La transexualidad seduce a Hollywood
Otrora (y todavía actualmente para algunos) asociada a la marginalidad, tiene ahora más visibilidad que nunca y el cine y la televisión lo reflejan en sus ficciones
![La transexualidad seduce a Hollywood](https://s1.abcstatics.com/Media/201508/04/redmayne-leto--644x362.jpg)
El cine como espejo de uno mismo, como reflejo de la sociedad . Una de las principales inquietudes que el séptimo arte ha intentado satisfacer desde su nacimiento . No siempre lo ha conseguido, por supuesto, pero a medida que el tiempo corre, el celuloide lucha por dar voz a formas de vida que antes estaban silenciadas , por voluntad por propia, por imposición, por desinterés.
Los tiempos cambian y las películas también. Cada vez más filmes enfocan su temática a la identidad sexual, y a las complejidades que las personas que las viven o han vivido se enfrentan, con los demás, consigo mismos. Una lucha interna y externa que cada vez más atrae a cineastas, actores y espectadores, y poco a poco, como un cuentagotas, va apareciendo en la gran pantalla, y seduce a Hollywood.
La trasexualidad, otrora (y todavía actualmente para algunos) asociada a la marginalidad, tiene ahora más visibilidad que nunca . Si el año pasado fue Jared Leto el que interpretó en «Dallas Buyers Club» a Rayon, un transexual que no solo combate los prejuicios sociales de la sociedad estadounidense de los años ochenta, sino también el estigma de algunos hacia los que se sienten como él. Su interpretación no solo le valió el reconocimiento de asociaciones LGTB sino también el de la Academia americana, conocida por su clara inclinación conservadora.
Pasos pequeños pero firmes
La pequeña pantalla también se ha unido al fenómeno, no fenómeno porque tenga algo de especial sino porque lo especial surge de la coincidencia en el tiempo de la inquietud por dar voz a los que tanto el cine como la televisión intentaba antes ocultar .
Series como «Transparent» , con Jeffrey Tambor en el papel de Maura, una mujer que nació con el cuerpo de un hombre, Mort Pfefferman, profesor universitario que, tras su jubilación y después de criar a tres hijos, decide afrontar quién es realmente y anunciárselo a su familia y al mundo . Aplaudido por público y crítica, que le premió con un Globo de Oro y le ha nominado al Emmy, interpretar a Maura no solo ha sido un regalo para los espectadores, también para el propio actor , que así lo ha declarado en innumerables ocasiones. « Orange is the new black», esa dramedia que Jorge Carrión definió como soft porn y que levanta pasiones allá por donde pasa, también ha decidido representar en la ficción lo que en la realidad es un sector que cada día, al ser más visible, se normaliza más . Lo hace en esta ocasión con transexual real, Laverne Cox, que interpreta a un transexual en la pequeña pantalla, donde sufre las consecuencias de los que no entienden ni quieren entender -y por tanto no respetan- a los de su condición. Cox ha sido la primera persona abiertamente transexual en recibir una nominación a los Emmy en la categoría de actriz.
Ahora le llega el turno a otro oscarizado . Después de hacer pública su participación en el spin-off de Harry Potter , «Animales fantásticos y dónde encontrarlos» , Eddie Redmayne dará vida a la artista Lili Elbe, la primera mujer transexual de la historia, en la película «The Danish Girl» que ya ha hecho públicos sus primeros carteles. Una increíble transformación que aparece en los posters junto al lema «Encuentra el coraje para ser tú misma».
Noticias relacionadas