Empresas

Biomasa: combustión ecológica

Dos empresas segovianas utilizan la biomasa de Tierra de Pinares para crear su producto

La empresa Pallet Tama-Naturpellet en Sanchonuño (Segovia) F. Heras

SERGIO GARCÍA

Desde el inicio de su actividad en 1987, Pallet Tama, S.L., se ha dedicado a la creación de envases y embalajes de madera, también conocidos como palés. La compañía, que nació con tres trabajadores, actualmente tiene 132 personas en su plantilla. Un crecimiento que en 2014 permitió el nacimiento de Naturpellet, S.L., dedicada a la fabricación de pellets para combustión y que ha situado a la firma entre uno de los fabricantes de referencia del sector con una facturación en 2018 de 30,4 millones de euros.

Durante 32 años, la compañía ha realizado su actividad en la comarca de Tierra de Pinares, en la provincia de Segovia, donde se localizan sus instalaciones. En total, una superficie de 260.000 metros cuadrados donde 10.000 palés son fabricados a diario. En el proceso aprovechan toda la materia prima, la madera del pino. Primero fabrican las tablas y los tacos, principales componentes del producto, para después tratarlos a altas temperaturas en una caldera alimentada de corteza y ramas sobrantes.

Durante la producción, además, se origina una gran cantidad de subproducto, concretamente serrín, astilla y viruta. Serán estos tres elementos los que promuevan la creación de Naturpellet, S.L., que se sirve del excedente de Pallet Tama para la fabricación de pellet, un carburante granulado a base de madera. El uso de este combustible ecológico está actualmente en auge y ha sufrido un crecimiento considerable en los últimos años. En el caso de esta empresa y desde su primera campaña completa en 2015, han pasado de fabricar 25.000 toneladas a un total de 40.000 en el último año, lo que supone un incremento del 60 por ciento y deja constancia del crecimiento de la demanda de un producto que España ya registra un consumo cercano a las 500.000 toneladas anuales.

Ecología y sostenibilidad

La preocupación por la sostenibilidad es uno de los rasgos clave de la empresa. Desde la explotación del monte, cien por cien ecológica, hasta el envasado del pellet en sacos de papel reciclados, el proceso se hace por y para obtener un resultado natural. Además, este rasgo del embalaje convierte a Naturpellet en el único fabricante que compacta el producto en este tipo de material. A la hora de la combustión, las emisiones de dióxido de carbono son neutras ya que está demostrado que el pino absorbe más cantidad de este gas durante su vida que el que emite al quemarse. De esta manera, los pellets se convierten en un combustible mucho más sostenible y su uso supone un ahorro aproximado de un 50 por ciento con respecto al gasoil.

Además de su aportación a la ecología, Pallet Tama y Naturpellet también favorecen el desarrollo de las zonas rurales donde realizan su actividad, en la localidad de Sanchonuño. Los 145 trabajadores que integran la plantilla de las dos firmas viven, compran y llevan a sus hijos al colegio del municipio. También ayudan al desarrollo de otros municipios colindantes cuando sus equipos de explotación forestal realizan su actividad en los bosques de la zona. En este trabajo, que suele durar varios meses, los empleados se desplazan por diferentes puntos de la comarca, lo que favorece en buena medida su dinamización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación