Recogida de firmas para pedir el «boicot total» contra el reality «Ibiza Shore»
Más de 2.500 personas apelan a las instituciones y empresarios de la isla para evitar el estreno del programa de MTV
«No queremos 'Ibiza Shore' en Ibiza» . Asi empieza la carta enviada a la cadena MTV desde la plataforma change.org , en la que se pide la retirada del polémico espacio. «Si algo no necesita Ibiza es seguir vinculando su nombre a este tipo de iniciativas, impulsoras de un tipo de imagen que poco o nada aporta más allá de actitudes y comportamientos sonrojantes», añade el texto.
Más de 2.500 personas han firmado ya la iniciativa, que exige «boicot total desde las instituciones ibicencas y empresarios de la isla , y que se les deniegue cualquier permiso que pidan para grabar en las calles y lugares públicos de la isla. «No permitamos que se siga jugando con el nombre de nuestra isla para cosas como estas», añaden los promotores de la recogida de firmas.
El programa, la primera coproducción internacional de MTV South Europe y MTV Latinoamérica, es el nuevo reality de la franquicia Shore, que está previsto grabar en Ibiza durante los meses de agosto y septiembre de este año. El espacio, también producido por la empresa española Magnolia TV, contará con participantes de la edición española de la franquicia, «Gandía Shore» y de «Acapulco Shore» , más una sorpresa llegada desde Italia y Brasil. Juntos, compartirán una casa de lujo.
El fenómeno nació en diciembre de 2009, con «Jersey Shore» y cuenta ya con seis temporadas. MTV estrenó este reality que mostraba la vida de ocho jóvenes norteamericanos en la casa «Share», situada en la playa de Nueva Jersey. Cuatro chicos y cuatro chicas llegaban para pasar el verano juntos en el Seaside Heights. A cada uno de ellos le esperaban romances, corazones rotos, peleas, reconciliaciones y, sobre todo, mucha fiesta . A diferencia de «Gran Hermano», los participantes no están encerrados ni se enfrentan a nominaciones y expulsiones. Solo se espera de ellos que se lo pasen lo mejor posible y lo muestren al público. Otras adaptaciones del formato han sido la británica «Geordie Shore» y la polaca «Warsaw Shore».
Noticias relacionadas