La diabetes gestacional predispone al bebé a sufrir enfermedades metabólicas
Aseguran que hijos de madres que desarrollan diabetes gestacional pueden presentar hasta el doble de posibilidades de sobrepeso y entre cuatro y ocho veces más riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
La diabetes en el embarazo predispone al bebé a sufrir enfermedades metabólicas, según una investigación conjunta del Ciberdem y el Institut Pere Virgili. Ambas instituciones han informado —apunta Efe— de que las alteraciones metabólicas provocadas por la diabetes durante el embarazo modifican la plasticidad de las células madre de la membrana amniótica y estas alteraciones se relacionan con parámetros metabólicos del bebé .
Así, identificar cómo la diabetes afecta a la placenta de la embarazada es clave para avanzar en la comprensión de esta enfermedad y en cómo puede afectar al desarrollo del feto y a su salud en la vida adulta. La investigación del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) demuestra, por primera vez, que las alteraciones metabólicas afectan a células madre de membrana amniótica.
Estas células pueden ser una «herramienta para estudiar las células fetales de manera indirecta» y abrir «nuevas investigaciones en este campo», según la científica Sonia Fernández-Veledo
La diabetes mellitus gestacional (DMG) afecta a entre el 6-15% de todos los embarazos y se relaciona con un elevado riesgo para el bebé de sufrir sobrepeso y obesidad, diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares durante su vida adulta.
Estudios poblacionales sugieren que los hijos de madres que desarrollan diabetes gestacional pueden presentar hasta el doble de posibilidades de desarrollar sobrepeso y entre cuatro y ocho veces más riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a lo largo de su vida.
Noticias relacionadas