de LIGO (Observatorio de interferometría láser de ondas gravitacionales) en EE.UU. terminarán sus trabajos para mejorar la sensibilidad de sus instrumentos en la búsqueda de esas ondas predichas por la teoría de la relatividad de Einstein. El experimento VIRGO, en Italia, se prepara para hacer lo mismo.

El campo de la exploración espacial también se presenta apasionante. En marzo, la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará la primera parte de la misión ExoMarx, un orbitador y un módulo demostrador de entrada, para estudiar si el Planeta rojo pudo albergar vida en algún momento. Y en septiembre, el impacto controlado de la sonda Rosetta -el primer artificio humano que aterrizó en un cometa- contra la roca Churyumov-Gerasimenko pondrá fin a su histórica misión.

Por Judith de Jorge

6

Cascos y gafas se convertirán en los productos electrónicos más llamativos PEP DALMAU

Tecnología

Aunque ya se han mostrado los primeros desarrollos de grandes marcas del mercado, la de realidad virtual aún no ha hecho explosión. El próximo año será la verdadera prueba de fuego sobre esta tecnología que propone «engañar» al cerebro humano con la visualización de mundos virtuales . Cascos y gafas se convertirán, no obstante, en los productos electrónicos más llamativos para el consumidor. Oculus, Samsung, Sony o HTC son algunas de las firmas que ya se han implicado. Será el segundo intento para llevar al mercado este tipo de productos y, aunque los expertos en cuestión consideran que se ha llegado al punto favorable, corre el riesgo de ser uno de los fiascos del año.

Mientras la industria se mecaniza rápidamente, los robots se están moviendo de los laboratorios a los hogares. Primero han sido los llamados drones , pequeños aviones no tripulados manejados por control remoto, o los primeros ensayos sobre carreterras de los vehículos con sistemas de autoconducción. Pero la robótica, sobre todo en las formas humanoides , forman parte de grandes proyectos que intentan replicar el éxito vivido por los llamados «smartphones». Las propuestas, muchas de ellas llamativas como Peeper, intentan acelerar los pasos hacia la transformación digital de los hogares para que éstos sean «inteligentes». Gigantes como Google, Apple o Amazon ya han comenzado a invertir grandes cantidades de dinero para hacer posible el desarrollo de nuevas fórmulas de control de objetos en esta nueva tendencia que han venido a denominar «Internet de las cosas».

Otro de los caminos a explorar es la nanotecnología , que continuará dando importantes pasos. En pocos años, se han logrado fabricar aparatos electrónicos con mayor capacidad en menores espacios. ¿Tendrá fin la miniaturización? La Ley de Moore que proclama Intel, que parece debilitarse. En en el año 2016 la separación entre líneas debería ser de 10 nm, es decir inferior a 100 átomos, aunque no parece haberse llegado a ese punto. En cualquier caso, uno de los principales retos a perseguir la próxima temporada volverá a ser lograr la mejora de las baterías y la autonomía de los productos electrónicos . Cargadores que cargan pilas en 30 segundos o la experimentación con nuevos materiales son algunas de las ideas que se barajan.

Y, como internet ya forma parte de las vidas, la ampliación de las conexiones y la búsqueda de velocidades rápidas, planificará un año en el que se comenzarán las primeras pruebas del 5G con los operadores de telefonía móvil, fuera por tanto de los laboratorios. Ericsson, una de las principales firmas al respecto, Huawei o ZTE ya están implicadas en la tecnología que sucederá al 4G y que supondrá un impacto en toda la red móvil, desde dispositivos a acceso a radio y a la nube.

Esta temporada, de nuevo, se producirán esperados lanzamientos de las principales marcas de tecnología de consumo. Samsung, en pleno declive de su división de movilidad, apostará según las primeras filtraciones por cuatro versiones de su próximo Galaxy S7 , que introducirá una pantalla que interactúa con la presión de los dedos al estilo del 3D Touch del iPhone 6S. Precisamente, Apple podría romper la estacionalidad de anteriores generaciones con el anuncio de un iPhone 6C de 4 pulgadas. Si se sigue lo previsto, los nuevos iPhone 7, cuyas primeras características comienzan a rumorarse, llegará tras el verano. Antes, el mercado se inuandará de dispositivos de realidad virtual como Oculus Rift o PlayStation VR , cuya fecha aún no está determinada. Mientras tanto, en el ocio electrónico, además de nuevos títulos como «Uncharted 4» o «No Man's Sky», Nintendo debe darse la oportunidad de presentar sus primeros juegos para móviles al tiempo que desvela su nueva consola, Nintendo NX , cuyas prestaciones son, hoy en día, un misterio.

