Muere a los 100 años Jack Rollins, productor de todo el cine de Woody Allen

Como representante, también trabajó para David Letterman, Billy Crystal, Robin Williams y Lenny Bruce, entre otros

Muere a los 100 años Jack Rollins, productor de todo el cine de Woody Allen

HoyCinema

Jacob Rabinowitz, rebautizado comercialmente como Jack Rollins y productor de todo el cine de Woody Allen -ambos compartían hasta el lugar de nacimiento, Brooklyn-, falleció este jueves en Manhattan, a los cien años. En su filmografía, casi monotemática, aparecen 54 títulos. Al menos en 46 de ellos estuvo implicado Allen. Como cuenta Variety , como retresentante también trabajó con David Letterman, Billy Crystal, Robin Williams y Lenny Bruce . El propio Rollins decía con humildad que su único talento era descubrir el talento de los demás.

Jack Rollins produjo desde «Toma el dinero y corre» (aunque no apareció en los títulos de crédito, en aquella ocasión), hasta «Irrational Man», presentada en el último festival de Cannes . En medio, los éxitos son incontables : «Annie Hall», «Manhattan», «La rosa púrpura de El Cairo», «Hannah y sus hermanas», «Delitos y faltas», «Maridos y mujeres», «Misterioso asesinato en Manhattan», «Balas sobre Broadway», «Desmontando a Harry», «Match Point», «Midnight in Paris»...

En muchas de las películas de Woody Allen, fue coproductor, en compañía de Charles H. Joffe , fallecido en 2008. Ambos representaron a algunos de los grandes cómicos de la indistria desde los años sesenta. Al aficionado al cine de su principal cliente quizá le suene su rostro: en «Broadway Danny Rose» (1984) interpretaba el papel de manager de un heterogéneo y desastroso grupo de artistas de variedades. Fue su única actuación en una película .

Rollins empezó a trabajar como productor en Broadway después de la Segunda Guerra Mundial. Después fundó una agencia de talentos en Manhattan, antes de unirse a Joffe. Entre sus primeros clientes, en los años cincuenta, destacan el cantante Harry Belafonte y Lenny Bruce . A finales de la década, acogió a un entonces Woody Allen, que le obligó a convertirse en un cómico «más profundo, más complejo, más humano y más dramático, y a no descansar confortablemente», según admitió Allen en la biografía que escribió sobre él Eric Lax.

Según Rollins contaría que, al principio, Woody se conformaba con ser un escritor para la televisión, con escribir para otros. Él fue uno de los que pensaban que el cómico tenía el potencial de convertirse en un artista triple, como Orson Welles , capaz de escribir, dirigir e interpretar. A Robin Williams, con quien también trabajó, lo ayudó a ser menos caótico.

En televisión, produjo durante una década, entre 1982 y 1992, el programa nocturno de David Letterman en la NBC, hasta que este se mudó a la CBS. Ese año se retiró, aunque continuó, con una fidelidad mutua casi desconocida en la industria, produciendo todas sus películas. Como dijo Woody Allen, «todas las historisa sobre lo grande que era Jack Rollins son ciertas».

Muere a los 100 años Jack Rollins, productor de todo el cine de Woody Allen

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación