«Pulp Fiction» con «acentazo» español

En el madrileño cine Capitol se realizó una lectura dramatizada del clásico de Tarantino con José Coronado, Jorge Sanz, Elena Anaya y Sacristán, entre otros, bajo la batuta de Carlos Vermut

«Pulp Fiction» con «acentazo» español efe

helena cortés / javier villuendas

Estamos en la mítica cafetería que marca el inicio y el final de en «Pulp Fiction», el clásico de Tarantino que cumple 20 años . Vemos a Jules Winnfield y Vincent Vega, pero esta vez no están interpretados por Samuel L. Jackson y John Travolta, sino, respectivamente, por José Coronado y Jorge Sanz. ¿Cómo? Bueno, en realidad no hay ni mítica cafetería, solo unos actores sentados frente al público con sus textos. Es un lectura dramatizada, con ayuda de algún fotograma de la película de fondo para ambientar. Y Jorge Sanz le dice a Samuel L. Coronado para rematar la escena final: «Po' vamono». Eso, Pulp Fiction... a la española.

Carlos Vermut, escorado, dirige a los ocho actores que presiden el escenario y hace a las veces de narrador. Un narrador que interactúa en su propia historia, con momentos bastante impagables, como la divertida extravagancia de elegir a Elena Anaya para interpretar al Señor Lobo , -«Señora Lobo», la presentó - y hacerle decir «pollitas» en el legendario diálogo con la pareja de gangsters protagonistas. «No vamos a chuparnos las pollas todavía», dice Harvey Keitel en el filme de Tarantino cuyo guión le valió un Oscar, debido a que el problema que tiene que resolver este experto en resolver entuertos no está completamente solventado. Sí, el Señor Lobo español es más fino si cabe que el estadounidense, que ya es decir.

Tampoco dudó en meterse en el mítico «twist» que bailan Uma Thurman y John Travolta, Elena Anaya y Jorge Sanz en la versión patria, para hacerles improvisar «el submarino» e incluso lanzarse él mismo a la pista en un golpe de improvisación que demostró que lo suyo es la dirección y no otras artes. «Lo necesitaba», comentó divertido, eso sí. También homenajeó al director americano metiéndose en su propia historia una vez más para interpretar a Jimmie, el personaje que se reservó a sí mismo el genio de «Reservoir Dogs».

Asimismo, Vermut tuvo que tirar de improvisación durante los fallos de sonido que salpicaron la función. Acoples y barridos, explicaron que por la policía. Incluso se animó a prestar su micrófono a esa bestia parda llamada Sergio Peris Mencheta, que hace el papel del boxeador fugado que interpretó Bruce Willis en el clásico de Tarantino, y que cuando hubo problemas con su micrófono, y sin que hubiera un Señor Lobo al que llamar, se sentó sobre el reposabrazos y elevó su voz sin ayudas. «No es una moto, es una Chopper» , replicó al director-narrador imitando una vez más el diálogo con su chica en la ficción, la acaramelada Bárbara Santa-Cruz.

José Sacristán, en el papel del matón Marsellus Wallace, llenó con su estupenda voz la gran presencia física del personaje. Otro blanco haciendo de negro. Aunque el récord de registros se lo llevó Rodrigo Ramírez, que interpretó hasta a siete personajes distintos .

La iniciativa llamada «One night only» concluyó con Coronado tirando los papeles como si de una fiesta de graduación se tratase. El público, a juzgar por los aplausos y la forma en la que recogieron los guiones que lanzó el actor, les dio una buena nota para pasar de curso . En principio, La Tropa producciones había organizado una función única y no más. Pero los organizadores también abrieron la puerta a que si había respaldo de público se realizara un ciclo con más películas clásicas. La sala estaba a reventar. Veremos si sigue la juerga.

«Pulp Fiction» con «acentazo» español

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación