«Harry Potter no era un mago, estaba loco»

Un usuario ha desmontado el universo mágico creado por J.K. Rowling atribuyendo algunos de sus episodios a ilusiones de una persona con una enfermedad mental

«Harry Potter no era un mago, estaba loco»

hoycinema

¿Qué pasaría si Harry Potter no fuese un mago sino un niño con una enfermedad mental ? ¿Y que Hogwarts en realidad no es un Colegio de Magia y Hechicería sino una institución donde ese pequeño estaba recluido? También podría ser entonces que ese mundo mágico que ha marcado a una generación no fuese otra cosa que una ilusión que el niño, tratando de evadirse de una realidad que no entiende, ha creado.

Un usuario de Reddit, Mr_Broomstick, ha elaborado una compleja teoría sobre el universo mágico creado por J.K. Rowling . Si nadie cuestionaba la inteligencia de la escritora británica con el mundo no «muggle», de ser cierta esta teoría su capacidad creativa se vería incluso mejorada.

El avezado fan de la saga mágica, que se dedicó a revisar cada escena, no se queda ahí, en la mera anécdota, lo explica con ejemplos.

Rechazo, humillación... Para Mr_Broomstick, el protagonista de la historia sufre algún tipo de trauma psicológico que le impide enfrentarse al mundo real, por eso crea el suyo a partir de ilusiones. «El heroísmo resultante es siempre exactamente lo contrario de la anterior falta de poder, el rechazo o la humillación», explica.

Como dijo Jack el Destripadror, vayamos por partes. Supongamos que el mundo que se proyecta tanto en los libros como en las películas es una fantasía de Harry. En esa ilusión, sus padres se hacen mundialmente famosos al sacrificarse por su hijo. Sin embargo, los verdaderos padres de Harry serían los Dursley «que constantemente le maltratan, favorecen al hermano e infligen crueldad infinita y la humillación para Harry». Por eso hiere a Dudley, que en realidad es su hermano . Pero huyendo de la dolorosa realidad, Harry se imagina que a su hermano le sale una cola de cerdo, todo fruto de la magia. Este episodio traumático provocaría su inmediato traslado a una «escuela especial». Y a partir de ese episodio continuas alusiones a distintas características de enfermedades mentales, como delirios, paranoia o los trastornos de personalidad múltiple . Aquí algunos ejemplos del artífice de la teoría:

Desmontando la magia

-La escuela está cerrada con llave. También está llena de peligros que todo el mundo acepta como algo perfectamente normal : escaleras móviles, cuadros que hablan, monstruos letales que deambulan por los alrededores con total libertad....

-En el concurso del Cáliz de Fuego los estudiantes se enfrentan entre ellos poniendo, literalmente, en peligro su vida .

-Cedric Diggory representa la fantasía del chico popular y exitoso que Harry podría haber sido si no fuera por sus problemas mentales, pero es asesinado por Voldemort, que es el alter ego de Harry y la proyección de su rabia y furia . Harry es el único que ve el asesinato y nadie lo cree cuando dice que el artífice ha sido Voldemort. La mente de Harry asesina a ese chico demasiado perfecto, despreciándolo por tener la vida de amor y facilidad que Harry ansiaba, pero nunca llegó. Por eso se imagina que Voldemort lo hizo.

-Si el asesinato de Cedric Diggory no está destinado a ser un hecho real, sino totalmente imaginario en la mente de Harry, entonces el asesinato del chico es una metáfora del propio Harry que simboliza el perder su última oportunidad de una vida norma l.

-La quinta película comienza con Harry atacando de nuevo a su hermano/primo Dudley, dejándolo traumatizado. Periódicamente, Harry regresa a la vida civil, pero descubre que no puede estar cinco minutos sin un episodio delirante de violencia grave .

-Se insinúa en repetidas ocasiones que Tom Riddle (el joven Voldemort) es en realidad Harry Potter, con similitudes constantes siendo muy estresado. Los mismos libros, misma varita, ambos huérfanos, etc. Harry aumenta progresivamente sus visiones de Voldemort y llega incluso a compartir pensamientos con él, lo cual es un símbolo obvio para decir que Voldemort es solo un componente de la mente enferma de Harry , al principio sólo un susurro pero que cada vez domina más su mente y se vuelve más real para él.

-Después de ver la película, el usuario sospecha que J.K. Rowling podría haber tenido algún familiar o experiencia personal con problemas mentales de la infancia y las sagas de Harry Potter eran en realidad un camino para hablar sobre ellos de una manera segura.

El usuario que ha publicado esta teoría asegura que investigó sobre la vinculación de la escritora británica con este tipo de enfermedades, pero no encontró nada. Pero halló un dato para él importante: «Ella dona gran parte de sus beneficios a dos causas, la esclerosis múltiple, que fue la causa de la muerte de su madre, y a una organización llamada Lumos, descrita de la siguiente manera: ' Queremos acabar con la institucionalización sistemática de los niños de toda Europa . Entendemos que retirar a los niños de las instituciones no es en sí mismo lo suficiente. Debemos trabajar con los gobiernos, responsables políticos y profesionales para que los niños puedan crecer en un entorno de tipo familiar'».

Y Mr_Broomstick concluye así: «Creo que la serie de Harry Potter fue escrita basándose en el tipo de experiencias de los niños que se encuentran institucionalizados, esos casos que Lumos está intentando erradicar, pero la mayoría de la gente simplemente lo ve como una historia de aventuras sobre la magia. No se trata de magia. Se trata de un trauma mental y la ilusión que provoca la misma».

«Harry Potter no era un mago, estaba loco»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación