El PP recula y rechaza la reprobación de Abascal en Ceuta
Levy critica que «es una herramienta deleznable de la izquierda»
El Partido Popular enmendó este domingo a sus compañeros de partido en Ceuta yrechazó mediante una voz de Génova la declaración de ‘persona non grata’ al presidente de Vox, Santiago Abascal , aprobada en la Asamblea de Ceuta el pasado viernes. «Estas reglas del juego no son del Partido Popular, siempre vamos a estar en contra de declarar ‘personas non gratas’, de los señalamientos y cordones sanitarios», explicó la presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP, Andrea Levy , en declaraciones a los medios, según recogió Europa press. La iniciativa local desató el fin de semana otra crisis entre los partidos de derechas a nivel nacional y volvió a tensar su relación.
Levy aclaró que para el PP esta fórmula es «una herramienta absolutamente deleznable» . Y apuntó que «suele ser utilizada por la izquierda» como forma de expresar su «superioridad moral» para «echar al adversario político», lo que rechazan sin paliativos.
La relación entre populares y Vox quedó muy tocada el pasado octubre cuando el PP votó en contra de la moción de censura impulsada por Vox a Pedro Sánchez. El presidente del PP, Pablo Casado , había guardado en secreto el sentido del voto de sus diputados y cuando subió a la tribuna de oradores confirmó la negativa con embestidas y duras críticas a Abascal, al que acusó de querer dañar al PP. Desde entonces, la relación entre ellos es mucho más tensa y complicada.
Con un reproche a Vox
La presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP fue precisa ayer al hablar en nombre del partido: «No podemos estar más en contra de la declaración de ‘persona non grata’, muchas veces hemos sido nosotros las propias víctimas, lo hemos sufrido de forma totalitaria». No obstante, la popular también aprovechó para introducir un reproche a Vox y recordar que en diciembre de 2020 fue el partido de Abascal el que presentó una moción en Castilla-La Mancha para declarar ‘persona non grata’ al presidente del PP en dicho territorio, Paco Núñez.
« Hay que ser coherente en esta vida , y no insultar o bramar cuando le pasa a uno y luego hacer lo que le venga en gana en otras circunstancias», advirtió Levy. La iniciativa en Ceuta contra el líder de Vox fue propuesta del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), liderado por Fátima Hamed Hossain , partido de ámbito local. El conflicto de Vox con el PP surgió después de que los populares se abstuvieran y el Pleno sacara adelante el texto con los votos a favor de PSOE, Coalición Caballas y MDyC. Las únicas negativas, de los concejales de Vox.
Según el texto de MDyC, se impulsó la propuesta a raíz de las polémicas declaraciones en las que Abascal tildó a parte de los ceutíes, en referencia velada a la población musulmana, de «promarroquíes» y «quintacolumnistas» en la crisis migratoria de mayo. Y de estar contra el interés de España.
Cuando Casado lo tildó de "comunismo"
Por otro lado, quien ha decidido mantenerse al margen del conflicto por el momento es el presidente del PP, que en las últimas horas no ha valorado la iniciativa de su partido en Ceuta ni para bien ni para mal. Sobre este tipo de declaraciones Casado sí compareció en clave muy crítica en 2016, cuando el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy fue nombrado ‘persona non grata’ en su cuidad, Pontevedra. En aquel momento, en calidad de portavoz del PP, Casado dijo: « No deja de ser el comunismo más anaftalinado , el que hace escraches, insulta, hace juramentos inconstitucionales en las tomas de posesión, que escenifica la democracia como un animal que se mete en la nuez y la vacía por dentro sin que se note por fuera».
Como ya explicó ABC en la edición de ayer, populares como la diputada Cayetana Álvarez de Toledo o el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo , rechazan la abstención de sus colegas. Álvarez de Toledo fue dura al tildarlo de «recurso sórdido» y «un disparate estratégico» , ya que considera que el PP depende para gobernar en casi todos los niveles de Vox.
Críticas a Sánchez en EE.UU.
Al margen de la crisis con Vox, durante sus declaraciones, Levy también habló del viaje de Sánchez a Estados Unidos. Según recoge Ep, la popular considera que toda su gira consiste en una «campaña de promoción publicitaria» del propio presidente en la que «no ha conseguido nada». Además, Levy critica que no haya habido ninguna visita institucional de nivel y tampoco se haya firmado ni conseguido ningún acuerdo o contrato relevante. «Fiasco», dijo Levy , que critica al líder del PSOE por estar pendiente de su «ombligo» y su «ego» al irse «a EE.UU. a no hacer nada, mientras a los españoles les sube cada día más y más la luz».