Caminar todos los días, más de 4.000 pasos, nos hace vivir más

Un estudio en Journal of the American Medical Association», muestra que cuantos más pasos damos al cabo de un día, menos riesgo de mortalidad por todas las causas. La intensidad de la marcha no es importante

Peatones salen a caminar por el paseo del Rin en Düsseldorf EFE

R.I

Si quieres vivir más y mejor lo más aconsejable es que uses tus piernas para caminar; y cuánto más pasos des cada día, mejor. Un nuevo estudio, realizado sobre casi 5.000 personas y que se publica hoy en «Journal of the American Medical Association» , muestra que cuantos más pasos damos al cabo de un día, menos riesgo de mortalidad por todas las causas.

Los investigadores también descubrieron que la cantidad de pasos que una persona da cada día, pero no la intensidad estos, tenían una fuerte asociación con la mortalidad.

«Si bien conocíamos que la actividad física es buena para la salud, no sabíamos cuántos pasos al día hay que dar para reducir el riesgo de mortalidad o si el hecho de hacerlo con mayor o menor una intensidad es o no importante», señala Pedro Saint-Maurice , del Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU . y primer autor del estudio.

Aunque se han llevado a cabo estudios previos sobre la relación entre el número de pasos diarios y mortalidad, la mayoría se han realizado con adultos mayores o con personas con patologías crónicas.

Los autores no observaron una asociación entre la intensidad de los pasos y el riesgo de muerte después de tener en cuenta el número total de pasos dados al día.

En esta ocasión, sin embargo, se realizó un seguimiento de una muestra representativa de adultos estadounidenses mayores de 40 años; aproximadamente 4.800 participantes usaron acelerómetros durante hasta siete días entre 2003 y 2006. Posteriormente, los participantes fueron controlados en cuanto a su mortalidad hasta 2015 a través del Índice Nacional de Muertes .

Los investigadores calcularon las asociaciones entre la mortalidad y el número de pasos y la intensidad de los mismos después del ajuste por factores de riesgo demográficos y de comportamiento , índice de masa corporal y estado de salud al comienzo del estudio.

De esta forma descubrieron que, en comparación con dar 4.000 pasos al día, un número considerado bajo para los adultos, dar 8.000 pasos se asoció con un riesgo 51% menor de mortalidad por todas las causas. Si se caminaban 12.000 pasos al día, el riesgo era de un 65% más bajo.

No obstante, los autores no observaron una asociación entre la intensidad de los pasos y el riesgo de muerte después de tener en cuenta el número total de pasos dados al día.

En los análisis por subgrupos de los participantes, los investigadores encontraron que cuanto más pasos se daban , menos riesgo de muerte por todas las causas tanto en hombres como en mujeres, adultos jóvenes y mayores, y adultos de raza blanca negra o latinoamericana.

La cantidad mayor de pasos también se asociaron con tasas más bajas de muerte por enfermedad cardiovascular y cáncer

Resultados secundarios del estudio mostraron que la cantidad mayor de pasos también se asociaron con tasas más bajas de muerte por enfermedad cardiovascular y cáncer.

Los investigadores se sorprendieron al no haber encontrado una asociación entre una mayor intensidad de pasos y una mortalidad por todas las causas después de ajustar el número total de pasos por día. Debido a que pocos estudios han investigado una asociación entre mortalidad e intensidad entre los adultos que realizan su vida cotidiana, los autores creen que es preciso llevar a cabo estudios futuros sobre la intensidad y la mortalidad al caminar.

Aunque los autores del estudio controlaron los factores que podrían haber afectado los resultados, se trata de un estudio observacional y no puede probar la causalidad. Sin embargo, sus hallazgos van en la misma línea de las recomendaciones actuales sobre la actividad física en adultos. Aquellos que realizan cualquier cantidad de actividad física obtienen beneficios para la salud .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación