Este es el nombre, la trayectoria y la historia del ganador de «La Voz» 2015
El programa cierra la edición con más audiencia de su historia , con la revelación de Pausini y la consolidación de Alejandro Sanz
Será esta noche cuando la edición más vista de la historia de «La Voz», la primera sin la presencia de David Bisbal ponga nombre a su ganador. Sabemos, de momento, que será un hombre, porque así lo han decidido entre Laura Pausini (la gran revelación de este año), Antonio Orozco (un clásico de alegría contagiosa), Malú (la última ganadora eclipsada este año por los nuevos fichajes) y Alejandro Sa nz (la gran estrella que ha hecho brillar el concurso y a sí mismo).
Son cuiatro voces diferentes, cuatro historias que nada tienebn que ver y hasta cuatro trayectorias en el programa nada similares.
Maverick
Llegó al concurso con una mezcla de tristeza e inocencia impresa en el rostro. La primera estaba justificada por la segunda. «Un productor del pueblo me dijo que quería apostar por mí y le pidió a mi padre un buen dinero por adelantado. Luego, todo resultó ser un engaño y, sin embargo, mis padres nunca han dejado de apoyarme», contó.
Tiene 18 años más 1 , dice Laura Pausini, que lo fichó apelando a la coincidencia de que esa era la edad con la que ella había ganado San Remo. Más allá de su indudable atractivo para un público adolescente, lo cierto es que Maverick pasó relativamente desapercibido en los primeros compases . No fue hasta la eliminatoria previa a las semifinales cuando el joven del Equipo Laura sacó toda la artillería: baile, entereza en el escenario, piano y una voz inconfundible le han hecho llegar a la final. Cuando se permitió el voto del público, quedó claro que al castellonense le queda carrera por delante. Ha sido, hasta la fecha el concursante más votado porcentualmente por los televidentes.
Antonio José
Con 19 años, cordobés , el concursante con el que Orozco opta al título ya tiene experiencia en votaciones y concursos. No en vano fue el representante de España en el Festival infantil «Eurojunior» , cuando contaba con 11 años. Nunca estuvo a la sombra. A su voz, mezcla de fuerza y con esos aires aflamencados mamados en su Andalucía natal, se suma un físico agraciado y un dominio escénico solo comparable a su buen gusto a la hora de elegir las canciones.
«De estos momentos es de lo que vive el alma de los que amamos la música», le dijo Alejandro Sanz tras interpretar a Alborán en una de las galas. En otra, Antonio José cantó «Ella», del propio Sanz, y este le puidió consejos para un par de trucos que había hecho. Por si le faltasen cartas para ser ganador, Antonio José ha contado con apoyos masivos en cada ocasión en que ha sido el público quien ha tenido que elegir.
Marcos
Es la voz. Lo dijo Laura Pausini a pesar de ser parte de otro equipo y lo volvió a repetir en la semifinal «Es que quiero defender a los míos, pero luego te escucho y...». Es portugués , y vino a España, a Valencia, por amor. No solo tiene una voz que sería capaz de apreciar hasta el oído más torpe, sino que desprende sensibilidad al límite. Marcos, además, cae bien . Tiene una telegenia innata y se le nota su condición de músico en cada poro. A su favor, además del público, que le ha votado siempre como favorito, está el hecho de que jamás pasó desapercibido. Jamás defraudó en sus actuaciones. Ha sido uno de los candidatos más obvios desde que comenzase el concurso hasta la final de hoy.
Joaquín Garli
Tiene 23 años , una dilatada experiencia en musicales y otras aventuras, y una hija de 8 años que le obligó a decantarse por Malú -podía elegir, se giraron los cuatro- toca el piano y la guitarra y tiene una voz personalísima. A Joaquín Garli no le falta tampoco carisma. Ha estado desde el primer día entre los obvios candidatos a ser elegido «La Voz» de 2015. Músico hasta la médula, se dedicaba en la actualidad a dar clases para mantener a su familia. Obviamente, de su paso por «La Voz», gane o no, este ibicenco saldrá una carrera musical evidente a la que acompaña su carisma indicutible.
Noticias relacionadas