Tres veranos de lucha épica en el corazón de los incendios

Discovery Max estrena el 9 de septiembre «La vida en llamas», la nueva producción del equipo de David Beriain

Tres veranos de lucha épica en el corazón de los incendios DISCOVERY MAX

helena cortés

Hubo un tiempo en el que David Beriain pensaba que para contar una buena historia había que coger el avión e irse lejos, ya fuera a Afganistán o al Amazonas. «No tenía la sabiduría suficiente para ver que las historias buenas también están muy cerca», reconoce el aventurero de Discovery, que gracias a la «cabezonería» del director de fotografía, Sergio Caro, conoció el trabajo de Gustavo y su unidad forestal, la Brica, que se dedica a combatir los incendios desde dentro. Estos héroes anónimos son los protagonistas de «La vida en llamas», documental de tres capítulos que se estrena el próximo 9 de septiembre (22.30 horas) en Discovery Max.

Una aventura épica, una lucha palmo a palmo con azadas e incluso el propio fuego como herramienta. Y, sobre todo, «un homenaje a esas personas que dan todo por defender la natrualeza en un sitio fundamental. Son profesionales que pelean por cada árbol en condiciones realmente duras, que saben que en cada campaña, de media, diez de ellos no van a volver », relata Beriain.

Aunque costó convencerles, estos técnicos forestales, que se jugan la vida por poco más de mil euros mensuales, finalmente les abrieron las puertas de su base y les dejaron conocer los miedos y preocupaciones que les atormentan en una batalla que, aunque venzan puntualmente, no tiene fin. «Están acostumbrados a que vayan medios para cosas más superficiales. En nuestra primera reunión Abarca, uno de los veteranos, dijo: “A mí no me vais a maquillar, ¿no?” », recuerda Caro. «Nosotros cumplimos con nuestra religión: no estorbar, ser uno mas e intentar entenderlos», concluyó Beriain, que eligió a Gustavo como líder de la historia porque «no es yonqui de la adrenalina, sino un héroe a su pesar».

«No me veía dentro de una película, pero me parecía bien que se viese la realidadnuestro trabajo. Es un orgullo poder salvar la naturaleza para que se perpetúe y me he emocionado viendo lo que dicen mis compañeros delante de la cámara», afirma Gustavo, jefe de la brigada. «No os podéis imaginar lo brutal y estruendoso que es un incendio, el ruido, el calor...», cuenta .

Quien sí ha podido imaginarse lo que supone estar en el corazón de las llamas ha sido Sergio Caro, la sombra de los Brica hasta el pasado verano, que sufrió el duro entrenamiento de su amigo Gustavo. «Me torturó físicamente. No sabes la de clases en la pizarra y protocolos que me hizo aprender. Ahora veo un fuego y pienso “este se lo cargan en media hora, o este costará”», bromea Caro.

El resultado de todo este esfuerzo, también con su dificultad en lo técnico (cámaras con fundas ignífugas, drones, soportes para helicópteros...), fueron mil horas de grabaciones que tuvieron que editar en tres meses, buscando recuperar la intensidad de su experiencia.

«Lo mejor de los documentales es que vives otras vidas. Cuando trabajas con actores ya lo has vivido en tu cabeza, y eso es un coñazo. Nosotros hacemos esto porque queremos vivirlo y contarlo», confiesa Beriain. Más allá de las audiencias, ellos ya están satisfechos con el abrazo de estos bomberos al ver el documental.

Tres veranos de lucha épica en el corazón de los incendios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación