Italia bate un nuevo récord de contagios y empeora rápidamente con 31.084 contagios en un día

El Instituto Superior de Sanidad califica la situación de «muy grave» y aconseja «urgentes confinamientos seleccionados», además de permanecer en casa

La policía italiana patrulla una calle desierta en el centro de la ciudad de Génova EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Crece la alarma en Italia, ante el nuevo récord de infecciones alcanzado hoy, por cuarto día consecutivo, superior a lo que indicaban incluso las peores previsiones de hace pocas semanas. Sin ocultar el dramatismo que encierran los nuevos datos, los anunció así el director de general de Prevención Sanitaria, el profesor Gianni Rezza: «Hoy no tenemos buenas noticias, los nuevos casos de contagiados se han elevado a 31.084 y 199 muertos, frente a los 26.800 infectados registrados el jueves ».

Da también la voz de alarma el ministro para Asuntos Europeos, Enzo Amendola, hablando abiertamente de la posibilidad de confinamiento , aunque precisa que el Gobierno hará todo lo posible por excluirlo: Pero, « si es necesario, asumiremos el peso de esa decisión, como hicimos en marzo . Después de todo, es el papel de la política: tomar las mejores decisiones en unas determinadas condiciones». Precisa también el ministro Amendola que es una elección dolorosa, muy difícil de adoptar, que debe hacerse no en base a la emoción o la cantidad de tweets, sino con los datos científicos y las opiniones autorizadas del Comité técnico científico.

«Urgentes confinamientos parciales»

Precisamente, lo que están diciendo algunos miembros de ese Comité es que será necesario el confinamiento. Esta misma tarde, el presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS), Silvio Brussaferro, miembro también del Comité científico que asesora al Gobierno ha dicho que «son urgentes confinamientos seleccionados».

Un informe del ISS, que esta tarde ha hecho público el propio profesor Brussaferro, revela que 11 de las 20 regiones italianas «tienen alto riesgo de transmisión incontrolada, y 8 se clasifican en riesgo moderado, con alta probabilidad de progresar a alto riesgo en el próximo mes de noviembre». Cinco regiones tienen ya cifras de difusión del virus para que se decrete el confinamiento .

Actualmente, Italia está en un « escenario de tipo 3 », con el índice de transmisión del virus (Rt) en 1,7 de promedio nacional, pero a punto de pasar al escenario 4; esto significa que dos personas son capaces de contagiar a cuatro. En este caso, la difusión del virus se haría exponencial y especialmente grave. De hecho, el ISS afirma que la situación es «global y ampliamente muy grave en el territorio nacional, con evidente criticidades en numerosas Regiones».

El prestigioso Instituto Superior de Sanidad, cuyas instrucciones sirven de guía al Gobierno, solicita que se amplíen las restricciones para frenar la epidemia, aconsejando en la práctica un confinamiento: «Son necesarias medidas que favorezcan una reducción drástica de las interacciones físicas entre las personas, para aliviar la presión sobre los sistemas sanitarios , incluidas las restricciones a las actividades no esenciales y las restricciones a la movilidad». El ISS aconseja a los ciudadanos que se queden en casa el mayor tiempo posible, algo que es considerado como «fundamental».

En Lombardía y Campania, la epidemia sin control

El Gobierno mantiene a las 19:00 una reunión extraordinaria para analizar la situación, que empeora con gran rapidez. El primer ministro, Giuseppe Conte, ha convocado al mismo tiempo a los líderes de los partidos de la mayoría gubernamental.

Son insistentes las voces que indican que el gobierno podría decidir un inminente confinamiento en Campania y en Lombardía , la región económica y más importante de Italia y la más poblada, con más de 1º millones de habitantes. En ambas regiones las cifras de difusión del virus se han disparado: En Lombardía hoy se registraron 8.960 nuevos contagiados (ayer +7.339), mientras en Campania los infectados en las últimas veinticuatro horas han sido 3.186.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación