reciclaje
Cartuchos ecosostenibles
La tinta para impresora y el tóner contienen metales pesados, azufre, titanio, carbón y compuestos químicos que, si no se reciclan, son muy dañinos para el medioambiente, al igual que el plástico de los cartuchos, que siempre conserva restos de contaminantes. Era un muy grave problema ecológico a finales del Siglo XX.
Pero hoy ya existen soluciones. Por ejemplo, desde el año 2000, usuarios de todo el mundo de tinta y tóner originales HP han reciclado más de 90 millones de kilos de plástico, a su vez ya reciclado, evitando que 3.900 millones de cartuchos terminen en basureros y que 325 toneladas de plástico lleguen al mar (el equivalente a 25 millones de botellas de plástico). Ha sido posible porque esta firma tecnológica diseñó hace 25 años un programa pionero de circularidad, que inspiró luego a otras compañías. Denominado HP Planet Partners, ofrece al usuario un servicio gratuito para la devolución y el reciclaje de cartuchos. «Este sistema, disponible en 60 países, garantiza que HP jamás rellenará ni revenderá cartuchos, ni los desechará en vertederos», aseguran fuentes de la multinacional: «Los usuarios pueden reciclar sus consumibles de forma responsable. Todos los cartuchos que retornan se combinan luego con materiales reciclados (como botellas de plástico), se procesan con un revolucionario método de reciclaje de ciclo cerrado, y se separan y seleccionan para ser utilizados de nuevo como materia prima en la fabricación de nuevos cartuchos».
Este programa incluye HP Instant Ink, «un modelo de entrega de tinta a domicilio a precio razonable: la propia impresora detecta el nivel de los cartuchos e informa a tiempo de la necesidad de su reemplazo, evitando que el usuario se quede sin tinta y precise desplazarse para adquirir cartuchos». Una vez agotados, el usuario puede reciclarlos sin asumir coste añadido. Es el fabricante, HP, el que se ocupa del reciclaje de sus cartuchos originales. Para ello, proporciona en cada envío de nuevos cartuchos sobres de reciclaje que incluyen franqueo pagado para que el usuario recicle los consumibles.