«Píxels» cambió su guión para evitar ofender a China
La nueva película de Chris Columbus se ha estrenado esta semana en Estados Unidos y en los cines europeos
Los productores de «Píxels», la nueva película de Chris Columbus , cambiaron el argumento para evitar que en él hubiera menciones a China para no herir sensibilidades y que el largometraje pudiera ser estrenado en sus cines.
La decisión se tomó gracias a los documentos de la productora Sony Pictures filtrados por la web Wikileaks en los últimos meses , después de que la compañia fuera presuntamente atacada por Corea del Norte como respuesta al lanzamiento de la comedia «La entrevista», en la que se parodiaba y asesinaba a Kim Jong-un, actual líder de ese país.
A su vez, en uno de los miles de correos filtrados por Wikileaks, remitido en 2013, Li Chow, una de las responsables de Sony en su oficina en China, recomendaba que la película protagonizada por Adam Sandler no incluyera una escena del guión en la que los extraterrestres que atacan la Tierra agujereaban la Gran Muralla .
La escena «no beneficiaría el estreno en China », señala el correo, una sugerencia que finalmente debió ser escuchada, ya que en la película los alienígenas (que en este filme toman la forma de personajes de vídeojuegos de los 80) no atacan el conocido monumento defensivo, pero sí el barrio de Manhattan o el Taj Mahal indio.
Además, la película ha logrado permiso para su estreno en China , donde se permiten sólo una treintena de películas extranjeras en sus grandes pantallas cada año, y llegará a sus cines el 15 de septiembre.
En el correo filtrado también se sugiere que en la escena en la que el Gobierno de EEUU analiza los primeros ataques no se mencione que China no puede estar detrás de ellos porque «no tiene la tecnología necesaria», ni que se sugiera la posibilidad de que piratas informáticos chinos hayan intervenido.
Además se plantea en los correos que es mejor que la capital japonesa, Tokio, y no la urbe más populosa de China, Shanghái , sea uno de los principales escenarios, ya que «implicará (escenas de) destrucción en toda la ciudad, y eso podría herir sensibilidades».
Noticias relacionadas