¿Qué es en realidad el polvo blanco que esnifan los actores en sus películas?
La cocaína que aparece en la gran pantalla es atrezzo y la experiencia lisérgica que vemos desde la platea, puro talento interpretativo
Muchos se habrán compadecido de los actores, esos seres de otro mundo que, con el fin de sacar adelante su película, están dispuestos a cualquier cosa. Las subidas y bajadas de peso de los intérpretes son ya toda una conocida odisea, para ellos y para el respetable. Los duros e interminables días de rodaje también, aunque suelen filtrarse los problemas del set premeditadamente y con segundas intenciones, para que la película cause más revuelo de lo que en principio podía esperarse, por ejemplo. Pero... ¿se atreverán a esnifar cocaína cuando sus personajes lo hacen?
No están lo suficientemente locos como para ello. Los expertos en efectos especiales y utilería de cine son los encargados de disponer de todo lo necesario para que el polvo blanco que utilizan resulte creíble y no sea perjudicial para los actores. Por eso mismo, en lugar de droga les proveen de un suplemento alimenticio y, aunque a simple vista pueda parecer un producto de dudosa procedencia, todo es mérito de los profesionales. Y la experiencia lisérgica que vemos desde la platea, puro talento interpretativo.
Uno de ellos, Ken Finn, especialista en producir drogas falsas para las películas, ha concedido una entrevista a «Hopes & Fears» en la que explica cómo es el mecanismo de tan elaborado proceso .
«Durante años hemos estado experimentando y no sirve cualquier polvo blanco. El azúcar en polvo, por ejemplo, es muy pegajosa, mientras que la harina forma grumos , lo que resulta muy incómodo para el actor. Por ello desde hace décadas usamos Inositol, un complejo de vitamina B. De hecho, durante mi investigación descubrí que algunos narcotraficantes cortan [o mezclan] la cocaína con este compuesto para rendirla más», ha asegurado.
Pero este experto ha echado más leña al fuego. Puede que los actores no consuman cocaína o sustancias similares cuando creemos que lo hacen, en escenas de películas míticas, por ejemplo, como «Scarface: el poder del poder», donde Al Pacino se da un verdadero festín. Pero sí lo hacen cuando no el respetable no puede juzgarlos. Según Finn, algunos intérpretes «solicitan la sustancia real» para soportar los intensos días de rodaje .
Noticias relacionadas