¿Ha llegado el fin del anuncio de la Lotería de Navidad?
Competencia ha afirmado que este tipo de anuncios podría «no ser admisible» con la nueva regulación sobre el juego
El anuncio de la Lotería de Navidad podría estar en peligro si sale adelante la nuevo regulación sobre el juego que proyecta el Gobierno. Así lo ha advertido hoy la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC), tal y como recoge Efe. El organismo regulador de la televisión en nuestro país ha publicado un informe en el que analiza las repercusiones que tendría en los operadores nacionales el real decreto que regulará las comunicaciones comerciales de las actividades de juego responsable.
Este borrador de la ley habla de situaciones que condicionan el acceso y el ejercicio del juego, como la prohibición de publicidad en canales, medios, programas, webs y eventos destinados a público menor de edad o limitaciones horarias en los diferentes canales de comunicación. De hecho s e prohíben las comunicaciones comerciales que sugieran que el juego «puede ser una solución o una alternativa a problemas personales, profesionales, financieros, educativos, de soledad o depresión».
Competencia ha afirmado que «muchas de las campañas que se están emitiendo actualmente en radio y televisión tendrían encaje en estos supuestos, en concreto algunas campañas de Loterías y Apuestas del Estado y de la ONCE », como la Lotería de Navidad «u otros anuncios de operadores públicos donde se hacen referencia a ideas y valores tales como la libertad, las ilusiones, el valor para jugar y conseguir un gran bote, el lujo, el éxito, etc».
El organismo regulador valora «positivamente» el texto en líneas generales, aunque coincide en que hay determinadas cuestiones «susceptibles de ser mejoradas».
Apuestas en eventos deportivos
Competencia se refiere además a unas disposiciones del borrador en materia de apuestas, en concreto a la que permite emitir comunicaciones comerciales de apuestas durante la retransmisión de acontecimientos deportivos o hípicos.
La CNMC ve que «hasta cierto punto sea normal que la publicidad de este tipo de apuestas vayan asociadas a la emisión en directo de los acontecimientos deportivos», pero subraya también que este tipo de apuestas «están incluidas entre las que generan mayor riesgo y se consideran potencialmente muy peligrosas».
También alude otras limitaciones establecidas en relación con la emisión de comunicaciones comerciales con el fin de proteger a los menores, como la prohibición de colocar anuncios de determinados juegos y apuestas en las franjas de protección reforzada, las tardes de los días laborables de 17 a 20 horas. En opinión de la CNMC, se podría haber ampliado estas franjas con las tardes de los fines de semana -en televisión y radio- porque «suele haber una gran audiencia de menores de 12 años».
Noticias relacionadas