Amazon ficha a Clarkson para recuperar en internet el fenómeno «Top Gear»
El presentador del programa de motor más visto del mundo fue despedido de la BBC en marzo por violento y racista
El periodista inglés Jeremy Clarkson , de 55 años, el ex presentador de «Top Gear» , el programa de motor más visto del mundo, ya tiene nuevo empleo después de que la BBC lo despidiese el pasado marzo por violento y racista. Amazon, la gran tienda virtual, lo ha fichado para su canal de servicios de televisión vía internet . Se había especulado con que Clarkson podría recalar en ITV, la privada más antigua del Reino Unido, pero una cláusula contractual le impedía trabajar en Gran Bretaña durante dos años. El nuevo espacio de motor de Amazon comenzará a rodarse de manera inminente y se estrenará a comienzos del próximo año. El polémico periodista estará secundado por los otros dos presentadores de «Top Gear», Richard Hammond y James May .
«Top Gear» es un fenómeno planetario, el programa más visto de la BBC , con 350 millones de espectadores en todo el mundo. Se trata además de una mina de oro para la cadena, con unos ingresos comerciales de cien millones de euros al año. En realidad su encanto no radica en los coches que prueba y analiza, sino en la camaradería masculina y sobrada de Clarkson y sus dos compañeros. Pero esa campechanería coloquial tenía un precio, los excesos verbales. Clarkson abusaba de los comentarios racistas y xenófobos y estaba bajo amenaza de suspensión. A comienzos de año llegó a las manos y agredió a uno de sus productores , con el insólito argumento de que cuando acabaron de grabar la cena estaba fría . Fue lo que colmó el vaso y la BBC optó por la deontología frente al negocio y optó por despedirlo.
Amazon da un gran golpe de efecto, porque da satisfacción a los millones de fans que querían seguir disfrutando con las andanzas jocosas y a veces pasadas de vueltas del trío de presentadores. Con el fichaje se vuelve además más competitivo frente al otro gran proveedor de televisión por streaming, la compañía californiana Netflix . La tienda virtual, cuyo propietario Jeff Bezos compró hace dos años el diario “The Washington Post”, apuesta fuerte por la tele en red para suscriptores. Ha encargado a Woody Allen la que será su primera serie de televisión, contará con Ridley Scott , ha recuperado otro producto desdeñado por la BBC, la intriga criminal victoriana «Ripper Street» y triunfa con la comedia negra «Transparent» .
El nuevo espacio de Clarkson, que podrán ver los abonados a Amazon Prime Video, no se podrá llamar «Top Gear» . El nombre está patentado por la BBC, que va a relanzar el espacio con un nuevo presentador, el DJ radiofónico Chris Evans . Se especula con que el copresentador podría ser Jenson Button , el compañero de escudería de Fórmula 1 de Fernando Alonso . El último episodio de la etapa Clarkson, emitido el mes pasado, tuvo una audiencia en el Reino Unido de cinco millones de espectadores.
El equipo de Clarkson llega a internet con una ventaja: su «Top Gear» era ya muy popular en ese soporte: 3,8 millones de personas descargaban cada capítulo en el iPlayer de la BBC . Por supuesto el periodista ha celebrado su cambio de empresa con su estilo faltón , con una puya a la compañía que lo hizo grande: «Me siento como si hubiese pasado de un biplano a una nave espacial».
La BBC replica en su información sobre el fichaje que tanto el servicio de televisión bajo demanda de Amazon como Netflix no facilitan datos de audiencia, con lo que no se conoce el eco real que tienen en el mercado. De todas formas, con pantallas de televisión en los hogares de calidad cada vez más elevada y con internet integrada, las emisiones a la carta parecen ser una vía de futuro .
Noticias relacionadas