Por José Manuel Sánchez

7

El próximo 23 de abril se cumplirán 400 años de la muerte de Cervantes VÍCTOR LERENA

Cultura

La agenda cultural de 2016 estará marcada por el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes , con más de sesenta actividades previstas por toda España; entre ellas destaca la gran exposición en la Biblioteca Nacional. Además, se celebran otros dos cuatricentenarios, el de William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega , y el tricentenario de Carlos III, Rey de España y antes de Nápoles, el rey arqueólogo que inició las investigaciones en Pompeya y monarca en un momento decisivo para nuestro país en el siglo XVIII.

Otro de los hitos que deben destacarse es la posibilidad de que España emprenda un proyecto conjuntamente con México para la excavación del galeón Nuestra Señora del Juncal , mientras el Ministerio de Exteriores tendrá que emplearse a fondo para evitar la comercialización del galeón San José , recientemente hallado en Colombia.

En el terreno del arte, el protagonista indiscutible del año será El Bosco , de quien se conmemora el V centenario de su muerte . Serán muchas las actividades que tendrán lugar a lo largo del año para recordar y homenajear al pintor holandés, con exposiciones en el Museo del Prado, el Monasterio del Escorial y el Museo de Brabante del Norte en Bolduque (Den Bosch), ciudad natal del artista. Miquel Barceló tomará París en marzo con una gran exposición que contará con dos emblemáticas sedes: la Biblioteca Nacional de Francia y el Museo Picasso de la capital parisina.

A finales de mayo ARCO abrirá sucursal en Lisboa .

Varias son las propuestas teatrales que se esperan con curiosidad e interés: en primer lugar, el «Hamlet», de Shakespare, que dirigirá Miguel del Arco. Se estrenará en febrero en el teatro de la Comedia, y en el reparto figuran Israel Elejalde, Ángela Cremonte, Ana Wagener, Daniel Freire, José Luis Martínez, Cristóbal Suárez y Jorge Kent. También destacan, entre los próximos estrenos, el musical «El hombre de La Mancha», bajo la dirección de Mario Gas. Se estrenará el 16 de agosto en el Liceo de Barcelona. Concha Velasco estrenará el 7 de abril en Sevilla «Juana de Castilla» , de Ernesto Caballero; y en la misma ciudad José Sacristán estrenará «Muñecas de porcelana», la última obra de David Mamet.

En cuanto a la literatura, en 2016 llegarán importantes novedades: entre otros, los nuevos libros de John Banville, Mario Vargas Llosa y la obra póstuma de Rafael Chirbes.

Por Nati Villanueva

8

«Truman» es uno de los filmes favoritos para ganar el Goya ABC

Cine

«Batman v Superman. El amanecer de la justicia», «Civil War», que ha generado unas expectativas mediáticas monstruosas; «El Renacido», de Iñárritu; «Los odiosos ocho», de Tarantino; «El escuadrón suicida», de David Ayer; el regreso de la secuela de «Zoolander», por supuesto con Ben Stiller a los mandos del cotarro; y «Spotlight», lo nuevo del gran Tom McCarthy, son algunos de los estrenos cinematográficos más esperados del próximo año.

En los premios Goya (se entregarán el 6 de febrero) «La novia» acumula un buen número de nominaciones , pero la gran favorita es «Truman», de Cesc Gay, con los irreprochables Ricardo Darín y Javier Cámara en auténtico estado de gracia.

Y en los Oscar (la gala tendrá lugar el 28 de febrero) Iñárritu aparece de nuevo en el paquete de salida pero, sobre todo, se espera con expectación a Leonardo DiCaprio , nominado multitud de veces y al que nunca le han concedido el Oscar. Quizás sea esta vez, pero tendrá enfrente a actores de la talla de Michael Fassbender, Tom Hanks, Mark Ruffalo o Michael Keaton.

Aunque todavía no hay nominaciones, estamos ansiosos por ver, por ejemplo, si «Amy» se lleva el premio al mejor documental, «Del revés» trasciende el género de la animación o qué película (¿«Carol»?, ¿«Sufragistas»?,…) se lleva el gato al agua en el premio gordo.

Por HoyCinema

9

Los Juegos Olímpicos de Río tendrán lugar entre el 5 y el 21 de agosto EFE

Deportes

El 2016 deportivo llega con dos eventos imprescindibles subrayados en rojo: la Eurocopa de Francia y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

España acudirá a la primera de estas citas con el reto mayúsculo de sumar su tercer título consecutivo tras los obtenidos en 2008 y 2012. Vicente del Bosque prepara ya con mimo una cita que en su primera fase ha juntado a la selección con la República Checa, Croacia y Turquía . España arrancará su participación el 13 de junio, en Toulouse. Será la primera parada de un largo camino con destino en la final de Saint Denis, el 10 de julio.

Casi sin solución de continuidad, los Juegos Olímpicos de Río (entre el 5 y el 21 de agosto) mantendrán el pulso deportivo durante todo el verano. Se trata de los primeros Juegos en el continente sudamericano y de la apuesta más arriesgada del COI a nivel organizativo. España debe aspirar a mejorar las 17 medallas logradas en Londres.

En fútbol, será Milán quien acoja la final de la Champions, el 28 de mayo. Atlético, Barça y Real Madrid aún están en la pelea por estar allí. Idéntico interés tienen Athletic, Sevilla, Villarreal y Valencia por jugar la final de la Europa League, prevista para el 18 de mayo en Basilea. Antes que todo eso, el 26 de febrero, la FIFA tendrá un nuevo presidente responsable de limpiar el nombre de una institución dañada por los escándalos de corrupción. Y en solo unos días, el 11 de enero, ha de decidirse en Zúrich el nombre del nuevo Balón de Oro, que saldrá de la terna que forman Cristiano Ronaldo, Messi y Neymar.

En el plano polideportivo el foco informativo se posará, entre otros, en Alberto Contador , que disputará su última temporada como profesional, con el Tour de Francia como gran objetivo. También en Rafa Nadal, que tras un 2015 aciago, empieza prácticamente de cero en su batalla por la supremacía del tenis tras quedarse sin ganar un Grand Slam por primera vez desde 2004 . En el mundo del motor, 2016 será un año fundamental para Fernando Alonso, expectante por saber si el McLaren que pilota alcanza por fin el nivel necesario para volver a luchar por el Mundial. En MotoGP, Lorenzo, Rossi y Márquez revivirán en la pista su apasionante duelo de la temporada pasada, y Carlos Sainz y Nani Roma buscarán desde el 2 de enero una nueva victoria española en el Dakar.

El Europeo de balonmano (enero), los Mundiales de atletismo en pista cubierta (marzo) o la Ryder Cup (octubre) completan el intenso año deportivo que ahora comienza.

Por ABC Deportes

10

Los fabricantes y vendedores esperan que en 2016 se consolide el crecimiento ABC

Motor

Comienza 2016 con un nuevo «Mejor coche del año ABC». el Hyundai Tucson , con el que la marca coreana pretende seguir la senda de crecimiento consolidada a lo largo de 2015. También la patronal del sector espera que la recuperación económica se refleje en las ventas de vehículos. Los objetivos del sector son recuperar en los próximos años la demanda natural del mercado español, unos 1,5 millones de vehículos, tras reducirse a la mitad durante la crisis . En cuanto a la fabricación, las metas son alcanzar de nuevo la cifra de los tres millones en 2017 y Anfac aspira a incrementarla aún más, hasta los cuatro millones, entorno a 2020. De hecho, España viene de escalar una posición en el ránking mundial de fabricantes y es ya la octava potencia mundial.

Además de los aspectos económicos, 2016 vendrá marcado por los retos «ecológicos». Las grandes ciudades como Madrid y Barcelona deberán hacer frente a los elevados niveles de contaminación , estableciendo pautas de actuación en los días en los que el porcentaje de NOx y de CO2 supere los límites aconsejados por la OMS. Deberán estudiar fórmulas para restringir la circulación a los vehículos más contaminantes . Entre ellas la de prohibir el tránsito de los coches más antíguos (más de 10 años), o la alternancia entre vehículos con matrículas pares e impares.

No menos importante es el reto al que se enfrenta Volkswagen. Durante 2016 sus ingenieros deberán dar solución a los vehículos que fueron trucados para ofrecer mejores cifras de consumo y emisiones. El fabricante alemán deberá además hacer frente a las sanciones por el citado «trucaje» , lo que en gran medida condicionará su política de inversiones en nuevos productos. De momento la multinacional mantiene sus planes previstos antes del «Wagengate» para las fábricas de SEAT y Volkswagen en España.

