Imágenes en exclusiva del musical

Evita vuelve a tomar voz

Vea imágenes en exclusiva del musical que llegará a Madrid en septiembre

ABC

Evita regresa a los escenarios españoles de la mano del director Jaime Azpilicueta. Por primera vez desde 1981, cuando encumbró a Paloma San Basilio, el musical sobre la primera dama argentina vuelve a tomar voz en nuestro país.

La historia es larga. Desde su estreno en los años 70, Evita se ha convertido en uno de los emblemas del musical y su tema central, «No llores por mi Argentina», en una de las canciones más interpretadas de la historia. El espectáculo fue compuesto por dos de los máximos exponentes del género: Andrew Lloyd Webber y Tim Rice y los inicios se remontan a 1975, cuando se grabó el disco con Julie Covington (Evita), Colm Wilkinson (Che) y Paul Jones (Juan Perón).

El 12 de junio de 1978, Elaine Paige encabezó el elenco de la primera producción en el West End londinense. Poco después, Patti Lupone cogió el testigo en Broadway y Paloma San Basilio se sumó en Madrid en 1981. Desde entonces, a la lista de Evitas se han unido mitos como Barbra Streisand o Madonna que, en 1996, rodó la película en Argentina, con Antonio Banderas como el Ché y Jonathan Price como Perón, dirigidos por Alan Parker.

La película tuvo 5 nominaciones al Oscar, obteniendo el de Mejor Canción por “You Must Love Me”, escrita por Webber y Rice especialmente para el film.

Las últimas producciones de Londres (2006) y Broadway (2012) fueron protagonizadas por la argentina Elena Roger, quien en EEUU estuvo acompañada por Ricky Martin como el Ché.

Han sido 40 años de representaciones en los que Evita ha sumado varios Premios Tony y Oliver. La nueva versión llega de la mano de Jaime Azpilicueta, gracias al apoyo del Auditorio y el Cabildo de Tenerife.

Inma Mira se encarga de dar vida a la protagonista, Jadel es el Che e Ignasi Vidal, Perón. El elenco cuenta con 31 artistas, 9 músicos en directo y un coro de 20 niños bajo la dirección musical de Julio Awad. Se trata de una superproducción con un vestuario de más de 150 trajes. Se representará del 15 de septiembre al 23 de octubre en el Nuevo Teatro Alcalá.

Antes de ser la mujer de Perón, Evita trabajó como actriz muchos años en Buenos Aires, primero en teatro, luego en radio y cine. De pensiones en La Boca, un barrio de inmigrantes de la ciudad, pasó a la Casa Rosada. Por el camino, creó su compañía de estrellas de radio y lanzó "Heroínas de la Historia", un programa con biografías de mujeres famosas que acabarían convirtiéndose en premonitorio.

En 1944 se enamoró del Coronel Juan Perón, candidato a la presidencia de su país, con el que se casaría en 1945. Como Primera Dama de Argentina, Eva Perón se convirtió en una de las mujeres más poderosas de su tiempo, a pesar de que las riendas del poder se mantenían en manos de su marido. Ella no tenía ningún cargo público, sin embargo, participó en actos de apoyo al derecho del voto femenino o para erradicar la pobreza con la Fundación Eva Perón.

Eva Perón murió a los 33 años, en 1952. Amada y odiada por su pueblo en partes iguales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación