Cómo sacar partido a tu televisión inteligente
Además de televisión tradicional, las «smart tv» ofrecen multitud de posibilidades gracias a su conexión a internet
La televisión ya no es esa caja tonta en la que se podían ver una decena de canales. Cada vez están más de moda las «Smart TV» o televisores inteligentes, que además de sus funciones tradicionales pueden conectarse a internet, lo que abre enormemente el abanico de posiblidades. Los españoles se han dejado conquistar por estos aparatos, con LG y Samsung disputándose el mercado. De hecho, según el informe «La sociedad de la información en España», el 28,7% de los hogares españoles disponen de televisores conectados, una cifra que ha crecido un 34% en el último año y que está por encima de la de países como Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. Pese a su penetración no siempre le sacamos todo el partido posible, ya que además de ver la televisión permiten todas estas cosas:
-Ver programas a la carta. Netflix desembarcará en España en octubre con su propia aplicación para ver sus programas cuando quieras, eso sí, si tienes una televisión inteligente o un dispositivo conectado a Internet. En nuestro país, RTVE, Atresmedia, Movistar+ y Wuaki también cuentan con aplicaciones en las que tienen disponibles gran parte de sus programas. Incluso canales internacionales como la BBC permiten ver algunos vídeos de su canal.
-Youtube a lo grande. Además de canales de televisión, la conexión a Internet de estos aparatos permite a acceder al mundo infinito de vídeos de Youtube a través de su propia aplicación. Asimismo, también tienen un navegador para acceder a Internet que permite mirar el correo, las redes sociales y leer noticias.
-Videollamadas y control de voz. Con una webcam y una aplicación de videollamadas como Skype, estos televisores permiten mantener conversaciones en pantalla grande. Además, puedes darle órdenes por voz, algo que ha generado cierta controversia, ya que algunos modelos guardaban un registro de las conversaciones.
-Grabadora. También permiten grabar tus programas favoritos simplemente conectando un disco duro o pendrive a sus puertos USBy HDMI. Igualmente, estas conexiones sirven para proyectar tus propias películas almacenadas en «pendrive».
- Un proyector. Los «Smart TV» funcionan también como proyectores, ya que permiten ver en pantalla grande lo que aparece en el móvil gracias a su función «screen mirror». El problema aquí es la compatibilidad entre sistemas operativos, ya que la televisión puede usar Android y el móvil IOS, lo que requiere dispositivos adicionales.
¿Y el futuro? Miguel Ángel Fernández, director de Marketing de LG, afirma que este año « los televisores a la venta sin función “smart TV” son minoría». Además afirma que son «son la ventana abierta a los contenidos en 4K».
«Gadgets» para convertir tu tele en una «smart TV»
Los «dongle», como el Chromecast de Google, uno de los más avanzados, son pequeños aparatos que se conectan al televisor en los puertos USB y que permiten establecer conexión a internet. Las firmas Energy Sistem, Woxter, Haier, Asus son algunas propuestas que prometen convertir en una «smart TV» cualquier televisor. La mayoría ofrecen conectividad wifi y dan soporte a aplicaciones tipo YouTube , aunque son limitadas. Además, los dispositivos Apple quedan fuera de este tipo de productos, ya que el gigante americano cuenta con su propio reproductor multimedia, Apple TV.
En ese contexto, las consolas de última generación, PlayStation 4 y Xbox One, puden ser otra buena alternativa, ya que permiten descargar aplicaciones, navegar por internet e incluso reproducir BluRay.
Noticias relacionadas