Por Patxi Fernández

11

Campamento Glaciar Unión, situado en La Antártida EFE

Natural

La XXI Cumbre Climática que albergó París (Francia) a finales de diciembre ha conseguido poner de acuerdo a las 196 Partes que integran la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Algo histórico, dado que han hecho falta 20 años, desde que en 1995 la comunidad internacional se reuniera en Berlín, para sentar las bases de un protocolo universal y jurídicamente vinculante para luchar contra el cambio climático . Dado que el protocolo de Kioto de 1997 no lo era, pues solo obligaba a 35 países, que representaban el 11% de las emisiones globales.

En materia de biodiversidad, podemos destacar, por ejemplo, que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), anunció en junio que el línce ibérico (Lynx pardinus) mejoraba su estatus dentro del índice de especies amenazadas que elabora la UICN, pasando de estar «En Peligro Crítico» a «En Peligro». La FAO, por su parte, declaró a 2015 «Año Internacional de los Suelos» , para alertar sobre su seria degradación a nivel mundial y sobre su importancia a la hora de proporcionar seguridad alimentaria.

La Comisión Europea, por último, recompensó el esfuerzo español por una economía más verde , más azul, baja en carbono y circular, galardonando a la pionera Red Emprendeverde, desarrollada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que desde 2011 fomenta la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de negocio vinculadas al medio ambiente.

Por Ruth Pilar Espinosa

12

Isabel Pantoja podría obtener la libertad condicional en primavera EFE

Gente y estilo

El mundo del corazón este año ha dejado grandes sorpresas, como el nuevo romance de Carlota Casiraghi con el director de cine Lamberto Sanfelice. ¿Se consolidará o será un amor pasajero?. Isabel Preysler también ha ocupado muchas de las portadas del 2015. Este 2016 su relación con Mario Vargas Llosa seguirá generando mucha expectación, a la espera de ver como el escritor resuelve su divorcio con Patricia.

¿Acabará en los tribunales el ‘culebrón’ Belén Esteban-Toño Sanchís? Quedan muchos capítulos que escribirse todavía . Por su parte, Isabel Pantoja podría obtener la libertad condicional en primavera, si no hay ningún imprevisto, y es muy probable que vuelva a los escenarios pronto. Podría lanzar un disco con Juan Gabriel que tiene grabado hace varios años.

Unos meses después de casarse con el Príncipe Carlos Felipe de Suecia, Sofía Cristina será madre por primera vez en 2016. Al igual que Victoria de Suecia, quien después de dar a luz en 2012 a su primera hija, que lleva por nombre Estelle, espera tener en 2016 a su segundo bebé junto a Daniel Westling. Además, la presentadora de TVE Anne Igartiburu dará a luz a su primer hijo biológico en 2016, tras casarse en 2015.

Iker Casillas , exportero del Real Madrid, y la periodista española, Sara Carbonero , tendrán su segundo hijo después de haber tenido en 2014 a un niño al que pusieron por nombre Martín. También su excompañero del Real Madrid, Gareth Bale, será padre otra vez en el 2016 junto a su novia Emma Rhys-Jones. Juntos ya tienen una niña que tiene por nombre Alba. Sus eternos rivales tampoco han perdido el tiempo , el portero del F.C. Barcelona y de la selección chilena será padre en 2016 junto a su mujer Carla Pardo. Por su parte. Raquel Mauri, mujer del croata, Ivan Rakitic, está embarazada de su segundo bebé. Al igual que el centrocamista Sergio Busquets, quien será padre primerizo. También dentro del mundo del deporte, uno de mejores nadadores de la historia, Michael Phelps , será padre por primera vez en el año 2016.

Subida a los escenarios, la mexicana Paulina Rubio , de 44 años, tendrá un segundo hijo, el primero con su actual pareja, Gerardo Bazúa, concursante del espacio televisivo La Voz México, en el que Paulina intervino como coach y con quien convive desde 2013. También, la cantante Raquel del Rosario será madre por segunda vez en 2016. De momento tiene aparcada su carrera musical. Más discreto es el embarazo de la actual pareja del cantante español Melendi, la actriz argentina Julia Nakamatsu, primeriza en estas lides. En cambio, será el tercer retoño para Melendi, que ha confesado que su nueva hija «se llamará Lola, como mi madre».

Otro famoso del mundo de la música que será padre en 2016 es el guitarrista de los Rolling Stones, Ron Wood , de su actual pareja, Sally Humphreys. Wood, de 68 años, y Humphreys, de 37, esperan gemelos. También se estrenará como padre Nick Carter, componente del grupo estadounidense Backstreet Boys, y su mujer Lauren Kitt; así como el cantante John Legend y la modelo y presentadora Chrissy Teigen.

En la gran pantalla, el nuevo retoño de Eddie Murphy nacerá de su relación con la actriz y modelo australiana Paige Butcher, de 36, el primero de la pareja. Para Murphy será su noveno hijo . Otro actor que espera descendencia es el británico Hugh Grant (54 años), el cuarto en este caso, el segundo con su actual pareja, la productora de televisión sueca Anna Eberstein.

Quién se estrena en la tarea de ser madre es Anne Hathaway , de 33 años, ganadora de un Óscar como mejor actriz de reparto por Los Miserables, junto a su esposo, el también actor y productor Adam Shulman. Novato en estas lides también es el actor británico Sam Claflin, de 29 años, uno de los protagonistas de la saga Los Juegos del Hambre, y su esposa Laura Haddock, de 30 años, también actriz. Más experiencia tiene el actor y luchador Dwayne Johnson , de 43 años, que espera una niña de su pareja Lauren Hashian, de 31. La estrella de la saga Fast & Furious ya es padre de otra niña, que actualmente tiene 14 años, con su exesposa Danny García.

Por Matilde-Fenoy

13

Los espectadores aguardan con impaciencia el regreso de series como «Expediente X» FOXTV

TV

Si en 2015 la televisión creció gracias al nacimiento de Movistar+ y la llegada a nuestro país de Netflix , en este nuevo año la pequeña pantalla continuará haciéndose aún más grande con la llegada de nuevos canales, tanto al abierto como al pago. En la TDT, la reorganización del espectro radioeléctrico dio lugar a la subasta de seis nuevos canales, concurso que ganaron Real Madrid TV, Mediaset, Atresmedia, Secuoya, 13Tv y Kiss TV. Atresmedia ya ha estrenado su propuesta, Atreseries, un canal temático dedicado a la ficción nacional. Por su parte, Secuoya ofrecerá la generalista D10 y Kiss TV hará lo propio con 9KissTV, que, como el resto de propuestas, tendrá que estar funcionando en abril de 2016. La deportiva Real Madrid TV y la generalista 13tv continuarán con sus propuestas con un canal propio en abierto, mientras que la gran incógnita sigue siendo cuál será la apuesta de Mediaset .

En el pago, también habrá novedades, ya que Movistar+ , la plataforma nacida de la compra de Canal+ por parte de Telefónica, estrenará #0, una cadena generalista premium que ofrecerá espacios deportivos como «Informe Robinson», cómicos como «Ilustres ignorantes», series como «Web therapy» e incluso algún reality. En 2016 la televisión de pago también estará muy pendiente del reparto de los derechos del fútbol . Después de que Mediapro adquiera el paquete más amplio de Liga y Canal+ «el partidazo» del Real Madrid y Barcelona, estos operadores parecen condenados a entenderse. Además, la Fórmula 1 y el motociclismo solo se podrán ver ya bajo suscripción. Un horizonte ambicioso que se asienta en la idea de que la televisión de pago en España, que ronda ya los cinco millones de suscriptores , no ha tocado su techo.

En lo referente a la ficción, uno de los géneros estrella, 2016 será el año de la internacionalización para muchas de nuestras series . Mientras espectadores de medio mundo están pendientes del regreso de «Expediente X» o el estreno de series como «Billions» o «Mad dogs» llegará a la pequeña pantalla «The Young Pope», la primera coproducción española de la HBO, con Javier Cámara como miembro del reparto y Sorrentino como director. Además, Netflix continuará buscando su primera serie «made in Spain». «Cuéntame» (TVE), el final de Carlos V (TVE) , «El chiringuito de Pepe» (Telecinco) y las nuevas temporadas de «Vis a vis» y «Allí abajo» (Antena 3) marcarán en inicio del año en las generalistas. En el ámbito de los reality show, el año también comenzará con alta tensión con una entrega de GH VIP (Telecinco) que, de momento, ha desvelado que meterá en la casa a Rosa Benito, Rappel, Sema, amigo de Chabelita, y los hijos de los Matamoros.

Por Helena Cortés

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación