Preguntas y respuestas si tienes Movistar TV, Canal+, ambas o ninguna

A partir de mañana nace Movistar+ la gran plataforma de la televisión de pago que une Movistar TV y Canal+

Preguntas y respuestas si tienes Movistar TV, Canal+, ambas o ninguna

h.cortés

Las consecuencias de la compra de Canal+ por parte de Telefónica para crear el gran gigante de la televisión de pago del país (con un 85,6% de los ingresos publicitarios del mercado de la televisión de pago), Movistar+, ya se van a notar en la oferta, y por tanto el bolsillo, de los 3,6 millones de usuarios de ambas plataformas. Una de las grandes novedades de la nueva gran plataforma, Movistar+, es que ya no será necesario ser cliente de la empresa de telecomunicaciones para acceder a su oferta televisiva. Además, los contenidos completos de los paquetes deportivos están aún en el aire , a la espera de que concluya la pugna por los derechos del fútbol. Más allá de los flecos que queden por cerrar, la apuesta es clara: «lograr una oferta convergente que una telefonía, Internet y televisión», explican desde la compañía.

¿Qué ocurrirá con los clientes de Canal+?

Los primeros cambios llegarán mañana para los clientes de Canal+ y Movistar TV para Todos, cuando se convertirán en usuarios de Movistar+. Podrán acceder a los más de 80 canales del paquete básico (20 euros por separado, 65 euros con fijo, móvil e internet y 77 euros con una conexión a internet de 300Mb de fibra, la gran apuesta del gigante de las telecomunicaciones), así como un nuevo Canal+1, con los contenidos propios que ya tenía en la plataforma de Prisa («Ilustres Ignorantes», documentales de Canal+ y relacionados con eventos deportivos), pero desprovisto de dos grandes bazas que se comercializarán en paquetes separados: el partido de Liga y los estrenos de cine.

Las series que tenían Canal+ Series («Juego de Tronos», «True detective», «Girls»...) y Movistar Series («Better Call Saul», «Fortitude»...) se ofertarán a un precio de cinco euros adicionales; el cine de estreno, dividido en canales temáticos, a nueve euros y el deporte (Fórmula 1, Motos, Golf...) a veinte euros, al igual que canales a la carta como Canal+ Toros. Además, habrá paquetes combinados o «premium» que incluirán todo lo anterior, cuyo precio aún no está fijado (pero que será menor que los 54 euros que cuestan todo lo anterior, afirman desde Movistar), también a la espera de la resolución de «la guerra del fútbol».

¿Qué ocurrirá si soy cliente de Movistar TV?

Si tienes el paquete de Movistar Fusión TV para Todos el cambio será automático. En cualquier otro caso te pasarán al paquete correspondiente en función de lo que tuvieras contratados (Energía pasará a ser Deportes, Movistar Series Series....)

Además, si tenías Movistar Series te incluirán el nuevo paquete de Series. Desde Telefónica añaden que la rebaja del precio, de los 7 euros de Movistar Series a los 5 del paquete actual será automático.

¿Y si no tengo ni Movistar ni Canal+?

Ahora no es necesario ser cliente de Movistar TV para unirte a su oferta televisiva Movistar+, por lo que a partir de mañana podrás llamar para contratar el paquete básico de 20 euros, con más de ochenta canales, y cualquiera de los paquetes o canales adicionales.

¿Y si tengo los dos?

Tras la compra de Canal+ por parte de Movistar TV y el nacimiento de Movistar+ no habrá dos ofertas diferenciadas , por lo que lo mejor es llamar al operador para seleccionar el paquete que mejor se adapte a tus necesidades y evitar duplicidades. A partir de mañana, explica la compañía, mandarán una carta comunicándote las nuevas ofertas.

Preguntas y respuestas si tienes Movistar TV, Canal , ambas o ninguna

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación