¿Cuántas calorías quemas? Depende de la hora del día

Un estudio ha visto que la cantidad de calorías que las personas queman mientras descansan cambia con la hora del día

Cuidado con lo que comes Archivo

M. Gayo

Cada vez hay más evidencias de lo importante que es, no solo lo qué comemos, sino también a qué hora del día lo comemos. Ahora, un estudio que se publica en « Current Biology » ha hecho el sorprendente descubrimiento al ver que también es importante nuestro descanso. El estudio ha visto que la cantidad de calorías que las personas queman mientras descansan cambia con la hora del día. Así, cuando descansamos, quemamos un 10 por ciento más de calorías al final de la tarde y a primera hora de la noche que en las primeras horas de la mañana.

Los hallazgos refuerzan el importante papel del reloj circadiano en la gobernanza del metabolismo, pero también ayudan a explicar por qué las irregularidades en los horarios de comer y dormir, en ocasiones relacionadas con los turnos de trabajo por turnos u otros factores, pueden aumentar la probabilidad de que las personas aumenten de peso.

«Nos sorprendió el hecho de que la misma actividad en un momento del día pueda quemar más o menos calorías», afirma Kirsi-Marja Zitting, del Brigham and Women's Hospital y Facultad de Medicina de Harvard (EE.UU.).

Para determinar los cambios a lo largo del día en el metabolismo, aparte de los efectos de la actividad, el ciclo de sueño-vigilia y la dieta, los investigadores estudiaron a siete personas en un laboratorio especial en el que era imposible saber la hora del día: no había relojes, ventanas, teléfonos, ni internet. Los voluntarios habían determinados sus horas para irse a la cama y para despertarse. Cada noche, esas horas se retrasaban cuatro horas, el equivalente a viajar hacia el oeste a través de cuatro zonas horarias cada día durante tres semanas.

«Debido a que estaban haciendo el equivalente a dar vueltas alrededor del planeta cada semana, su reloj interno no podía seguir el ritmo, por lo que oscilaba a su propio ritmo », explica la investigadora Jeanne Duffy, «Esto nos permitió medir la tasa metabólica en todos los diferentes momentos biológicos del día».

Ritmo circadiano

Los datos mostraron que el gasto de energía en reposo es más bajo durante la fase circadiana que los investigadores designaron como ~ 0 °, correspondiente a la caída de la temperatura corporal durante la noche biológica tardía. El gasto de energía fue mayor en la fase circadiana ~ 180 °, aproximadamente 12 horas después, en la tarde biológica hasta la noche.

Los investigadores encontraron que el cociente respiratorio de los participantes, que refleja la utilización de macronutrientes , también varía según la fase circadiana. Esta medida fue más baja en la noche y más alta en la mañana biológica.

Según los autores, los hallazgos ofrecen la primera caracterización de un perfil circadiano en el gasto energético en reposo en ayunas y el cociente respiratorio en ayunas, desacoplados de los efectos de la actividad, el ciclo sueño-vigilia y la dieta en humanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación