Gustavo López: «Martínez, Robinson y Maldini son los Messi, Cristiano y Maradona de la televisión»
Arranca la Liga BBVA con la mejor plantilla de comentaristas en Movistar+ y TVE
Arranca la Liga BBVA y, como los equipos que se disputan el campeonato nacional esta temporada, lo hace con fi chajes que reforzarán el plantel televisivo actual .
TVE emitirá el partido en abierto , excepto cuando el choque sea de alguno de los equipos en competición europea. Al frente de los micrófonos, estarán este año David Figueira y el exfutbolista Antonio Pinilla . El domingo comienza el idilio de la cadena pública con el deporte rey en España, televisando en La 1 a partir de las 22.00 h. el primero de muchos partidos, el Levante contra el Celta.
En la Casa del Fútbol, como se llaman a sí mismos desde Movistar+ , habrá dos espacios para los más futboleros. El Partidazo correrá a cargo de los ya habituales Michael Robinson y Carlos Martínez . Como novedad, se incorpora al plantel para comentar las grandes citas de la Liga en Canal+, Julio Maldonado, mejor conocido como «Maldini» .
Otros periodistas y exjugadores se suman al equipo para narrar el resto de partidos. Santiago Cañizares, Noemí de Miguel, Sixto Miguel Serrano o Adolfo Barbero son algunas de las voces que analizarán al detalle los encuentros que se emitirán en Canal+ Liga cada fin de semana. En el plano técnico continúan Gustavo López, Kiko, Manu Sarabia o Pichi Alonso y se incorporan rostros como Juan Eduardo Esnáider o «Boquerón» Esteban, entre otros.
Variedad entre las voces del fútbol
Ninguna de sus voces es igual, todas aportan algo especial a cada partido. Cada uno vive el fútbol de una forma diferente, y así lo muestran en cada jornada . Igual que el rendimiento de los jugadores, ellos siguen la actualidad de cada equipo y, sobre todo, consumen cantidades ingentes de encuentros para estar en plena forma.
Pero eso no basta. ¿Qué tiene que tener un buen comentarista deportivo? «Imparcialidad. Para hacer un buen trabajo tenemos que hacer entender al espectador lo que es el fútbol », asegura Gustavo López, ya un habitual narrando los partidos, ahora, al otro lado del campo. A este argentino, exjugador del Celta, no le «pica el gusanillo» por volver a saltar al terreno de juego; sí le apasiona, es «un loco de este deporte , pero ahora me gusta analizar los partidos, verlos».
Barbero, por su parte, cree que son fundamentales el «ritmo y el conocimiento». Y ambos coinciden en la necesidad de ser « amenos, no abrumar, y menos, ir de listo y pretender saber más que nadie », como asegura el comentarista, que lleva ya casi veinte años analizando partidos en Canal+. A pesar de ser una voz experimentada, no cree que sea algo esencial, porque cabe el riesgo de «caer en lo monótono, de repetirte a ti mismo, pero cada partido es una historia nueva, distinta, en la que tienes que estar preparado para la sorpresa. Eso es lo bonito de narrar eventos en directo ».
No comentan El Partidazo de la jornada, pero viven el fútbol con la misma pasión, año tras año, sin importar el equipo. Narrar cada encuentro es un reto para ellos . López, asegura no sentirse inferior, porque su objetivo es hacerlo igual que las caras más conocidas del Plus. Para él exfutbolista, «Carlos Martínez, Robinson y Maldini son los Messi, Cristiano y Maradona, tres genios televisivos».
Noticias relacionadas