Ya nadie se acuerda del cine en la Comic-Con de San Diego
Las series se adueñan de la convención con más novedades y espectacularidad
Que nadie se deje engañar por el nombre. Si bien es cierto que la Comic-Con nació como una convención sobre el mundo de la historieta, primero fue el cine, y ahora la televisión, quien ha arrebatado la supremacía al tebeo . Pero a pesar de la pujanza de los productos audiovisuales, la originalidad todavía brilla por su ausencia . Y es que haciendo referencia a la convención que los acoge, la mayoría de ficciones presentadas y promocionadas en San Diego saltan de las viñetas a la gran o pequeña pantalla .
Cada vez más, las cadenas de televisión arrebatan visibilidad a un Hollywood alicaído en la ciudad californiana. Los superhéroes lucen más en la pequeña pantalla porque, al contrario que en la meca del cine, se profundiza en la vida de los personajes. Las series se convierten en el estandarte de la vanguardia y rejuvenecen los productos que la industria del séptimo arte ha explotado en interminables sagas.
Dos de las más aclamadas durante la Comic-Con de este año han sido «Arrow» y «The Flash». Durante la convención, celebrada entre el 9 y 12 de este mes, se anunciaron algunas novedades de cara a las próximas temporadas. El universo televisivo DC, del que se encarga Warner Bros, continúa expandiéndose, y a «Arrow» le queda poco para comenzar su cuarta temporada (7 de octubre). Y para demostrar que no pierden de vista sus orígenes, en los nuevos capítulos el protagonista, Oliver Queen, lucirá un traje más próximo al del héroe en los cómics . La tensión se rebajará, y ni su nuevo villano, Damien Darhk, que interpretará Neal McDonough, conseguirá devolver a la serie el tono oscuro que había adquirido durante la tercera temporada.
Su prima hermana, «The Flash» (que se estrena hoy en Antena 3), llegará un día antes que «Arrow», y explorará dimensiones alternativas . Entre salto y salto temporal, la primera temporada dejó un casco, que a todas luces será un guiño de sus creadores sobre la incorporación de Jay Garrick, el Flash original de la viñeta, al que dará vida Teddy Sears, y que podría convertirse en el nuevo mentor del joven Barry Allen (Grant Gustin).
Marvel, por su parte, adoptará tintes más superheroicos en «Agentes de SHIELD», que estrenará su tercera temporada el 29 de septiembre. Más interés despertó, en cambio,«Agente Carter», después de que sus creadores anunciasen que las películas «L.A. Confidential» o «Chinatown» tendría una notable influencia en su segunda temporada.
La más esperada, sin embargo, era «Juego de Tronos», siempre pendiente de sus seguidores en la convención . No cumplió con las expectativas este año, en que, con su sexta temporada a punto de comenzar a rodarse en España , apenas anunció novedades. Sí ocupó el vacío con divertidas anécdotas y el casting de alguno de sus actores cuando aspiraban a sus papeles en la serie.
Universo zombie
Otra de las favoritas, «The Walking Dead», sí satisfizo a sus fans. AMC anunció el estreno de su sexta temporada para el 11 de octubre, que volverá fuerte, con un doble episodio en el que aparecerán 654 caminantes, batiendo su propio récord de no muertos en la pequeña pantalla . Aprovechando el tirón de la serie, la cadena se une a la moda de los «spin-off», como ya hiciera «Better Call Saul» con «Breaking Bad» y mostró un primer trailer de «Fear the Walking Dead», que ya supera los ocho millones de reproducciones en plataformas digitales estadounidenses.
La más veterana de todas las ficciones presentes en los paneles de San Diego fue la británica «Doctor Who», que la BBC estrenará el 19 de septiembre. El misterioso regreso de un personaje y dos nuevas guionistas se incorporan a la longeva serie, que acomete su novena temporada.
Mientras unas miran a los cómics, otros reinventan el siempre prolífico universo Disney . «Érase una vez» incorpora en su quinta temporada a Mérida, la protagonista de la película «Brave» , nominada al Oscar en 2012.
Pero, sin duda, lo más esperado fue el renacimiento de «Heroes» («Heroes Reborn»), que incluirá cameos de alguno de los personajes originales; y el regreso después de «una pausa publicitaria de 13 años» de los míticos investigadores del FBI Mulder y Scully, con seis nuevos capítulos de la serie de culto «Expediente X».
Despedida
Algunas vuelven, pero otras se van. Con un sabor agridulce, Bryan Fuller se presentaba en la Comic-Con apenas un par de semanas después de hacerse pública la cancelación de su serie, «Hannibal» por parte de NBC. Amazon se negó a retomarla una serie estéticamente brillante y con un gran Mads Mikkelsen en el papel del caníbal más famoso de la ficción , pero aún con un público entregado, no ha alcanzado el mínimo de audiencia que exigía la cadena. Aunque ya parece poco probable, Fuller mantiene la esperanza de encontrar otra vía que permita la continuidad de la serie, aunque con sabor agridulce casi dio por hecha su despedida al asegurar que el final de la tercera temporada sería un buen desenlace para «Hannibal».
Noticias relacionadas