España se queda en casa: los peatones han descendido un 86% tras el estado de alarma

Según la plataforma de análisis de big data, Flame, el tránsito de peatones en Madrid desde que se decretara el estado de alarma por la pandemia de coronavirus ha caído un 85,1 %

Calle Gran Vía de Madrid durante el estado de alarma. Foto: EP

ABC.es

Hace un mes en un paseo por la Gran Vía de Madrid, la Rambla de Barcelona o la calle Colón de Valencia nos habríamos cruzado con un sinfín de personas que seguramente como nosotros no prestarían atención al bullicio que les rodeaba. Hoy, tras el estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia de coronavirus, la estampa es bien distinta, el silencio reina en las calles vacías, que en muchos casos han sido tomadas por algún que otro animal descarriado.

Según la plataforma Flame, de análisis de big data, el tránsito de peatones en las principales ciudades españolas ha registrado un descenso del 86,12% desde que el pasado 15 de marzo, momento en el que el Gobierno decretó el estado de alarma.

En el siguiente gráfico se muestra la media total de de cómo han ido descendiendo los transeúntes cada día en las grandes ciudades en comparación con la media de peatones que había en febrero. Para tomar la muestra la plataforma cuenta con distintos sensores que miden el tráfico en las principales calles.

Entre las cuatro urbes más grandes de España, tal y como se observa en el siguiente gráfico, destaca Sevilla como la que ha conseguido reducir en mayor medida el tránsito de personas con un 93,3% menos con respecto al mes anterior. Por detrás se sitúan Valencia, con un -91.1%, Barcelona (-86.2%) y Madrid (-85,1%).

El pasado domingo el Consejo de Ministros endureció las medidas tomadas para atajar la pandemia de coronavirus y aprobó que los trabajadores de las actividades no esenciales no pudieran ir al trabajo desde el lunes, 30 de marzo y hasta el próximo jueves 9 de abril.

La pandemia acumula más de 860.000 contagiados y 42.000 muertos, con Estados Unidos como el país en el que más rápidamente se está expandiendo la enfermedad Covid-19, con una nueva cifra récord de 26.400 casos diarios.

Según el balance global de la Universidad Johns Hopkins, la pandemia del nuevo coronavirus se ha extendido por 180 países y territorios desde que se originó en la ciudad china de Wuhan.

El número de personas que han conseguido curarse de COVID-19, la enfermedad generada por el coronavirus, supera las 178.000, la mayoría de ellas en China (más de 76.000), aunque en España la cifra ronda ya las 20.000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación