Las 100 mejores series de Estados Unidos
Coincidiendo con los Emmy, «The Hollywood Reporter» ha hecho pública la lista de los 100 mejores shows de la historia de la televisión
![Las 100 mejores series de Estados Unidos](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/20/friends--644x362.jpg)
Detrás de toda lista y en el caso que nos ocupa, el de la televisión, hay gente contenta y descontenta. En cien puestos hay sitio para mucho; pero en esta lista son bastantes los títulos que se echan de menos . Este Top 100 ha sido confeccionado por gente dedicada al mundo del espectáculo, tanto actores como creadores.
Se echan en falta títulos clásicos del Oeste como «Bonanza», «El hombre del rifle», «Rin-tin-Tín», «El virginiano», «El llanero solitario», «El gran Chaparral» o la mítica «Caravana», esta última con el maestro John Ford y algunos de sus actores fetiche en la dirección e interpretación. También comedias familiares como «Con ocho basta», «Los problemas crecen» (en la que dio sus primeros pasos interpretativos Leonardo DiCaprio ) o «EL Show de Bill Cosby» (en esta última se respira un aire de vendetta tras las últimas presuntas fechorías de su protagonista).
Por otro lado, en el apartado familiar han cometido un error al no contar en esta lista con «Los Walton». En ella, el actor Ralph White fue el encargado de dar vida al patriarca del clan y fue nombrado «El padre de America» , título que también obtuvo en su época Charles Ingells (Michael Landon) y su entrañable y siempre recordada «La casa de la pradera».
Si el western tuvo su época dorada en la tele, no menos lo tuvieron las series policíacas en todas sus variantes. He aquí algunos de los grandes olvidados: «Los intocables», «Manix», «El fugitivo», «Ironside», «McMillan y esposa», «Colombo», «McLaud», «Starsky & Hutch» y «Miami Vice», «Sin rastro» o «Caso abierto»... y se han dejado en el tintero «CSI» y sus distintas franquicias de Las Vegas, Miami, Nueva York y «NCIS: Investigación criminal». Esta última es la más vista y la que mayor audiencias recauda en sus ya 12 temporadas en antena en la CBS .
En el apartado de los grandes olvidados no podemos dejar de nombrar las series de temática médica en la que solamente aparece «Urgencias», «Scrubs» y «House» y se han dejado «Marcus Belby» o «Centro Médico», «Hospital general» y «Anatomía de Grey». Otra gran olvidada es la perrita «Lassie». Se ve que las lágrimas y los sinvivir de las tristes historias de esta singular perrilla ha cegado los ojos de los responsables de esta lista. Otro gran ausente de la audiencia infantil es «Barney», el dinosaurio morado, o las terroríficas historias de «La familia Monster», «Los Adams» o en dibujos animados «Scooby Doo».
«Friends», la primera del podio
Tras los olvidados, damos aquí un repaso a algunos de los títulos que han tenido el honor de ocupar un lugar en esta «discutida» lista. La primera de todos -no queda ninguna sombra de sospecha- es «Friends». Años después del final de sus emisiones (el 6 de mayo de 2004 52 millones de espectadores siguieron su episodio de despedida ), sigue siendo hoy todo un icono de un producto bien hecho y con unos personajes que marcaron y aún siguen marcando a sus incondicionales. Además su fórmula ha servido -aunque no con tanto éxito- para producciones posteriores, algo de lo que David Crane y Martha Kauffman, sus creadores deben sentirse orgullosos.
La segunda posición es para «Breaking Bad» . Esta serie, protagonizada por Bryan Cranston estuvo paseando de cadena en cadena hasta que llegó a AMC. Se trataba de un producto diferente ya que su protagonista es el prototipo del anti héroe . Se ha llevado de calle todos los premios y lo que es más importante, el apoyo de la audiencia. En el tercer puesto está «Expediente X» . Esta producción creada por Chris Carter para la Fox, y que en estos momentos se rueda una nueva versión, fue y sigue siendo todo un símbolo de las series de misterio y ciencia ficción.
En cuarta posición se encuentra el gran fenómeno televisivo del momento: «Juego de tronos» . Al margen del «trío» ganador, repasando la lista se encuentran títulos curiosos como «Mok & Mindy». Esta serie emitida entre 1978 y 1982 por la ABC está protagonizada por el recientemente fallecido Robin Williams (puede que fuera uno de sus primeros trabajos) junto a Pam Dawber. Humor y aromas de flower power la hecho merecedora del puesto 72.
Entre las producciones más clásicas encontramos dos joyas: «El show de Mary Tyler Moore» (aquí en España se conoce como «La chica de la tele») y «El show de Dyck Van Dyke». La primera de ellas emitida por la CBS entre 1970 y 1977 tiene el honor de ser la «responsable» de uno de los primeros spin off del medio ya que en ella -estaba ambientada en un grupo de periodistas en un pequeño canal de Minnesota- aparecía un colega llamado Lou Grant , cuyo personaje contó con su propia serie después. En la producción está James L. Brooks, uno de los grandes de la comedia tanto televisiva como cinematográfica. Sorprende, pero en el último lugar se encuentra «Mujeres desesperadas» , creada por Marc Cherry y una apuesta de una cadena nacional frente a «Sexo en Nueva York» de la cadena por cable HBO. Por último llama la atención en esta lista los títulos de algunas series no norteamericanas como son «Sherlock», «Dowton Abbey» o «Doctor Who».
Lista
1- «Friends» (1994-2004) NBC
2- «Breaking Bad» (2008-2013) AMC
3- «Expediente X» (1993-2002) FOX
4- «Juego de tronos» (2011-en emisión) HBO
5- «Seinfield» (1985-1998) NBC
6- «Los Soprano» (1999-2007) HBO
7- “Saturday Night Live» (1975-en emisión) NBC
8- «I love Lucy» (1951-1957) CBS
9- «Mad Men» (2007-2015) AMC
10- «Los Simpson» (1989-en emisión) FOX
11- «El ala Oeste de la Casa Blanca» (1999-2006) NBC
12- «Sexo en Nueva York» (1998-2004) HBO
13- «M*A*S*H» (1972-1983) CBS
14- «Modern Family» (2009- en emisión) ABC
15- «Perdidos» (2004-2010) ABC
16- «Arrested Development» (2003 -en emisión) Fox/ Netflix
17- «The Twilight Zone» (1959-1964) CBS
18- «30 Rock» (2006-2013) NBC
19- «El Show de Mary Tyler Moore» (1970-1977) CBS
20- «Twin Peaks» (1990-1991) ABC
21- «House of Cards» (2013-en emisión) Netflix
22- «Will & Grace» (1998-2006) NBC
23- «Cheers» (1982-1993) NBC
24- «The Walking Dead» (2012-en emisión) AMC
25- «The Big Bang Theory» (2007-en emisión) CBS
26- «Orange is the New Black» (2013- en emisión) Netflix
27- «Buffy caza vampiros» (1997-2003) WB / UPN
28- «Urgencias» (1994-2009) NBC
29- «A dos metros bajo tierra» (2001-2005) HBO
30- «The Wire» (2002-2008) HBO
31- «The Office» (versión USA) (2005-2013) NBC
32- «Parks and Recreation» (2008-2015) NBC
33- «Sherlock» (UK) (2010- en emisión) PBS
34- «South Park» (1997-en emisión) Comedy Central
35- «Star Treck» (1966-1969) NBC
36- «The Muppet Show» (1976-1981) Sindicada
37- «Dexter» (2006-2013) Showtime
38- «Friday Night Lights» (2006-2011) NBC
39- «All in the Family» (1971-1979) CBS
40- «Frasier» (1993-2004) NBC
41- «Happy Days» (1974-1984) ABC
42- «Castle» (2009-en emisión) ABC
43- «The Carol Bunett Show» (1967-1978) CBS
44- «Dowton Abbey» (2010- en emisión) ITV, PBS
45- «Homeland» (2011-en emisión) Showtime
46- «Veep» (2012-en emisión) HBO
47- «The Dick Van Dyke Show» (1961-1966) CBS
48- «Las chicas de oro» (1985-1992) NBC
49- «Orphan Black» (2013- en emisión) BBC America
50- «Freaks and Geeks» (1999-2000) NBC
51- «Gilmore Girls» (2000-2007) WB
52- «True Detective» (2014-en emisión) HBO
53- «Curb your Enthusiasm» (1999-2011) HBO
54- «El príncipe de Bel Air» (1990-1996) NBC
55- «Star Treck: The hex generation» (1987-1994) Sindicada
56- «Aquellos maravillosos años» (1988.1993) ABC
57- «The Good Wife» (2009-en emisión) CBS
58- «Cómo conocí a vuestra madre» (2005-2014) CBS
59- «Monty Python's Playing Circus» (1969-1974) BBC PBS
60- «Murphy Brown» (1988-1998) CBS
61- «Roseanne» (1988-1997) ABC
62- «Embrujada» (1964-1972) ABC
63- «Canción triste de Hill Street» (1981-1987) NBC
64- «House» (2004-2012) Fox
65- «Padre de familia» (1999-en emisión) Fox
66- «Taxi» (1978-1983) ABC NBC
67- «Luz de Luna» (1985. 1989) ABC
68- «Firefly» (2002.2003) Fox
69- «Entourage» (2004-2011) HBO
70- «Mi bella genio» (1965-1970) NBC
71- «Salvados por la campana» (1989-1993) NBC
72- «Mork & Mindy» (1978-1982) ABC
73- «Alfred Hitchcock presenta» (1955-1962) CBS, NBC
74- «24» (2001-2010) Fox
75- «Doctor Who» (1963-1989) BBC, PBS
76- «Padres forzosos» (1987-1995) ABC
77- «Scandal» (2012-en emisión) ABC
78- «Matrimonio con hijos» (1987-1997) Fox
79- «Barrio Sésamo» (1969-en emisión) PBS
80- «Los Picapiedra» (1960-1966) ABC
81- «Ley y orden: unidad de víctimas especiales» (1999-en emisión) NBC
82- «La isla de Gilligan» (1964-1967) CBS
83- «Superagente 86» (1965-1970) NBC, CBS
84- «Alias» (2001-2006) ABC
85- «Ley y Orden» (1990-2010) NBC
86- «True Blood» (2008-2014) HBO
87- «Scrubs» (2001-2010) NBC, ABC
88- «It's always Sunny in Philadelphia» (2005-Present) FX, FXX
89- «Los casos de Rockford» (1974-1980) NBC
90- «Arrow» (2012-Present) The CW
91- «The Americans» (2013-Present) FX
92- «The Bob Newhart Show» (1972-1978) CBS
93- «La tribu de los Brady» (1969-1974) ABC
94- «Parenthood» (2010-2015) NBC
95- «Galáctica» (2004-2009) Syfy
96- «Todo el mundo quiere a Raymond» (1996-2005) CBS
97- «Ally McBeal» (1997-2002) Fox
98- «Family Ties» (1982-1989) NBC
99- «Fawtly Towers» (1975-1979 BBC PBS)
100- «Mujeres desesperadas» (2004-2012 ABC)