Parejas de serenos garantizan desde esta noche la seguridad en las calles de Cornellà
El alcalde Antonio Balmón lanza el mensaje de que en su ciudad «no toleraremos que el espacio público se degrade y las mujeres podrán sentirse seguras por la noche»
En Cornellà de Llobregat se ha recuperado desde la noche del 1 de febrero un servicio de serenos modernizado tecnológicamente. Van en parejas, en principio por los barrios de Sant Ildefonso y Gavarra, donde se concentra la mayoría de la población de esta ciudad del Baix Llobregat, y han sustituido el tradicional silbato por medios de comunicación y alerta policial . Son siete personas, cuatro hombres y tres mujeres, que desde las 23 horas y hasta las 6 de la madrugada tienen todos los días del año la misión de transmitir sensación de seguridad por las calles al tiempo que supervisan el estado de los servicios en las calles.
Segundo Amador, jefe de la policía municipal de Cornellà, explica que el nuevo servicio se encuentra a medio camino entre el sereno tradicional y el educador cívico y depende de protección civil, aunque está encuadrado en la organización de la Guardia Urbana. Las parejas de serenos informarán y acompañarán a las personas que lo requieran y ante una situación conflictiva , lo comunicarán inmediatamente para que intervengan los cuerpos policiales con los que están en permanente contacto: Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra y Policía Nacional.
El alcalde de Cornellà, el socialista Antonio Balmón, recupera con este servicio un proyecto que la pandemia paralizó y que emprendió en Cataluña la ciudad de Santa Coloma de Gramanet . En su opinión, durante las madrugadas hay zonas oscuras en las ciudades, en el doble sentido de la palabra, de falta de iluminación y de ausencia de seguridad, «porque no tienen la misma sensación de seguridad un hombre que una mujer». Además de reforzar la iluminación, en Cornellà despliegan el servicio de serenos para reforzar la sensación de protección nocturna como complemento de una aplicación de telefonía móvil que los ciudadanos pueden descargarse y estar en contacto, mediante geolocalización, con la policía municipal como prevención y alerta de actuación policial.
Balmón asegura que las calles de Cornellà no son especialmente conflictivas por la noche y que la mayoría de los problemas se producen en los domicilios privados . No obstante, lanza el mensaje de que «no toleraremos que el espacio público se degrade», con especial énfasis a la protección de las mujeres. El alcalde defiende que «las políticas de seguridad son necesarias porque tienen que ser preventivas, anticipatorias para evitar situaciones que no se puedan gobernar y que generan otras causas: desconfianza, degradación e ira».