El Citroën Tiburón ruge de nuevo en la vuelta de «House of cars»

José Vicente recuperará este clásico español, entre otros modelos, en la nueva temporada del programa en Discovery Max

El Citroën Tiburón ruge de nuevo en la vuelta de «House of cars»

Helena Cortés

Clásicos europeos como Volkswagen Golf GTI, modelos típicamente españoles como el Citroën Tiburón e incluso un camión Pegaso. Estos son algunos de los modelos que José Vicente Díez y sus mecánicos repararán en el taller «M&M Clásicos», protagonista de «House of cars» , que regresa este lunes (22.30) a Discovery Max con nuevos capítulos. «Me gustaría que el programa fuera entretenido y la gente aprendiese algo. Cada vez hay más interés por lo vintage y cosas clásicas a las que se puede dar una segunda oportunidad, como la vieja bicicleta del abuelo, las cafeteras clásicas.. Hay que inculcar a la gente que no todo es de usar y tirar», explica el dueño del taller digno de cualquier película americana ubicado en Quintanar de la Sierra (Burgos) , que llevó algunos de sus coches a la madrileña plaza de Callao durante la presentación del espacio.

El mítico Citroën Tiburón

Este año, apunta José Vicente, antiguo empleado de una multinacional que lo dejó todo para dedicarse a su pasión por el motor, han tomado nota de la primera temporada, «más experimental», para introducir algunas novedades: «coches más populares, una personalidad más marcada, con más importancia de la mecánica y nuevos trabajadores, como un tapicero que no formó parte de la primera temporada por un ataque de pánico escénico pero que ahora se ha animado a participar», subraya. Además de Modesto, el tapicero, también se unirá al equipo Vali, el hermano pequeño de Bebe, un artesano capaz de moldear materiales como el cristal y la madera.

Una de las reparaciones que más va a enganchar al espectador, según José Vicente, es la del camión Pegaso. « Nadie restaura ya estos camiones , pero los Pegaso, junto con los Barreiros, han movido todo el comercio entre los sesenta y los ochenta. Con esto queríamos hacer un homenaje al camionero español, que cargaba y descargaba a mano», añade este mecánico, que insiste en que la fama no les ha afectado tanto como parece, sino que siguen siendo «personas normales con las que se puede hablar y quedar». «Sí lo hemos notado, en cambio, en la curiosidad que ha despertado. Además, aunque seguimos siendo una empresa pequeña, hemos podido contratar a más gente», sostiene.

Aunque «House of Cars» fue un éxito en su primera temporada (2,1% de cuota de pantalla y casi medio millón de espectadores ) y ha conseguido despertar el interés por una afición que parecía más propia del otro lado del Atlántico, José Vicente es cauto y prefiere centrarse en el estreno de estos nuevos capítulos y ponerse al día con el trabajo de su taller después de las incontables horas de grabación. «Si hay tercera temporada ya lo veremos, pero algunos modelos tenemos reservados», contesta.

El Citroën Tiburón ruge de nuevo en la vuelta de «House of cars»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación