Las diez películas más «hipsters»

«Juno», «Olvídate de mí» y «Submarine» no podían faltar en esta lista elaborada por «Watchmojo»

Las diez películas más «hipsters» abc

hoycinema

La definición de hispter es muy difícil de acotar ya que engloba desde gente joven con barbaca a los que llevan modernas camisas hawaianas, siempre con indie en su iPhone, además de otros muchos tópicos asociados que todos conocemos que hacen que la persona que cumpla varios de ellos pueda ser encasillado como tal siempre desde la brocha gorda. Como ya ocurriera con el término gafapasta, no todas las personas son un cliché andante, y lo que está de moda en este mismo grupo difuso va mutando hasta perder quizá sentido lo que en su día lo tuvo. Pero hay ciertos patrones reconocibles de los que nos servimos para utilizar el término y quedarnos más anchos que largos. Y lo mismo hacemos con las películas. De hecho, Watchmojo ha hecho un top ten con las películas más hipsters del cine y aquí os las mostramos para ver si están de acuedo:

Vamos a ir del décimo puesto al primero:

10. «Frances Ha» : La protagonista, con dificultades para encontrar trabajo estable como bailarina, las pasa canutas para pagar las facturas. Rodada en blanco y negro, el portal destaca que aunque este personaje es un poco irresponsable también trata de luchar por sus sueños.

9. «Algo en común» : «¿Qué estás escuchando», le dice Zach Braff a Natalie Portman . «The Shins», le responde ella y le pasa los auriculares para que escuche al grupo (muy bueno) indie. Esta película fue un gran éxito de cine independiente del año 2004 y cuenta la historia de Andrew Largeman (Braff), que vuelve a su casa natal, en Nueva Jersey, después de diez años de ausencia para asistir al funeral de su madre. Allí rememora su pasado y conoce a una chica, Samantha (Portman), que quizá pueda cambiar su vida.

8. «Her» : De la película de Spike Jonze protagonizada por Joaquin Phoenix este portal dice que ocurre en un futuro en el que los hipsters han tomado el control del mundo.

7. «Inside Llewyn Lewis» : Aunque la película de los hermanos Coen esta ubicada muchos años antes del movimiento hipster tal cual conocemos, Watchmojo indentifica que el filme va de una serie de artistas que critican a otros por venderse mientras ellos trabajan... los bares.

6. «(500) días juntos» : «¡Qué tipo! Este chico (el prota) es el tercer individuo más lamentable y patético que hay en el mundo», decía el crítico de ABC sobre esta película, crónica del desamor, que cuenta la historia de un soñador y buena persona que cree en el amor y se guía por el corazón, así que, evidentemente, se lo rompen en cuanto lo saca a pasear.

5. «Submarine» : Como otras películas hipsters, dice Watchmojo, la película trata de un chico de quince años que vive situaciones sociales incómodas y que conoce a una complicada chica.

4. «Olvídate de mí» : La película de Michael Gondry , protagonizada por Jim Carrie y Kate Winslet, con guión de Charlie Kauffman. El argumento es el siguiente: Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su cerebro intentará parar el proceso.

3. «The Tenembaums: una familia de genios» : Por supuesto tenía que aparecer en esta lista una película de Wes Anderson , un esteta y figura referencial de esta tribu urbana, que con su película Tenembaums cuenta la historia de una pintoresca familia numerosa con mucho estilo.

2. «Juno» : El portal señala que la película, en la que una adolescente se queda embarazada, relata las inseguridades de este periodo tan fastidiado además del momento de darse cuenta que hay que madurar y enfrentarse a la vida. Es la película para las generaciones futuras, dice Watchmojo. Y sale Michael Cera .

1. «Lost in traslation» : Es la quintaesencia de las películas hipster, dice esta web. «Va de encontrar a otros y así mismos de paso en un contexto desconocido», apunta. Con elementos clásicos de las películas hipsters como la música rock, la búsqueda de identidad propia y la ambigüedad en los diálogos y sobre aquellos que están en una fase de alienación y buscan una mano amiga que les ayude a volver a estar a tono.

Las diez películas más «hipsters»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación