Grandes estrenos, canales pequeños
Fuera de TVE, Mediaset y Atresmedia hay una amplia oferta de canales que aglutinan a buena parte de la audiencia y de los mejores estrenos
![Grandes estrenos, canales pequeños](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/06/tele-estrenos--644x362.jpg)
Hay que ser un espectador casi profesional para estar al tanto de los estrenos de todos los canales de televisión que pueden verse en España. Además de TVE , Mediaset y Atresmedia, con todas sus «filiales», el mando a distancia permite elegir entre multitud de opciones. El comienzo de la temporada también marca en su caso la llegada de grandes estrenos y el regreso de sus éxitos. Es imposible contarlos todos, pero esta selección incluye algunas de las principales novedades en TDT y en la televisión de pago , algunas de ellas presentadas esta semana en el FesTVal de Vitoria .
Cocina
Entre las producciones propias del canal gastronómico destaca «Buenas compañías», presentado por Nacho Rubio . Es «nuestro Jamie Oliver», bromean. Desde el 7 de octubre, a las 11.30, el actor y presentador cocinará al aire libre con famosos como Fran Perea, Manuela Velasco y Jorge Blas , entre otros. Aprovechando su visita a la capital de las tapas en el FesTVal, el canal también anunció una segunda temporada de «El rey del pincho». Los aficionados al dulce podrán degustar «Repostería con Virginia Sar» y un fin de semana dedicado al chocolate. A la apuesta por la gastronomía autóctona se sumarán nuevos programas sobre la cocina india, con Ivan Surinder , hijo del primer chef hindú de nuestro país (noviembre), y sobre la mexicana, con una producción que viajará a Guajanato. «Es curioso, porque el perfil de los espectadores ha ido cambiando y ya tenemos un 40% de hombres», subrayó Mandy Ciriza , directora de las cadenas de producción propia de AMC España (que incluye canal Cocina).
AMC
La temporada ha comenzado fuerte con «Fear the Walking Dead», la serie-precuela que acompaña a la exitosa saga de zombis «The Walking Dead», creada también por Robert Kirkman . En su estreno el pasado 24 de agosto, la ficción sobre el origen de los muertos vivientes se convirtió en el debut más visto de la televisión de pago americana, con más de diez millones de espectadores. Tras esta popular franquicia, llegarán «Humans» e «Into the badlands»
A&E
Para terminar con el grupo AMC, A&E arranca la temporada con su primera serie propia, «Be Bike», desde el 17 de septiembre. «Nos dimos cuenta de que había un vacío en el mundo de los contenidos, porque no había ninguna serie sobre bicicletas. Buscamos a los mejores y descubrimos el taller Barceloneta Bike, creado por Tony Valcárcel , un auténtico artesano», apuntan desde el Terrat. La serie no solo busca al público experto. «No sabemos decir que no, así que nuestro taller es un imán de gente rara», bromeó el dueño, Valcárcel. Además, la cadena mantendrá esta temporada su apuesta por espacios internacionales como «¿Quién da más?», «Transportes imposibles», «Wahlburguers», «Duck Dynasty» y «Maldito Tatuaje».
Comedy Central
El canal especializado en humor presentó en Vitoria su comedia «Brotherhood», producción internacional que se podrá ver en España desde el 8 de octubre (21.15) y que cuenta la historia de tres hermanos huérfanos condenados a entenderse. Esta temporada también ofrecerá «Vivo con modelos», la primera producción en la que participó la división española, así como nuevas temporadas de «South Park», «Mike y Molly» y «Eres lo peor». Asimismo, seguirá cultivando el roast, un particular género en el que varios amigos de alguna «víctima» famosa, como Justin Bieber , destapan su lado más oscuro en una serie de monólogos.
MTV
Tras volver a la televisión de pago, también ha reforzado su apuesta por la producción propia, pese que mantiene importaciones como el concierto «MTV Movie Awards» y los espacios «La venganza de los ex», «Diez parejas diez» y «Geordie Shore». Del producto autóctono, destaca el estreno de la cuarta temporada de «Alaska y Mario» (hoy, a las 22.00 horas), que mostrará cómo son «las vacaciones de quien no tiene nunca vacaciones». «Supershore», una coproducción entre Europa del Sur e Iberoamérica, mezclará concursantes latinos y españoles en un cóctel de fiesta y desenfreno. Tras la negativa de Ibiza a acoger las grabaciones, este espacio, que llegará a las pantallas a principios de 2016, ya ha comenzado sus grabaciones en Mykonos (Grecia).
Cosmopolitan
Gordon Ramsay y Graham Elliot regresan el 13 de octubre con la sexta y hasta ahora última temporada de «Masterchef USA», el concurso culinario de talentos más popular del mundo. La chef y repostera Christina Tosi se incorpora como nueva juez. Aunque parezca mentira, será la primera mujer que logra el cargo en Estados Unidos.
AXN
Entre sus principales novedades cabe destacar la llegada de la serie «Blindspot», el 21 de septiembre en Estados Unidos y en octubre en España, con una tatuadísima Jaimie Alexander («Thor»). Antes, el día 8, empieza la última temporada de «CSI», la número 15, con un doble episodio. El día 16 regresan los atractivos bomberos de «Chicago Fire».
Fox
Uno de los grandes acontecimientos de 2016 será el estreno de «Outcast», nuevo drama sobre exorcismos de Robert Kirkman . Antes, los adictos a los zombis podrán disfrutar el aterrizaje de la sexta temporada de «The Walking Dead», que Fox ofrecerá en 125 mercados diferentes, 24 horas después de emitirse en EE.UU., el 11 de octubre.
TCM
El canal de cine estrena «Sucedió una noche», programa propio dirigido y presentado por Antonio Martínez , con la colaboración de Elio Castro . Entre los ciclos, prosiguen con «El cine que tenías que haber visto». El cineasta Carlos Vermut ha seleccionado siete de sus largometrajes favoritos, una ecléctica selección que incluye «Persona», «Cría cuervos», «Los siete samuráis» y «No es país para viejos».
Calle 13
Este mismo mes llegan dos prometedoras producciones, la serie «American Odyssey» y la miniserie «Dig», con Jason Isaacs y Anne Heche .
Canal Series XTRA
La ventana más original del viejo Plus sobrevivió a su fusión con Movistar y sigue dando algunos de las series más interesantes. De entrada, este mes regresan «Fargo», «Nashville» y «Revenants». Si el espectador está harto de ver siempre lo mismo y busca algo original, casi cualquier estreno del canal puede convertirse en un descubrimiento.
National Geographic
Después de «Los 80» y «Los 90», el canal estrena «Los 2000», una miniserie que define toda una década y explica la realidad actual con el repaso a una galería de imágenes de las que es difícil descolgar de la memoria.
Discovery Max
El periodista David Beriain ha dirigido la serie «La vida en llamas» , que se estrena el día 9, sobre las hazañas de una brigada bomberos de élite de Andalucía, un homenaje a los héroes que se juegan la vida por defender la naturaleza. Desde este lunes, el canal también emite «Cuba Car Club», primera producción estadounidense grabada íntegramente en la isla caribeña.
13TV
Para terminar, un canal distinto, pequeño pero con vocación generalista, que arranca su quinta temporada con nuevos formatos y decorados, y más horas de emisión en directo. Entre sus novedades, «La Marimorena» y «Detrás de la verdad» amplían su horario de emisión también a la noche de los sábados.